Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Foro Económico Mundial recibe comentarios sobre declaración de principios blockchain

El Foro Económico Mundial (WEF) continúa desarrollando su declaración de principios y derechos del usuario para proyectos blockchain.

por Luis Esparragoza
5 mayo, 2020
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
Una cadena digital que ejemplifica el concepto de blockchain. Fuente: iLexx/ Envato Elements.

Una cadena digital que ejemplifica el concepto de blockchain. Fuente: iLexx/ Envato Elements.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Tras ser presentada en Davos, la declaración de principios blockchain busca nuevos comentarios.
  • Blockchain es una tecnología de suma importancia para el Foro Económico Mundial (WEF).

El Foro Económico Mundial (WEF) convocó al público general a enviar sus comentarios o sugerencias acerca de su declaración de principios sobre la descentralización.

Sheila Warren, directora de blockchain y criptomonedas del WEF, invitó a través su cuenta de Twitter a todos los desarrolladores de aplicaciones blockchain a enviar sus comentarios acerca de cómo mejorar la protección de los usuarios al usar esta tecnología, además de compartir sus impresiones acerca de los principios propuestos por la entidad financiera.

El documento puede encontrarse en GitHub y posee mecanismos en esa plataforma para que los usuarios más experimentados envíen comentarios, haciendo pull request, y también para que aquellos no tan familiarizados con el método técnicamente correcto de enviar sus comentarios en GitHub, hagan lo propio.

La publicación lleva por nombre Presidio Principles: Foundational Values for a Decentralized Future (Valores Fundamentales para un Futuro Descentralizado), y presenta a blockchain como “un pilar de la 4ta Revolución Industrial”, señalando su capacidad de revolucionar múltiples áreas y sectores operativos públicos y privados, por lo que llaman a los usuarios, desarrolladores y reguladores a enaltecer estos principios en todo momento. La recepción de comentarios se mantiene hasta este 5 de mayo.

Los cuatro pilares descritos son:

  • Transparencia y accesibilidad, para garantizar la claridad y comprensión de las reglas del consenso y el funcionamiento de las plataformas blockchain, así como los derechos del usuario.
  • Privacidad y seguridad, para proteger los datos de los usuarios según estándares técnicos internacionales.
  • Independencia e interoperabilidad, para que el usuario tenga control sobre sus datos y sobre las herramientas que le permitan usar determinadas plataformas, por ejemplo, las llaves privadas.
  • Por último, contabilidad y gobernanza, dos cualidades que permiten al usuario “saber con qué recursos cuenta” en tanto la toma de decisiones de la plataforma y el manejo de la información de su interés o propiedad.

Asimismo invitan a particulares y organizaciones del ecosistema a implementar estos principios, discutirlos y difundirlos en su espacio de acción, de modo que se puedan estandarizar en diversos niveles de la industria, incluso como criterio evaluativo base para lograrlo.

Esperamos que este documento sea utilizado por los desarrolladores de esta tecnología, así como usuarios y legisladores bajo una visión compartida sobre cómo equilibrar la confianza y la capacidad de los creadores y usuarios de estas aplicaciones que de alguna manera tienen características descentralizadas. Nótese que estos lineamientos no son obligatorios para las redes públicas de blockchain, sino una guía para organizaciones que construyen sistemas sin coordinación centralizada.

Blockchain, panacea tecnológica según el WEF.

La iniciativa de crear un Acta de Derechos Blockchain (Blockchain Bill of Rights) surgió de parte del Global Blockchain Council en enero de este año y fue presentada en el Foro Económico de Davos entre los días 21 y 24 de ese mes. La organización consideró la importancia de blockchain en base a estimaciones de la firma IDC, que indica se invertirán USD 12,4 mil millones en la industria durante el año 2020.

WEF tiene los ojos en blockchain

A pesar de que en el afamado foro económico se discutió principalmente cómo atender el cambio climático y el calentamiento global, el WEF parece hallar en blockchain la panacea tecnológica para muchas áreas; especialmente con respecto a la incidencia de la pandemia de coronavirus en las actividades económicas.

Por ejemplo, recientemente lanzaron una guía práctica para que las entidades evalúen la implementación de blockchain en la cadena de suministros; una de las áreas más afectadas de la economía global.

El documento Redesigning Trust: Blockchain Deployment Toolkit, con 244 páginas de extensión, reúne una lista de factores clave como la identidad digital, la interoperabilidad de plataformas y la seguridad. Incluso en una de sus secciones discute la implementación de la Prueba de Conocimiento Cero (ZKP, por sus siglas en inglés) y otros mecanismos criptográficos; en tanto la Regulación General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea, que tiene capacidad de eliminar o reubicar datos y esto podría entrar en conflicto con la naturaleza básica de blockchain como tecnología, hecho que fue advertido el año pasado por un estudio del Servicio de Investigación Parlamento Europeo.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)EuropaForo Económico Mundial
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 mayo, 2020 09:07 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:11 pm GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.