Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 11, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

Los ETF aumentan la supervisión de Estados Unidos sobre bitcoin

Siendo sede de las empresas que emiten y custodian los nuevos instrumentos financieros, EE. UU. ejerce poder regulatorio.

por Glenda González
26 enero, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 9 minutos
El mercado de bitcoin se mantiene expectante a las novedades sobre los ETF de bitcoin. Fuente: Stock.adobe.com

El mercado de bitcoin se mantiene expectante a las novedades sobre los ETF de bitcoin. Fuente: Stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los ETF de bitcoin ponen de manifiesto la capacidad que tiene la agencia para imponer sus reglas.
  • Los resultados de la demanda contra Coinbase tendrán efectos aun desconocidos en la regulación.

Como se anticipaba desde hace varios meses, el pasado 10 de enero la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos aprobó once fondos cotizados en bolsa al contado de bitcoin (ETF).  

Se trata de una esperada decisión que no solo posiciona al país norteamericano como uno de los espacios más importantes para el comercio de este tipo de derivados financieros, sino que le otorga a las autoridades mayor posibilidad de manejo sobre ese mercado. Esto, al estar en control de las reglas que se aplican y tener poder decisorio a nivel regulatorio. 

“Los monitorearemos de cerca para asegurarnos de que hagan cumplir las reglas”, dijo Gary Gensler, presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), poco después de aprobar los ETF. Recordó que estos productos se cotizarán y negociarán en bolsas de valores nacionales registradas en Estados Unidos.  

Al ser EE. UU. la sede de las empresas emisoras de los ETF y de sus custodios, la supervisión seguirá las mismas pautas establecidas para otros productos semejantes que ya existen en el mercado tradicional. 

Desde 2004, esta agencia tiene experiencia en la supervisión de ETF al contado sobre materias primas no relacionadas con valores, como los que tienen ciertos metales preciosos. Esa experiencia será valiosa en nuestra supervisión del comercio al contado de ETP de bitcoin”. 

Gary Gensler, presidente de la SEC .

En ese sentido, Gensler agregó que en el mercado tradicional existen reglas para prevenir el fraude y la manipulación, las cuales también deberán seguirse en el mercado de los ETF de bitcoin.   

Gary Gensler, presidente de la SEC.
Gary Gensler, presidente de la SEC, sigue cuestionando a bitcoin. Fuente: CNBC.

“La Comisión investigará a fondo cualquier fraude o manipulación, incluidos los sistemas que utilizan plataformas de redes sociales. Estas bolsas reguladas también tienen reglas diseñadas para abordar ciertos conflictos de intereses, así como para proteger a los inversores y el interés público”, insistió. 

El hecho es que todas estas empresas deberán reportar periódicamente sus operaciones ante la SEC y otros organismos supervisores estadounidenses. Un movimiento que parece lógico pero que tiene importantes implicaciones. Con ello tendrán capacidad de influir, de una u otra forma, en el comercio del producto. 

Lo anterior se hace posible a través de algunos de los estándares que se aplicarán a los ETF aprobados. Entre las normas destacan la regulación de mejor interés o Reg BI, y el deber fiduciario de la Ley de Asesores de Inversiones.  

La Reg BI, regla adoptada por la SEC en 2019, requiere que los corredores de bolsa “recomienden solo productos que sean para los mejores intereses de sus clientes”. 

En virtud de esta regla, tal como explicó la misma SEC poco después de aprobar los instrumentos financieros, las empresas emisoras de ETF están en la obligación de proporcionar “una divulgación completa, justa y veraz sobre sus productos”.  

Es lo que se llama “un deber de cuidado”. Una exigencia que en la práctica funciona como un arma de doble filo, según explica J.W. Verret, profesor de la Universidad George Mason y contador forense cripto. 

Un deber de cuidado suena bien, pero es una idea nebulosa que está completamente indefinida en Reg BI. Por lo tanto, se presta a que los inversores demanden a sus asesores basándose en el sesgo retrospectivo cuando su inversión no crece como esperan después del hecho. 

 J.W. Verret, profesor de la Universidad George Mason. 

Para el experto, se trata de una “regulación kafkiana” que impulsa a asesores de inversión y corredores a desaconsejar abiertamente a sus clientes invertir en los nuevos instrumentos. La norma estaría detrás de decisiones tomadas por empresas como Vanguard, que eligió impedir que sus clientes compraran los ETF en su plataforma.   

La SEC adquiere poder decisorio en las reglas, y hay un ejemplo 

Una prueba del poder decisorio de la SEC fue su influencia en el hecho de que los ETF de bitcoin se reembolsen en efectivo y no en especie. Una forma de evitar que los inversionistas manejen directamente los bitcoins. 

Tal como informó CriptoNoticias, siguiendo las pautas establecidas por la Comisión, las empresas emisoras de ETF aplicarán el modelo de canje en efectivo, en vez de utilizar el mecanismo que permite reembolsar la inversión en especie (en este caso en bitcoin).   

Opuesto al sistema que permitiría canjear acciones por los bitcoins que se mantienen en el vehículo de inversión, la SEC presentó un modelo llamado “Modelo en especie revisado”. Con ello, favoreció el modelo que requerirá que las empresas saquen bitcoin del almacenamiento, lo vendan de inmediato y lo devuelvan en fíat al inversionista. 

