Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Entregar información de los usuarios ya no será opcional para los exchanges de Europa

La Autoridad Bancaria Europea presentó las normativas para que, a partir de diciembre, los exchanges de bitcoin cumplan obligatoriamente con la Regla de Viaje.

por Glenda González
6 julio, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
privacidad-critpomonedas-bitcoin-europa

Legisladores de Europa quieren que se registren todas las transacciones de criptomonedas, desde las que se hacen en los exchanges hasta las que involucran una cartera autocustodia. Fuente: tanaonte/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los exchanges dispondrán de un periodo de dos meses para adecuarse a los nuevos requisitos.
  • La medida se aplica para cumplir con normas antilavado de activos propuestas por el GAFI.

Junto a la segunda parte del Reglamento para el Mercado de Criptoactivos (MiCA), otra serie de medidas contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo (AML/ CFT) entrarán en vigor el próximo 30 de diciembre en la Unión Europea (UE).  

Se trata de las nuevas directrices para la aplicación de la “Regla de Viaje“. Un grupo de normas que ahora los exchanges de bitcoin (BTC) y demás criptomonedas, -identificados legalmente como proveedores de servicios o CASP- deben implementar obligatoriamente. Esto, siguiendo las nuevas directrices de la Autoridad Bancaria Europea (ABE).  

Tal como anunció el organismo en su sitio oficial, bajo esta normativa las plataformas que realizan operaciones con criptomonedas ahora tendrán que recopilar de información de los usuarios, identificar si sus transacciones están relacionadas con la compra de bienes servicios legales y hacer seguimiento a las transferencias con las que están vinculadas.   

Adicionalmente, tendrán que declarar sus políticas de intermediación y para transferencias transfronterizas. El objetivo es detectar cualquier actividad que pueda parecer ilícita. 

Se trata de una normativa incluida dentro de las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera (GAFI) que obliga a los exchanges a compartir información sobre sus clientes, a pesar de que ha sido muy cuestionada dentro del ecosistema de las criptomonedas por sus implicaciones para la privacidad.

banca-fintech-criptoactivo-Europa
La Autoridad Bancaria Europea está entre los organismos que liderarán la supervisión del mercado en Europa.

Las directrices ya se engloban de forma general dentro de MiCA, por lo que la función de este nuevo paquete es reafirmar las reglas aprobadas y exponer los lineamientos a seguir para su aplicación. Se elimina con ello el rango opcional que tenía la “Regla de Viaje”.

Tal como se explica en el documento publicado por ABE, una vez que el reglamento entre en vigor, las plataformas de criptomonedas dispondrán de un periodo de dos meses para declarar su adhesión a los nuevos requisitos. Será un lapso de transición que busca facilitar la adecuación a las normas. 

ABE admite dificultades para el cumplimiento

En algún punto de su documento, la ABE admite que el cumplimiento de las orientaciones de la UE sobre la Regla de Viaje someterá a los exchanges a nuevas tensiones financieras. Sin embargo, prevén que el esfuerzo generará un beneficio a largo plazo. 

“Se espera que los beneficios de estas directrices superen los posibles costes, y se que estas directrices contribuyan a hacer más eficaz la lucha contra el AML/CFT”, acota el organismo.  

Hay que tomar en cuenta que la normativa entra en vigor junto con el segundo bloque de MiCA, dirigido a la regulación de los proveedores de servicios con criptoactivos. Una situación impone a estas empresas el cumplimiento de más requisitos, incluyendo la solicitud de una licencia en alguno de los 27 países de la UE para poder seguir operando en la región.  

También deben implementar planes de seguridad, normas para evitar abusos en el mercado y medidas contra el blanqueo de capitales.  Todo esto junto a información sobre su estructura de propiedad, gobierno corporativo y procedimientos de gestión de riesgos.  

Ante tales exigencias, se sabe que hay una gran cantidad de empresas que tienen dificultades para adecuarse a las normas.  

Tal como informó CriptoNoticias, muchas plataformas aún no están preparadas para cumplir con MiCA. Y aun cuando solo faltan 6 meses para su entrada en vigor, 70% no dispone de sistemas para la vigilancia del mercado y de usuarios que exige el Reglamento.  

En ese sentido, se observa la existencia de mucha incertidumbre para la aplicación de la ley. Ha sido así tanto en la primera fase de la regulación que entró en vigor este 30 de junio (dedicada a las stablecoins), como para la fase que se implementará en diciembre con los exchanges de bitcoin.

 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEuropaLo últimoMarco legal
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 julio, 2024 12:05 am GMT-0400 Actualizado: 10 julio, 2024 10:28 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.