Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Regulación

Estados Unidos ya tiene un prototipo de dólar digital

El software resultó del Proyecto Hamilton, una investigación independiente que podría servir a los legisladores en la potencial creación de una CBDC.

por Genny Díaz
4 febrero, 2022
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
dolar-digital

La FED de Boston y el MIT, esperan recibir contribuciones en el repositorio de GitHub del software OpenCBDC, el prototipo de moneda digital de banco central para EE. UU. Fuente sikov / adobe.stock.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La investigación se propuso crear un motor de procesamiento para un hipotético dólar digital.
  • El software, llamado OpenCBDC, es capaz de procesar 1,7 millones de transacciones por segundo.

Tras casi dos años de investigación, el Banco de la Reserva Federal (FED) de Boston y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), publicaron un prototipo que podría servir de base en la creación de un dólar digital para Estados Unidos. La publicación se realizó este jueves 3 de febrero, e incluyó la documentación técnica y el software de código abierto.

Según una nota de prensa de la FED de Boston, la publicación recoge los resultados de la primera de dos fases de experimentación para explorar diferentes diseños de moneda digital de banco central (CBDC, por sus siglas en inglés) y lograr una comprensión práctica de las dificultades técnicas que implica su desarrollo. La investigación fue bautizada como Proyecto Hamilton, apellido del primer secretario del Tesoro de los Estados Unidos, cuyo rostro figura en los billetes de 10 dólares.

La FED aclara que el Proyecto Hamilton es una investigación “independiente de la evaluación de la Junta de la Reserva Federal de los pros y los contras de una CBDC”, y no busca crear un dólar digital para Estados Unidos. No obstante, en abril de 2021, voceros de la institución declararon que los investigadores del proyecto centraban sus esfuerzos en hallar una plataforma robusta que respondiera a las necesidades de un banco central, como la FED.

Dos versiones que superaron las expectativas

Entre los hallazgos de la investigación, resaltaron la creación del software OpenCBDC, “un motor de procesamiento central para una CBDC hipotética de uso general”, señala el documento. El programa es capaz de procesar hasta 1,7 millones de transacciones por segundo y completar liquidaciones en menos de dos segundos en una de sus versiones.

Inicialmente, el MIT y la FED de Boston esperaban lograr que el prototipo procesara entre 50 mil y 250 mil transacciones por segundo y completara las operaciones de liquidación en menos de 5 segundos. Las dos versiones del software desarrollado superaron completamente esta expectativa.

Como resultado del Proyecto Hamilton surgió el software OpenCBDC, un motor de procesamiento para moneda de banco central que superó las expectativas de los investigadores en cuanto a velocidad y capacidad.

Los investigadores publicaron la fuente del software OpenCBDC en un repositorio de GitHub, bajo licencia de código abierto, con la finalidad de recibir contribuciones. Adicionalmente, publicaron un white paper (libro blanco) de casi 40 páginas, con toda la documentación técnica del proyecto.

Quedan pendientes temas de seguridad y auditabilidad

El vicepresidente ejecutivo y director de operaciones interino de la Fed de Boston, Jim Cunha, dijo que el prototipo de CBDC que crearon junto con el MIT es escalable y permitirá avanzar hacia la fase 2 para “aprender más sobre estas tecnologías”.

Por su parte, Neha Narula, directora de la Iniciativa de moneda digital del MIT, cree que aún “quedan muchos desafíos pendientes para determinar si se debe adoptar un sistema de pago del banco central para los Estados Unidos”.

El documento técnico explica que, entre los temas que quedan por resolver en la fase 2 del proyecto, se encuentran la “alta seguridad de emisión, auditabilidad de todo el sistema, programabilidad, cómo equilibrar la privacidad con el cumplimiento, funciones técnicas de los intermediarios y resistencia a los ataques de denegación de servicio”.

A principios de enero de este año, el presidente del Banco de la Reserva Federal, Jerome Powell, había adelantado que el informe del dólar digital, que se esperaba desde septiembre de 2021, ya estaba listo. No obstante, el funcionario dijo a los legisladores en ese momento, que el retraso se debió a que “no llegamos a donde necesitábamos llegar”.

Etiquetas: Banco centralEstados UnidosMoneda digital de banco central (CBDC)RelevantesStablecoin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 febrero, 2022 08:07 pm GMT-0400 Actualizado: 04 febrero, 2022 08:07 pm GMT-0400
Autor: Genny Díaz
Comunicadora Social. Adepta a la libertad. Curiosa de las nuevas tecnologías. Firme creyente en que los valores y principios sostienen las grandes sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.