Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Aplicaciones

Fondo Monetario Internacional publica informe acerca de Bitcoin y la Blockchain

El Fondo Monetario Internacional publicó un documento en el que se exploran los fundamentos, casos de uso y riesgos de Bitcoin y la Blockchain, proponiendo el establecimiento de normas regulatorias para estas tecnologías que no limiten su potencial.

por Ariana Hernández
22 enero, 2016
en Aplicaciones, Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Davos Criptomonedas Blockchain Informe
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó un informe en el que expone las implicaciones del desarrollo de las criptomonedas y la tecnología Blockchain. El documento explica el funcionamiento de estas tecnologías, su amplio potencial, los riesgos relativos a su uso y la manera en la que las autoridades regulatorias deberían hacer frente a estos factores.

En líneas generales, el documento titulado “Virtual Currencies and Beyond: Initial Considerations” señala que las nuevas tecnologías están conduciendo la economía mundial hacia un cambio radical. Pero si bien se puede inferir la magnitud de este cambio, no se sabe con certeza lo que le espera en el futuro a Bitcoin y, por lo tanto, surge la necesidad de explorar las posibles consecuencias y las implicaciones del desarrollo de esta tecnología.

El FMI pretende llevar a cabo esta tarea mediante una investigación profunda acerca de las ventajas que las nuevas tecnologías podrían aportar al ser usadas para optimizar la manera en la que son realizadas diferentes tipos de transacciones. No obstante, el documento no solo aborda el aspecto positivo de Bitcoin, sino también sus posibles usos como instrumento para llevar a cabo actividades ilícitas tales como el lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo, la evasión de impuestos y las estafas.

Ventajas de Bitcoin y la Blockchain

Dentro de las ventajas de esta tecnología el FMI incluye su eficiencia como método de pago al permitir realizar transacciones rápidas, económicas y seguras a través de una red distribuida y descentralizada. De acuerdo con el documento, estas características probablemente sean las que han logrado captar la atención tanto del sector privado como de los organismos regulatorios.

El FMI también declara que, más allá de los sistemas de pago, la tecnología blockchain tiene mayores implicaciones para una amplia gama de mercados, incluyendo las bolsas de valores, los depositarios centrales de valores, los sistemas de liquidación de valores o los registros de operaciones. Estos posibles usos han captado la atención de numerosas instituciones financieras que se han dedicado a llevar a cabo investigaciones al respecto.

Sin embargo, el informe también menciona que la integración de la blockchain en estos mercados solo podría ser posible al alcanzar un mayor nivel de desarrollo técnico y regulatorio para estas tecnologías. Motivo por el cual el FMI insiste en la necesidad de comprender el funcionamiento de esta tecnología para poder establecer normas adecuadas para regular su uso.

Una regulación adecuada

Tras haber explicado los fundamentos de Bitcoin, el FMI afirma que esta criptomoneda combina distintas propiedades de las monedas fiduciarias, commodities y sistemas de pago. Por tanto, realmente no puede ser encasillada bajo ninguno de estos términos y su naturaleza descentralizada no encaja fácilmente dentro de las normativas tradicionales, de manera que requiere el establecimiento de reglas distintas.

Uno de los mayores retos a los que se enfrentan las autoridades es a la creación de marcos regulatorios para las criptomonedas, tanto a nivel nacional como internacional, que protejan a los usuarios contra los riesgos relativos a su uso sin reprimir la innovación. Esto, debido a que gran parte de las iniciativas regulatorias que se han llevado a cabo suelen ser, además de costosas, muy limitativas para las empresas que deseen innovar en este ámbito.

Con todo, el FMI concluye que Bitcoin aún se encuentra en una etapa temprana de su desarrollo, por lo que resulta complicado determinar en este momento hacia dónde se dirige. Esto da lugar al planteamiento de diversas interrogantes en el documento en las que invitan, sobre todo, a la reflexión y están abiertas a discusiones futuras.

Cabe destacar que este informe fue presentado durante la reunión anual del Foro Económico Mundial del 2016, evento que se está llevando a cabo en Davos-Klosters, Suiza, y que reune a los principales líderes del mundo con el fin de trabajar en conjunto en la conformación de agendas globales, regionales e industriales. Por lo que se espera que esta iniciativa promueva una mayor discusión acerca de Bitcoin tanto dentro del sector público como del privado.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainFondo Monetario Internacional (FMI)Investigacion
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 enero, 2016 08:59 am GMT-0400 Actualizado: 07 febrero, 2017 11:25 pm GMT-0400
Autor: Ariana Hernández
Redactora. Ávida investigadora del Bitcoin y la Blockchain. Interesada en su impacto, potencial y posibilidades que ofrecen hoy en día.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.