Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

FMI insiste en advertir a El Salvador sobre riesgos de bitcoin

Una misión del Fondo Monetario Internacional dio a conocer un informe en el que evaluaron la política económica de El Salvador.

por Nickolas Plaza
23 noviembre, 2021
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
fmi-advierte-bitcoin-el-salvador

El FMI comunicó una advertencia sobre los riesgos de la adopción de bitcoin en El Salvador. Composición por CriptoNoticias. paulmz / stock.adobe.com; Fondo Monetario Internacional / wikipedia.org; Visual Generation / stock.adobe.com; adaptice / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El FMI reconoció que la economía salvadoreña crecerá 10% este año.
  • El organismo pide reducir el alcance de la Ley Bitcoin.

“Dada la alta volatilidad de los precios de bitcoin, su uso como moneda de curso legal implica riesgos significativos para la protección del consumidor, la integridad y estabilidad financiera”, esta fue la advertencia que hizo una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) tras una visita a El Salvador, el pasado 22 de noviembre.

El país centroamericano tiene como moneda de curso legal a bitcoin y eso ha causado cierta incomodidad a organismos internacionales. De hecho, este no es el primer llamado de atención que hace el FMI, el pasado junio, también dio a conocer su postura contra la Ley Bitcoin, propuesta por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele.

En esta oportunidad, el FMI indicó que no debe utilizarse bitcoin como moneda de curso legal porque da lugar a “pasivos contingentes fiscales”, que pueden generar grandes aumentos de la deuda pública, explicó el FMI en un documento.

De igual manera, la misión que visitó El Salvador hizo una serie de propuestas, entre ellas, recomiendan que se reduzca el alcance de la Ley Bitcoin, así como que se establezcan mayores regulaciones al monedero para bitcoin Chivo Wallet y para otros similares.

En ese sentido, consideran que debería exigirse que Chivo Wallet salvaguarde completamente los fondos de los clientes, tanto en dólares estadounidenses como en bitcoin, mediante la segregación y protección de los activos de reserva. 

Adicionalmente, el FMI sugiere reforzar la regulación y supervisión de su sistema de pago para combatir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo (ALM).

Comentarios positivos del FMI

La evaluación técnica del organismo financiero también resaltó aspectos positivos. Entre esos, destacaron el manejo de la pandemia, por parte del Gobierno, resaltando las medidas de detección temprana, contención del virus de manera oportuna y efectiva.

Reconocieron que el país redujo los costos y diversificó la matriz energética, fomentó la diversificación económica y la inclusión financiera.

nayib-bukele-desacuerdo-FMI
Nayib Bukele estuvo en desacuerdo con el pronunciamiento del FMI. Fuente: @PresidenciaSV / twitter.com

Igualmente, avalaron las políticas económicas expansivas y, por primera vez, dieron a conocer que la economía salvadoreña crecerá 10% este año. Aunque no explican si eso se debe a la llegada de bitcoin al país.

Por su parte, el presidente Bukele reaccionó al informe del FMI, a través de Twitter. “Aunque obviamente no estamos de acuerdo en algunas cosas, como la adopción del bitcoin, es interesante el análisis que hacen de nuestro país”, dijo el mandatario.

Bitcoin City no está en el informe del FMI

La evaluación hecha por el FMI, no incluye su punto de vista sobre Bitcoin City, ya que se realizó previo al anuncio de Bukele.

Bitcoin City va a ser la primera “ciudad bitcoiner” alimentada por energía geotérmica y casi libre de impuestos, tal como informó CriptoNoticias.

La ciudad estará exenta de impuestos sobre los ingresos, ganancias de capitales, propiedad, contrataciones y municipales. Esto forma parte de una estrategia para atraer al país inversiones privadas por parte de los bitcoiners del mundo, al ahora tener mayores incentivos económicos para establecer sus negocios en El Salvador.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)El SalvadorFondo Monetario Internacional (FMI)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 noviembre, 2021 06:00 pm GMT-0400 Actualizado: 23 noviembre, 2021 07:43 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.