Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Exchanges y bancos de Colombia comienzan a operar bajo el sandbox regulatorio

La caja de arena anunciada en febrero ya comenzó a operar. Hay nueve alianzas entre bancos y exchanges de criptomonedas.

por Fernando Clementín
15 julio, 2021
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

sandbox regulatorio criptomonedas colombia

El sandbox incluye a exchanges y bancos de Colombia que se han asociado para trabajar juntos. Composición por CriptoNoticias. wirestock / Freepik.com ; stevanovicigor / elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Bitpoint y Movii ya lanzaron sus servicios en conjunto en este marco experimental.
  • Buda.com está asociado con el Banco de Bogotá y podrá incluir a 5.000 usuarios en las pruebas.

Algunas casas de cambio de criptomonedas y bancos de Colombia ya comenzaron operar en el marco de los primeros ensayos regulatorios. El sandbox permitirá “replicar las buenas prácticas del sistema financiero en el ámbito de los criptoactivos”, asegura Alejandro Beltrán, country manager del exchange Buda.com.

En una entrevista realizada en el programa de YouTube Blockchain Summit Latam Analisis, conducido por Cristóbal Pereira, Beltrán explicó la caja de arena regulatoria que se anunció en Colombia en febrero y que tiene como finalidad poner a prueba mecanismos de operación asociada entre bancos y exchanges. La premisa es alcanzar una regulación de las criptomonedas más efectiva.

En este sentido, el representante de Buda.com en el país comentó que la empresa está “muy próxima” a empezar a operar en el sandbox, en el que se encuentra asociada con el Banco de Bogotá. “Estamos afinando los términos y condiciones”, dijo, a la vez que detalló que se incluirán cuatro criptomonedas para las pruebas: bitcoin (BTC), ether (ETH), bitcoin cash (BTCC) y Litecoin (LITE).

“La participación en las pruebas regulatorias otorga una certificación temporal por un plazo de un año, pero prorrogable a dos años, para trabajar bajo ciertas condiciones determinadas. Las entidades financieras, lideradas por la Superintendencia Financiera de Colombia, quieren entender a los criptoactivos, cómo se vinculan estos con los servicios tradicionales y cómo se defienden los derechos del consumidor en este ámbito”, aseguró Beltrán.

No obstante, cada uno de los demás exchanges y bancos participantes tiene la potestad de decidir sobre los plazos de implementación de estos ensayos. Por ejemplo, explica Beltrán, “desde la semana pasada ya hay una plataforma (Bitpoint) operando de la mano de una entidad financiera (Movii)”.

Alejandro Beltrán habló sobre el presente de Buda.com en el sandbox regulatorio de Colombia. Fuente: Blockchain Summit Latam / youtube.com

Como informó CriptoNoticias en febrero, en Colombia hay un sandbox regulatorio en el que se están probando metodologías mediante asociaciones entre bancos y exchanges para que pueda debatirse una ley sobre criptomonedas en el futuro. Las alianzas autorizadas entre casas de cambio y bancos del país fueron: Bancolombia con Gemini, Davivienda y Powwi con Binance, Banco de Bogotá con Bitso y Buda, Coltefinanciera con Obsidiam, Coink con Banexcoin, y Movii con Panda y Bitpoint.

Quiénes entran al sandbox regulatorio en Colombia

Las pruebas piloto del sandbox permiten el ingreso de no más de 5.000 usuarios y un monto máximo de operaciones de poco más 7 millones de pesos colombianos (USD 1.845 aproximadamente) bajo depósitos electrónicos y 50 millones de pesos colombianos (USD 13.181 aproximadamente) para depósitos ordinarios, comenta Beltrán.

Con respecto al método para la elección de los usuarios que participarán en las pruebas, aseguró que serán incluidos aquellos que quieran tener una cuenta en Banco de Bogotá y en Buda.com. De este modo, se busca “que todos tengan la información necesaria para gestionar los riesgos”. Actualmente, Buda.com posee “100.000 usuarios registrados y 67.000 verificados y que han operado”.

Consultado por más detalles sobre los ensayos que se aproximan, dejó en claro que “todavía no se pueden adherir empresas ni personas jurídicas, pero sí personas naturales”. Asimismo, Beltrán adelantó que tanto el banco como el exchange están preparando un protocolo de mensajes para responder a las dudas de los usuarios.

Sin embargo, aclara, esto “no quiere decir que todas las operaciones de Buda.com vayan por dentro de la prueba piloto o del sandbox. Hay usuarios que no están dispuestos a operar bajo las condiciones del sandbox, como por ejemplo la de operar solo con cuentas del banco asociado”.

El mercado colombiano de las criptomonedas

En última instancia, Alejandro Beltrán brindó su visión sobre la actualidad colombiana en el mundo de las criptomonedas. Al respecto, aseguró que “toda la región tiene mucho potencial para la adopción de criptomonedas, principalmente bitcoin” y que Colombia es “una de las 10 economías de mayor adopción en el mundo”, citando a un estudio de Chainanalysis.

En este sentido, el country manager de Buda.com sostuvo que la adopción de las criptomonedas podría ser interesante para los sistemas de remesas y el e-commerce. No obstante, también aclaró que “hay una animadversión hacia las criptomonedas por parte del sistema bancario que se sigue manifestando, pese a la apertura”. Esto, esperan, se corregirá a partir del trabajo conjunto que se realice en el sandbox.

Etiquetas: Buda (SurBTC)Casas de Cambio (exchange)ColombiaCriptomonedasDestacados
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 julio, 2021 12:29 pm GMT-0400 Actualizado: 15 julio, 2021 12:29 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.