Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 11, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

FED: exchanges deben someterse a KYC para entrar al sistema bancario

La Fed publicó una guía para evaluar a las instituciones ligadas a bitcoin que desean formar parte del sistema de pagos de Estados Unidos.

por Jesús Herrera
16 agosto, 2022
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Persona con lupa evaluando documento relativo a echanges de bitcoin con logo de la FED al fondo

La guía entrará en vigencia apenas sea publicada en el Registro Federal. Fuente: Bits and Splits / adobe.stock.com ; FED / Wikipedia.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Kraken es una de las empresas ligadas a Bitcoin que quiere figurar en el sistema de pagos de la FED.
  • Los criptobancos tienen que cumplir con los requisitos de la guía elaborada por la Reserva Federal.

La junta de la Reserva Federal anunció la guía final para evaluar a las instituciones que quieran acceder a las “cuentas maestras”, que es el pase al sistema de pagos de la Reserva Federal, un requisito por el que empresas ligadas a bitcoin (BTC) han trabajado por obtener.

En una nota de prensa publicada en la propia página web de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), la junta insta a todos los bancos del sistema a utilizar esta nueva guía para revisar las solicitudes de acceso a cuentas y servicios de pago de esa instancia.

En esencia, la nueva guía para evaluar el acceso a las cuentas maestras contiene pautas muy similares a las vistas en mayo de 2021, cuando se publicó la primera propuesta de directrices para evaluar a las empresas. Luego, en marzo de 2022, se reforzó ese documento con una propuesta complementaria, que dio pase a la hoy aprobada.

En general, son seis principios básicos que deben cumplirse para poder optar a los servicios del sistema de la Reserva Federal de los Estados Unidos.

El segundo principio tiene que ver con evitar riesgos crediticios, operativos, de liquidación, cibernéticos u otros, tanto para el sistema de pagos de Estados Unidos como en general. Tampoco se debe impedir que la Fed aplique sus políticas monetarias al otorgar una cuenta maestra a una empresa solicitante.

Otro principio se relaciona con los riesgos a la economía en general, por lo que la institución solicitante de la cuenta debe procurar que no promueva el lavado de dinero, el financiamiento al terrorismo, el fraude, los delitos cibernéticos y otras actividades ilegales.

Para esto, la compañía interesada tendrá que cumplir, entre otras cosas, con los protocolos de conoce-tu-cliente (KYC, por sus siglas en inglés), a fin de cumplir con los requisitos ya vistos.

Las cuentas maestras han sido objeto de atención de empresas ligadas a bitcoin, como Kraken, que ha dado pasos concretos para convertirse en un criptobanco. Esto al punto de que ha solicitado acceso al sistema de pagos de Estados Unidos. Tal como lo reconoce la Reserva Federal, “ha crecido en los últimos años” el número de instituciones que ofrecen nuevos tipos de productos financieros.

Justo por eso desde el banco central estadounidense avanzan en las nuevas pautas. Con ellas esperan brindar un “proceso coherente y transparente” para evaluar las solicitudes “y respaldar un sistema de pago seguro, inclusivo e innovador”, según la vicepresidenta de la Fed, Lael Brainard.

Revisión escalonada

Según la propia guía, habrá una revisión escalonada de solicitudes, cuyo grado aumentará en función del tipo de banco que pretenda acceder al sistema global de pagos. La Fed defiende que este marco dará “claridad adicional” sobre el escrutinio que será aplicado a las entidades solicitantes.

“El marco de revisión por niveles en las pautas finales se perfeccionó para brindar un tratamiento más comparable entre las instituciones no aseguradas por el gobierno federal registradas bajo la ley estatal y federal”, explica la guía.

Así, en un primer nivel estarán las instituciones que tengan un seguro de depósito federal. En el segundo, los bancos que no estén asegurados por el gobierno federal, pero estén sujetos a la supervisión prudencial de una agencia bancaria federal.

Y en el tercero, los bancos no asegurados por el gobierno federal y no están sujetos a la supervisión, en donde podrían encajar las empresas como Kraken.

La guía entrará en vigencia apenas sea publicada en el Registro Federal, y será desde entonces cuando las empresas ligadas a bitcoin opten por entrar al sistema de pagos global de manera formal y con el auspicio de la Reserva Federal.

Etiquetas: Banca y SegurosBitcoin (BTC)Casas de Cambio (exchange)CriptomonedasLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 agosto, 2022 12:30 pm GMT-0400 Actualizado: 16 agosto, 2022 12:30 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.