Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 31, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
  • Suscribirme
viernes, octubre 31, 2025 |

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

Exchanges de bitcoin en Singapur deben identificar monederos externos de sus usuarios

La autoridad monetaria local actualizó su guía regulatoria para las operaciones con bitcoin y otras criptomonedas.

por Rafael Gómez Torres
7 abril, 2021
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
regulaciones usuarios exchanges criptomonedas bitcoin Singapur

Mujer sostiene teléfono con imagen de su identidad y gráficos de mercado y bandera de Singapur en el fondo. Composición por CriptoNoticias. megostudio / elements.envato.com; sbqhw / piqsels.com; wirestock / freepik.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La medida también abarca a cualquier proveedor de servicios con activos virtuales.
  • Los requisitos apuntan a minimizar el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo.

La Autoridad Monetaria de Singapur difundió una guía actualizada sobre las regulaciones que deben cumplir los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP). La organización alertó que las operaciones entre exchanges de bitcoin y las que involucren monederos particulares o externos, deben identificar la propiedad de los usuarios.

En el documento la autoridad explicó que su propósito es garantizar la identificación para facilitar “obligaciones de control”, lo que estaría vulnerando el derecho a la privacidad. Los reguladores alegaron que los datos servirían como una “pista de auditoría” en caso de que los organismos de seguridad requieran información para sus investigaciones.

“Cuando se realicen transferencias de valor entre VASP en nombre de sus clientes, el VASP de origen debe transmitir la información necesaria sobre el remitente y el beneficiario de forma inmediata y segura (…) deben adoptarse mayores medidas de mitigación de riesgos cuando se realicen transferencias a monederos privados/no regulados”, explicó la autoridad.

Los proveedores deben ir más allá e incluso solicitar datos sobre cuál es el propósito de la transacción. También deben aumentar la supervisión de las cuentas de los operadores y registrar cualquier movimiento de fondos inusuales que podrían ser sospechosos.

Regular a bitcoin bajo la tutela del GAFI

Los lineamientos de la autoridad monetaria están ajustados a las directrices del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), organización que actualmente debate nuevas regulaciones sobre las criptomonedas, exchanges, mercados P2P, stablecoins y hasta las finanzas descentralizadas (DeFi).

De lo anterior se deduce que tanto en Singapur como a escala global podrían incrementarse las regulaciones sobre Bitcoin. Es decir, las autoridades monetarias buscan intermediar, como representantes de los Estados, en un sistema que nació precisamente para prescindir de ellos.

En estos casos el argumento para regular la tecnología es la “lucha” contra el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. Los reguladores del país asiático ejercen más control al decir que cualquier proveedor debe postularse para obtener una licencia y operar en su territorio.

Los requisitos para obtener el permiso pasan en primer lugar por demostrar que la empresa puede mitigar los riesgos asociados al lavado de dinero, cuenta con plataformas para realizar supervisión hacia los usuarios y las transacciones que ejecutan.

Algunas de las nuevas regulaciones de la Autoridad Monetaria de Singapur entraron en vigencia en enero de este año. Sin embargo, la nueva difusión de los lineamientos ya actualizados podría interpretarse como una advertencia de los reguladores para aquellas startups que todavía estarían operando sin los permisos correspondientes.

Organizaciones internacionales como Coin Center han manifestado su preocupación por las regulaciones sugeridas por el GAFI. La institución sin fines de lucro aseguró hace dos semanas que los lineamientos vulneran la privacidad de los usuarios.

En enero del 2018 CriptoNoticias reportó que el Primer Ministro de Singapur, Tharman Shanmugaratnam, había dicho que el comercio con bitcoin y las criptomonedas en general no sería eliminado. El funcionario adelantó que se implementaría un marco regulatorio para la industria.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptoactivosCriptomonedasDestacadosSingapurWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 abril, 2021 01:58 pm GMT-0400 Actualizado: 30 septiembre, 2024 03:56 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad
Publicidad
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto
  • Bitcoin (BTC)

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.