Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Fiscal de Perú culpa a las criptomonedas por el auge de la delincuencia

Ante el auge de delitos cibernéticos y lavado de dinero, el Fiscal peruano relacionó la criminalidad con la creciente adopción de criptomonedas.

por Glenda González
22 agosto, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Perú-criptomonedas-lavado de dinero

El Fiscal de Perú, Juan Carlos Villena, se comprometió a castigar los delitos con criptomonedas. Fuente: Gob.pe.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las declaraciones del fiscal se hacen poco después de la aprobación de normativas antilavado.
  • Formarán a los funcionarios en la investigación de delitos con criptomonedas.

En medio de un auge de los delitos cibernéticos y del lavado de dinero, el fiscal de Perú, Juan Carlos Villena, apunta los dedos hacia el ecosistema de las criptomonedas. 

Según la información publicada en el sitio oficial de la Fiscalía del Perú, Villena destacó la necesidad de abordar los desafíos comunes que enfrentan los fiscales de Latinoamérica para la persecución del delito de ciberdelincuencia, en el marco del creciente uso de criptoactivos.  

“La rápida evolución de la tecnología y la creciente adopción de criptomonedas ha creado nuevos escenarios para la criminalidad, y la seguridad en el ciberespacio enfrenta nuevos desafíos que amenazan a la sociedad”, dijo en una declaración a los medios locales.  

Las declaraciones de Villena, en las que responsabiliza al sector de las criptomonedas por el auge de la criminalidad, se hicieron durante la inauguración de un taller sobre delitos cibernéticos organizado por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos. 

Allí dijo que están dispuestos a enfrentar fuertemente este tipo de delitos y agregó que, como fiscales, “tenemos la responsabilidad de capacitarnos para investigar y perseguir a los infractores para lograr la sanción de la ciberdelincuencia”.

Se comprometió de esta forma a preparar a los funcionarios en la investigación y sanción además del entendimiento del mundo de las criptomonedas.  

Las declaraciones de Villena se hacen en un entorno en el que las autoridades peruanas observan un aumento significativo de las actividades de lavado de dinero. Y aunque hasta ahora se sabe que la participación del ecosistema en estos delitos es mínima, existe el temor de que estos activos sean usados por los delincuentes.  

En función de ello, se han venido implementando un conjunto de medidas que imponen a las empresas del sector -que operan en el país suramericano- el cumplimiento de una serie de requisitos.  

Entre las exigencias se halla la designación de un oficial de cumplimiento, la aplicación de controles internos y la realización de una identificación exhaustiva de los clientes. Estas exigencias se han puesto en marcha luego de que se aprobara una normativa que incluyó a los exchanges como sujetos obligados a informar al gobierno sobre transacciones con criptomonedas.  

Es así como, en cumplimiento de un decreto presidencial publicado en 2023, los exchanges (identificados como proveedores de servicios de activos virtuales o PSAV) ahora deben entregar informes a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF-Perú).  

La medida fue ratificada este mes de agosto, con la publicación de la medida por parte de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). 

Tal como informó CriptoNoticias, el objetivo es “abordar las preocupaciones relacionadas con el lavado de activos digitales y el financiamiento del terrorismo ligadas a las operaciones con criptomonedas”, según acota en el Decreto. Mientras, se está a la espera de la discusión de una regulación para el sector. 

Todo esto ocurre en un contexto en el cual el uso de bitcoin (BTC) y demás criptomonedas ha tenido un amplio avance en Perú. Los cálculos apuntan que más de un millón de peruanos tienen criptomonedas y el país se destaca por ser sede de varias ciudadelas, economías circulares donde la cotidianidad de las comunidades gira en torno a bitcoin.  

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasLatinoaméricaLo últimoPerú
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 agosto, 2024 11:26 am GMT-0400 Actualizado: 22 agosto, 2024 11:26 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.