Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 11, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

Funcionaria pide regular a las DeFi sin perder tiempo ¿efecto Terra USD?

Las finanzas descentralizadas deben regularse si quieren competir contra el ecosistema financiero tradicional, afirma autoridad reguladora alemana.

por Miguel Arroyo
17 mayo, 2022
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
La caída de Terra USD parece que ha acelerado el camino para las regulaciones de las stablecoins y las DeFi. Composición por CriptoNoticias. photon_photo/ stock.adobe.com; cosma/ stock.adobe.com; Maximusdn/ stock.adobe.com; Terra/ terra.money

La caída de Terra USD parece que ha acelerado el camino para las regulaciones de las stablecoins y las DeFi. Composición por CriptoNoticias. photon_photo/ stock.adobe.com; cosma/ stock.adobe.com; Maximusdn/ stock.adobe.com; Terra/ terra.money

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Para los reguladores, las DeFi podrían ocasionar problemas sistémicos en la economía.
  • Funcionarios se expresan sobre regulaciones, pero no dan indicios de que quieran prohibir las DeFi.

La directora ejecutiva de Liquidación y Prevención del Lavado de Dinero en Alemania, Birgit Rodolphe está convencida de que las finanzas descentralizadas (DeFi) deben contar con las regulaciones pertinentes. 

La funcionaria no hace referencia explícita a ningún caso reciente. De todos modos, es llamativo que sume su voz justo ahora a la de otros reguladores del mundo, que se pronunciaron sobre el tema tras la reciente caída de precios de las criptomonedas terra (LUNA) y terra USD (UST). 

Rodolphe escribió en el sitio web de la Autoridad Financiera de su país que, para ella, las DeFi son una “distopía”. De acuerdo con el Diccionario de la Real Academia Española, esto es una “representación ficticia de una sociedad futura de características negativas, causantes de la alienación humana”.

Para la funcionaria, las plataformas DeFi no pueden brindar el nivel de seguridad del sistema fíat. “¿A quién puedo contactar si quiero diferir mi préstamo en criptomonedas? ¿Qué sucede si mis criptomonedas desaparecen repentinamente por completo?”, se pregunta. Ella misma responde: “en todos esos casos, no existe un fondo de garantía de depósitos”.

Por todos esos motivos, Rodolphe está convencida de que las DeFi, al ser competidoras directas del sistema financiero tradicional deben contar con un marco regulatorio a la altura de estándares actuales de mercados ya regulados. 

Por supuesto, el resultado de las consideraciones regulatorias no puede ser que suavicemos los estándares establecidos o hagamos que las ofertas de DeFi sean mejores en términos de regulación que las ofertas comparables en el mercado financiero tradicional.

Birgit Rodolphe, funcionaria alemana.
La funcionaria alemana Birgit Rodolphe considera que hay que regular a las DeFi sin pérdida de tiempo. Fuente: BaFin.

Para Rudolphe, es imperioso que se tomen las consideraciones sobre regulaciones de forma acelerada. Según ella, a mayor sea el tiempo de espera, más calarán las DeFi dentro del mercado, lo cual puede representar que tengan una “relevancia sistémica”. La directora ejecutiva aún considera a las DeFi como un mercado de nicho, pero con potencial para competir contra el mercado financiero.  

Viejas exigencias de los reguladores sobre criptomonedas 

Las recomendaciones de Rodolphe, si bien se dan temporalmente dentro del contexto de la caída del ecosistema Terra, parecen atender también a viejas exigencias de los reguladores a nivel mundial. 

Por ejemplo, tal como lo ha reportado CriptoNoticias, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) ha emitido numerosas recomendaciones en las que se indica cómo debería ser regulado el ecosistema de las criptomonedas. En la Unión Europea, diversos organismos han puesto el ojo sobre las finanzas descentralizadas y especialmente sobre las criptomonedas estables. 

A todo esto, hay que sumarle las investigaciones que se efectúan para lograr lanzar un euro digital en un futuro cercano. Esta sería una criptomoneda emitida por bancos centrales con características que buscan impedir cualquier uso ilícito del dinero.

Etiquetas: DeFiEuropaLo últimoStablecoin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 mayo, 2022 05:53 pm GMT-0400 Actualizado: 17 mayo, 2022 05:53 pm GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.