Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Regulación

FinCEN emitió recomendaciones para la regulación de aplicaciones descentralizadas

El FinCEN establece que cualquier DApp que involucre transmisión de dinero, está sujeta a la Ley de Secreto Bancario de Estados Unidos.

por Glenda González
10 mayo, 2019
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
dapps - fincen - reguladas

Imagen destacada por thodonal / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Al estar sujetas a las leyes estadounidenses, las DApps deberán solicitar licencia.
  • Las normativas contra lavado de dinero y KYC podrían aplicarse a las DApps.

La Red de Control de Delitos Financieros de Estados Unidos (FinCEN) emitió este 9 de mayo una guía con recomendaciones para la regulación de varios modelos de negocios relacionados con criptomonedas, entre los cuales se hallan las aplicaciones descentralizadas.

De acuerdo al documento publicado por el organismo en su sitio oficial, el objetivo de la guía es aclarar y brindar ejemplos para facilitar el cumplimiento legal por parte de las entidades cuyas actividades se encuentran dentro del ámbito de la Ley de Secreto Bancario (BSA, por sus siglas en inglés). Se refiere, en específico, tanto a la transmisión y el intercambio de valor con criptomonedas como a los modelos de negocio relacionados con estos activos, los cuales incluyen a las DApps que se ejecutan dentro de las redes distribuidas.

En ese sentido, FinCEN define a estas aplicaciones como “programas de software de aplicación descentralizados (distribuidos) que operan en una red P2P de computadoras que ejecutan una plataforma de blockchain”. Al respecto, el organismo considera que cualquier DApp que acepte y transmita valor, independientemente de si opera con fines de lucro o no, está sujeta a la misma normativa que las “agencias mecánicas”, como, por ejemplo, los cajeros automáticos.

De esta forma, se establece que toda aplicación descentralizada que involucre transmisión de dinero, deberá cumplir con las normas de la BSA, especialmente aquellas en las que los usuarios de la DApp deban pagar una tarifa monetaria, generalmente en criptomonedas, para ejecutar el software.

En consecuencia, cuando las DApps realizan transferencias de dinero, la definición de transmisor se aplicará a la DApp, a los propietarios/operadores de la DApp o a ambos.
FinCEN

Así mismo, para cumplir con la ley, la DApp deberá solicitar una licencia otorgada por las autoridades de los estados donde se realiza la actividad comercial, además de tener que cumplir con las políticas contra el financiamiento al terrorismo (CFT), anti-lavado de dinero (AML) y las normas de conozca su cliente (KYC). Estas exigencias se incluyen en los lineamientos para la regulación y supervisión de compañías que operan con monedas virtuales, aunque hasta ahora estaban centradas en casas de cambio y en el proceso para realizar transacciones de monedas fiat a criptomonedas y entre criptoactivos.

En su publicación, el organismo aclara que esta interpretación que hace de la ley no busca establecer nuevos requisitos legales, sino consolidar la regulación vigente y las orientaciones que ha emitido desde el año 2011, adecuándolas a los distintos tipos de negocios con criptoactivos que se utilizan actualmente. Reconoce, por tanto, que algunos esquemas de negocio con activos digitales pueden quedar fuera de la guía, por lo cual advierte que el hecho de que algunos modelos no sean mencionados, no significa que no estén sujetos a la BSA.

El contenido de este artículo fue editado para introducir algunas precisiones sobre los objetivos del documento emitido por la FinCEN de Estados Unidos.
Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)Conoce a tu cliente (KYC)CriptomonedasEstados Unidos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 mayo, 2019 12:10 am GMT-0400 Actualizado: 10 mayo, 2019 08:07 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.