Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Foro Económico Mundial elabora propuesta de “Declaración de Derechos Blockchain”

Un primer borrador del documento se presentará en el Foro Económico Mundial que se realiza en Davos, Suiza hasta el próximo 24 de enero.

por Glenda González
21 enero, 2020
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
davos foro blockchain

Imagen destacada por makasana photo / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Consideraciones sobre posesión, administración y protección de datos forman parte de la propuesta.
  • El primer borrador recibió aportes de importantes miembros que operan actualmente en el ecosistema.

El Consejo Global Blockchain, organismo dependiente del Foro Económico Mundial, trabaja actualmente en la elaboración de una “Declaración de Derechos Blockchain: Principios de diseño para un futuro descentralizado”. Se trata de una propuesta cuyo objetivo es alinear a los líderes del sector privado, los responsables políticos y los consumidores en una visión fundamental sobre cómo los usuarios pueden y deben protegerse a medida que se desarrollan las tecnologías blockchains.

Un primer borrador del documento se presentará en el marco de la Reunión Anual del Foro Económico Mundial  que se realiza en Davos, Suiza, desde el 21 hasta el 24 de enero de próximo. En su diseño han participado importantes actores que operan actualmente en el ecosistema. Se cita así a Consensys, Deloitte, CoinShares UK, Fundación, Accenture, ING Group, Bitfury y ZCash, así como el Blockchain Research Institute, MIT, Imperial College London y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas.

De esta forma, partiendo de la propuesta inicial, a lo largo de este año se solicitarán nuevos aportes a través de las discusiones en mesas redondas y entrevistas, de acuerdo a lo que señalan Sheila Warren y Sumedha Deshmukh,  directora de Blockchain y especialista en proyectos del  equipo de Blockchain del Foro Económico Mundial, respectivamente.

El debate para la creación del material se centrará principalmente en aspectos relacionados con la protección de los usuarios de plataformas blockchains, considerando sus derechos. Entre ellos se menciona el derecho a poseer y administrar datos, así como el derecho a la protección de esos datos, el derecho a la información sobre el sistema y el derecho a la comprensión de los recursos disponibles.

foro-davos-blockchain
Imagen por symkin / stock.adobe.com

La idea es que los participantes clave en el ecosistema establezcan en conjunto los estándares mínimos de funcionamiento e implementación de una cadena de bloques. Esto, con base en la premisa de que a medida que la tecnología evoluciona  los usuarios no están protegidos, según señalamientos de Warren y Deshmukh.

El Consejo Global Blockchain o Global Blockchain Council forma parte de una serie de consejos creados por el Foro Económico Mundial a fin de cubrir lo que califica como las áreas tecnológicas más apremiantes. Entre ellas incluye, además de blockchain, la inteligencia artificial, movilidad autónoma, drones, internet de las cosas y medicina de precisión.

A partir del avance de estas tecnologías se crearon los llamados consejos de la Cuarta Revolución Industrial Global. Estos reúnen a más de 200 líderes de los sectores público y privado, la sociedad civil y el mundo académico de todo el mundo. La meta es trabajar en plataformas internacionales que darían forma a nuevos sistemas de gobernanza para las tecnologías avanzadas que actualmente son del interés público mundial.

Aumento del interés por blockchain

Ubicada entre las innovaciones que forman parte de la Cuarta Revolución Industrial, se estima que el gasto en tecnologías blockchains se incremente significativamente en los próximos años. Según una proyección de la Corporación Internacional de Datos (IDC por sus siglas en inglés), el gasto total mundial podría alcanzar la cifra de aproximadamente USD 15.900 millones para 2023.

De acuerdo a las estadísticas de IDC los bancos son líderes del sector, al participar con aproximadamente un 30% del gasto estipulado hasta ese año. Esta área impulsaría la mayor cantidad de desembolso en los casos de uso más grandes de las cadenas de bloque: pagos y acuerdos transfronterizos, junto a finanzas comerciales y acuerdos posteriores a transacciones.

A nivel geográfico, IDC explica que el país con mayores niveles de inversión en proyectos de blockchains es Estados Unidos, mientras que el mayor crecimiento se verá en Canadá. Entre tanto, en Europa los gastos se estiman en USD 4.900 millones para 2023.

Este importante crecimiento del interés por la tecnología fue la causa de que en abril pasado se hiciera el lanzamiento oficial de una nueva asociación, creada por la Comisión Europea y denominada Asociación Internacional para Aplicaciones de Cadenas de Bloque Confiables (International Association for Trusted Blockchain Applications o INATBA).

INATBA también busca ofrecer a los desarrolladores y usuarios de blockchain un espacio global para interactuar con reguladores y responsables de políticas, a fin de “llevar la tecnología de cadena de bloques a la siguiente etapa”. La meta es integrar a un mayor número de startups, pequeñas y medianas empresas, además de responsables políticos, organizaciones internacionales, reguladores, y miembros de la sociedad civil.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)Foro Económico Mundial
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 enero, 2020 05:56 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:14 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.