Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 31, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
  • Suscribirme
viernes, octubre 31, 2025 |

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

Estados Unidos cambia el concepto de dinero para incluir a bitcoin

El Departamento del Tesoro hace esfuerzos para incorporar a las criptomonedas al marco regulatorio vigente.

por Glenda González
20 agosto, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
bitcoin.dinero-Estados Unidos-

¿Cómo bitcoin podría fortalecer al dólar estadounidense?. Fuente: adobe,stock.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Modificarán la Ley de Secreto Bancario para incluir a las criptomonedas.
  • Se espera que la reglamentación sobre las criptomonedas se establezca para 2025.

Varias agencias federales de Estados Unidos están colaborando para revisar la definición de “dinero” con miras a incluir a bitcoin (BTC) y demás criptomonedas dentro de este concepto. 

De acuerdo con la agenda regulatoria semestral del Departamento del Tesoro publicada esta semana, el objetivo es cambiar los requisitos de información que se exigen a las instituciones financieras que manejan con transacciones en criptomonedas, tanto a nivel nacional como internacional.  

Con este fin, la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal y la Red de Ejecución de Delitos Financieros (Fincen) tienen la intención de redefinir el significado de “dinero” utilizado en la Ley de Secreto Bancario para incluir a los criptoactivos. 

Según la agenda, la Oficina del Tesoro pretende garantizar que las mismas normas que rigen al dinero se apliquen a las transacciones con criptomonedas, entendidas como “un medio de intercambio que tiene un valor equivalente a la moneda fíat o actúa como sustituto de la misma, pero que carece de estatus de curso legal“. 

Es así como los esfuerzos de las autoridades estadounidenses se dirigen a nivelar el marco regulatorio vigente para equiparar a las criptomonedas y colocarlas al mismo nivel que las monedas fiduciarias tradicionales. 

De esta forma, al incluir a las criptomonedas dentro de la ley aprobada en 1970, se exigirá a los bancos -y a las empresas que manejen activos virtuales- informar al gobierno sobre cualquier transacción que supere los USD 10.000.  

Se contempla además la posibilidad de romper la norma de secreto bancario, que obliga a las entidades financieras a no revelar a terceros -sin causa justificada- los datos de sus clientes. Esto sucede cuando las instituciones tributarias requieren explícitamente la información de un contribuyente, o cuando hay un mandato judicial que permite realizar alguna pesquisa criminal. 

La propuesta también ampliará los requisitos de presentación de informes sobre los movimientos con criptomonedas, incluidas las monedas digitales de bancos centrales (CBDC). 

La revisión final de un borrador definitivo de la propuesta reglamentaria está programada para 2025, cuando se espera que se proceda a su aprobación. Con ello, la normativa entraría en vigor en el marco del nuevo gobierno que resulte electo en EE.UU. en las elecciones del próximo mes de noviembre. 

Este impulso regulatorio refleja el creciente reconocimiento de las criptomonedas como componentes importantes del sistema financiero. Como señala el documento del Departamento del Tesoro, la idea es “mejorar la transparencia y combatir posibles actividades ilícitas en el espacio de los activos virtuales”.  

Un argumento que se alinea con las recomendaciones que viene haciendo el Grupo Internacional de Acción Financiera (GAFI) desde hace varios años, como vía para regular el funcionamiento de los exchanges de criptomonedas a nivel internacional.  

Destaca entre las recomendaciones la llamada “Regla de Viaje“, que requiere a los proveedores de servicios de criptoactivos, entre ellos los exchanges, identificar el emisor y receptor de una transacción y compartir datos de sus usuarios.   

Tal como ha informado CriptoNoticias, estas exigencias han sido muy cuestionadas dentro del ecosistema de criptomonedas, al considerar que violan los principios de respeto a la privacidad que dieron vida a monedas digitales como bitcoin.  

Etiquetas: CriptomonedasEstados UnidosMarco legalRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 agosto, 2024 09:22 am GMT-0400 Actualizado: 21 agosto, 2024 05:40 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad
Publicidad
Referido Binance Venezuela
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto
  • Bitcoin (BTC)

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.