Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 6, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

El FMI ahora quiere poner las reglas para el uso de bitcoin

El organismo internacional lanzaría, antes de que termine 2023, un documento con reglas para el uso de criptomonedas.

por Nicolás Antiporovich
26 febrero, 2023
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
criptomonedas esparcidas sobre mesa junto a martillo de juez con logos del Fondo Monetario Internacional

El FMI elaborará un documento, para todos sus países miembros, en el que se indique cómo debe regularse el uso de bitcoin. Composición por CriptoNoticias. RareStock/ stock.adobe.com; FMI/ wikipedia.org; Cryptologos.cc

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El FMI tiene un largo historial de oposición a la expansión del uso de bitcoin.
  • Un funcionario canadiense propone «un sello de aprobación regulatoria» para las criptomonedas.

El Fondo Monetario Internacional (FMI), acompañado por la Junta de Estabilidad Financiera (conocida como FSB, por sus siglas en inglés), planea emitir un documento que sintetizará las reglas globales para el uso de bitcoin (BTC) y criptomonedas.

Así lo confirmó India este sábado, como actual titular de la presidencia del G20. El documento estaría listo para septiembre de 2023. La ministra de Finanzas de India, Nirmala Sitharaman, declaró que están pasando por el «proceso de estudio para que pueda haber decisiones informadas».

En estas discusiones sobre regulación del uso de criptomonedas, el Banco Mundial desea que se escuchen «las opiniones de todos los países en desarrollo», de acuerdo a lo expresado por la funcionaria india. Ella también dio a conocer que el gobernador del Banco Central de Canadá es enfático en la propuesta de un «sello de aprobación regulatoria» para los criptoactivos.

También se pronunció sobre el tema el gobernador del Banco Central de India, Shaktikanta Das. Él explicó que, en el último año, la caída de FTX y de otras empresas de criptomonedas provocó que el G20 y otros organismos internacionales comprendan los riesgos que están asociados a la industria de los criptoactivos.

No resulta sorprendente la postura del FMI tendiente a regular la industria de bitcoin y las criptomonedas, si se tiene en cuenta que en numerosas ocasiones este organismo se ha opuesto a su uso y proliferación.

Por ejemplo, en abril de 2022, CriptoNoticias reportó que un acuerdo entre el FMI y el Estado argentino incluía una «cláusula anti-bitcoin». Allí se establece que el gobierno debe desalentar el uso de criptomonedas entre los habitantes del país.

También es conocido el hecho de que el FMI se opuso y se sigue oponiendo a la adopción de bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador. Para el organismo, el uso de bitcoin pone en riesgo la estabilidad financiera de la nación centroamericana. Esto contrasta con el hecho de que El Salvador recientemente ha podido pagar USD 800 millones en deudas, sin la necesidad de pedir ayuda al FMI para esto.

Ya en 2017, desde la presidencia del FMI se decía que era hora de tomar en serio a las criptomonedas. En ese mismo año se llevaron a cabo las primeras reuniones entre el Fondo Monetario y representantes de la industria de los criptoactivos.

Habrá que esperar, entonces, para ver en qué línea se desarrollan las reglas que el FMI intenta imponer sobre el uso de bitcoin. De todos modos, el historial de la institución con relación a las criptomonedas parece dejar claro que se busca un entorno de mayor control y supervisión por parte de los Estados.

A todo esto, vale aclarar que bitcoin siempre podrá seguir siendo utilizado como —según lo define su white paper— un sistema de dinero en efectivo electrónico entre pares. Siempre que se utilice de tal modo, el alcance del Estado queda restringido. Nada puede detener el uso de bitcoin, tanto para almacenamiento como para el pago de productos o servicios, tal como no se puede detener el uso de dinero en efectivo.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasMarco legalRedes sociales (RRSS)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 febrero, 2023 11:10 am GMT-0400 Actualizado: 27 febrero, 2023 11:25 am GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.