Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Los ETF de bitcoin y criptomonedas ahora pueden operar en bolsas de Argentina

La Comisión Nacional de Valores actualizó normativas para incluir a los "activos virtuales".

por Nicolás Antiporovich
13 noviembre, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Edificio de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA). Fuente: Wikipedia.

Edificio de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA). Fuente: Wikipedia.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los ETF de criptomonedas deben cumplir ciertos requisitos para llegar al mercado argentino.
  • En caso de que llegaran al país, estos ETF se comerciarían en pesos en cualquier bróker de bolsa.

Hoy, 13 de noviembre, la Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina oficializó una modificación normativa que abre el camino para que los fondos cotizados (ETF) de activos virtuales como bitcoin (BTC) y otras criptomonedas puedan operar en el mercado de capitales argentino.

La medida forma parte de la Resolución General 1030/2024, publicada esta mañana en el Boletín Oficial, y establece las condiciones que deberán cumplir los instrumentos para ser ofertados públicamente en el país.

Con la resolución se modifican las normas de la CNV (Texto Ordenado 2013 y sus modificatorias), permitiendo ahora que los Certificados de Depósito Argentinos (CEDEAR), que representan ETF extranjeros, incluyan activos virtuales siempre que cumplan ciertos requisitos.

Estos ETF, que deberán replicar índices de manera pasiva (es decir, sin gestión activa), podrán incluir activos virtuales, como bitcoin y criptomonedas, junto con otros instrumentos de renta variable y commodities.

Los requisitos para los ETF incluyen replicar de manera pasiva un índice de amplia difusión y tener un índice de liquidez igual o superior al índice MERVAL.

Significa que los ETF de criptomonedas que cumplan con estos requisitos podrían ser accesibles para inversionistas argentinos mediante la compra de CEDEAR.

Vale aclarar que los Certificados de Depósito Argentinos, conocidos como CEDEAR, son instrumentos financieros que permiten a los argentinos acceder a activos del exterior sin necesidad de realizar una operación de cambio de divisas o de abrir una cuenta en un broker internacional.

Básicamente, un CEDEAR es un título que representa una acción, fondo o activo extranjero en la bolsa argentina, lo que permite a los inversionistas beneficiarse de las variaciones de precio de esos activos internacionales desde el mercado local.

Tal como CriptoNoticias ha reportado, ya existen en Argentina CEDEAR relacionados con empresas de criptomonedas, por ejemplo, Coinbase (COIN).


La resolución de la CNV también introduce un nuevo régimen para fondos comunes de inversión (FCI) destinados exclusivamente a inversores calificados. Estos fondos, que tienen menos restricciones en cuanto a la composición de sus inversiones, están pensados para inversores con conocimientos avanzados y capacidad para asumir mayores riesgos. Entre los activos que podrán incluir están los activos virtuales o criptomonedas.

Las novedades llegan en un momento de creciente interés por los activos digitales y de avances en la regulación de las criptomonedas en varias partes del mundo. Con este cambio, Argentina se alinea a las tendencias internacionales que buscan abrir el mercado a nuevos productos financieros para fomentar la inversión.

En declaraciones al diario “Ámbito”, el asesor de inversiones Gastón Lentini dijo que las nuevas medidas serán beneficiosas, entre otras razones, porque “pueden servir para alejar a los miles de estafadores que acechan a diario”. Según el especialista, en Argentina “la mitad de la economía está sin registrar y eso favorece los fraudes, esquemas Ponzi y ofertas que terminan lamentablemente en quitarle el dinero a la gente apelando a su codicia y desconocimiento”.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)CriptomonedasDestacados
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 noviembre, 2024 04:22 pm GMT-0400 Actualizado: 18 noviembre, 2024 03:19 pm GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.