Con este sistema, la agencia federal asegura que se daría más flexibilidad al administrador de activos. Esto, en caso de que muchos inversionistas decidan en un determinado momento cambiar sus acciones por el activo subyacente.    

Sin embargo, el analista de ETF de Morningst, Bryan Armour, recordó que la mayoría de los fondos cotizados en bolsa usan el reembolso en especie y no en efectivo, porque resulta más costoso.  

“Mi conjetura es que la SEC no quiere que los corredores de bolsa toquen los bitcoins y desea que las criptomonedas solo se muevan desde el exchange hasta el fondo. La única forma de lograr eso es que los corredores no los reciban como reembolso”, comentó Armour.  

El plan de la SEC sería limitar la autocustodia de bitcoin, pues si se aplica el canje en especie los usuarios tendrían la posibilidad de recibir y manejar sus BTC.  

Se evidencia así la capacidad de organismos como la SEC de imponer reglas. Durante todo el proceso de aprobación estuvo revisando y pidiendo actualizaciones de las solicitudes. Hubo muchos cambios antes de permitir el lanzamiento de los ETF. 

Cómo influirá la incertidumbre regulatoria 

“Si bien aceptamos la cotización y negociación de ciertas acciones spot de ETF de bitcoin, no aprobamos ni respaldamos bitcoin”, comentó Gensler tras la noticia de la aprobación. “Los inversores deben ser cautelosos ante los innumerables riesgos asociados con bitcoin y productos cuyo valor está vinculado a las criptomonedas”, insistió. 

Todo lleva a recordar que las criptomonedas están sometidas a un intenso escrutinio por parte de las autoridades gubernamentales de EE. UU. Un proceso que ha implicado una visión sesgada de este mercado, que se juzga como ligado a actividades ilegales.  

La SEC ha entablado varias demandas contra empresas del sector. Fuente: Saul Loeb/AFP.

De esta forma, se han interpuesto demandas contra empresas del sector, sumadas a cuestionamientos sobre si las criptomonedas son o no títulos valor. Al respecto, Gensler insiste en que no ha cambiado de opinión.  

Es importante destacar que la acción de la Comisión se limita a los ETP que poseen un producto básico que no es un valor, bitcoin. La aprobación no indica nada sobre el estado de otros criptoactivos según las leyes federales de valores, o sobre el estado actual de incumplimiento de ciertos participantes del mercado con las leyes federales de valores. Como dije en el pasado, y sin prejuzgar, la gran mayoría de los criptoactivos son contratos de inversión y, por lo tanto, están sujetos a las leyes federales de valores. 

Gary Gensler, presidente de la SEC 

Con sus palabras Gensler da a entender que la llamada “arremetida regulatoria” del gobierno no va a detenerse debido a la existencia de los ETF. Una idea que respaldan analistas de la empresa financiera JP Morgan, que auguran un aumento de la presión.   

Lo anterior significa que el activo subyacente de los ETF, en este caso bitcoin está inmerso en un panorama incierto, a pesar de que la SEC lo califica como commodity. Aunque sea de forma colateral, muchas de las situaciones que afectan al mercado de criptomonedas, de alguna forma van a incidir en el comercio de bitcoin.  

Por tanto, al no estar claro el futuro regulatorio, cualquiera que esté considerando especular con criptomonedas procederá con cautela. En consecuencia, usarán el dinero que puedan permitirse perder e incursionarán en los márgenes adecuados para mantener sus carteras diversificadas. 

Efectos inciertos de la demanda de la SEC contra Coinbase 

Adicionalmente, hay que tomar en cuenta el tema de la demanda de la SEC contra Coinbase, exchange que custodia los bitcoins de 9 de los 11 ETF aprobados. La empresa fue acusada el año pasado de gestionar ilegalmente un exchange de criptomonedas y comercializar títulos valores sin autorización.   

Coinbase custodia la mayoría de los bitcoins vinculados a los ETF.

Legalmente, llama la atención la forma en que la SEC valora el rol de Coinbase como custodio, si al mismo tiempo cuestiona su legalidad como plataforma de intercambio.  

No se saben las repercusiones jurídicas que podrían traer los resultados de esta demanda que aún está en curso en tribunales.  La situación del mercado de los ETF se complicaría si el custodio es sancionado, o si la mayoría de los criptoactivos se declaran títulos valor.   

“La batalla legal en curso de Coinbase contra la SEC no le impide asumir una función de custodia”, declaró a los medios Ashley Ebersole, asesora general de 0x Labs y exabogada de la SEC. 

Sin embargo, observa que “si la SEC gana la demanda y una orden judicial concluye que Coinbase violó la ley, eso complicaría las cosas, particularmente para la custodia”.  

Aun así, se piensa que el hecho de que el exchange esté involucrado con los ETF jugará a su favor. “El deseo final de la SEC es tener supervisión regulatoria de los exchanges de criptomonedas. El papel de Coinbase en los ETF de bitcoin al contado acerca a la SEC a saciar ese deseo”, apunta Nate Geraci, presidente del asesor de inversiones The ETF Store.   

Se concluye, tomando en cuenta en todo lo que se ha expuesto, que al aprobar los ETF al contado de bitcoin el gobierno de Estados Unidos no solo se asegura que la regulación de estos derivados esté bajo su control, sino que además encuentra vías para aumentar su capacidad de supervisión. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEstados UnidosETFMarco legalRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 enero, 2024 01:26 pm GMT-0400 Actualizado: 26 enero, 2024 01:27 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.