Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Gobernador del Banco de México no reconoce a bitcoin y otros criptoactivos

Recientemente Agustín Carstens, gobernador del Banco de México, pronunció una conferencia en el ITAM donde esgrimió sus argumentos en rechazo de Bitcoin y los criptoactivos. En el marco de las propuesta de Ley Fintech, las regulaciones en México parecen encaminadas hacia posiciones restrictivas al respecto.

por Jesús González
28 agosto, 2017
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
rechazo-criptomonedas-regulación-banco
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Como parte de una política financiera ya anunciada recientemente por la Secretaria de Hacienda de Ley de Tecnologías Financieras, el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, no reconoce a bitcoin y otros criptoactivos como monedas digitales debido a que dichos activos no son emitidos por un Banco Central. 

Las opiniones de Carstens sobre el papel de las criptomonedas en el sistema financiero mexicano forman parte de una conferencia magistral dictada en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Durante la conferencia, que llevaba por título “El reto de las instituciones financieras”, Carstens hizo énfasis en la necesidad de canalizar e impulsar el desarrollo tecnológico financiero a través de las autoridades competentes y las instituciones. 

La principal crítica de Carstens con respecto al uso de bitcoin y criptoactivos recae en que dichos instrumentos de pago deben sujetarse a esquemas y políticas de ciberseguridad. Al respecto, declaró:

No necesariamente son inmunes al hackeo, y quizá la parte más visual del bitcoin es el hecho de que ofrece anonimato a los usuarios, lo que ha hecho que sea usado fundamentalmente en giros negros.

Agustín Carstens
Gobernador

El argumento de Carstens se sostiene en la premisa de que las tecnologías financieras no pueden ser sólo el resultado de innovaciones, sin que estén amparadas por un marco regulador que proteja al sistema financiero:

[Bitcoin]está binando, está resolviendo algoritmos. Pero eso, más que hacerlo una moneda lo hace una mercancía porque no hay nada que asegure su asiento contable en el sistema financiero. 

Agustín Carstens
Gobernador

El dinero no tiene que ser emitido por un ente central para funcionar como dinero 

Recientemente la Secretaría de Hacienda de Ley de Tecnologías Financieras aseguró que no regulará Bitcoin ni a ninguna otra criptomoneda, que de hecho sólo serán contempladas por la Ley FinTech de México, que aún no ha entrado en vigencia, como un tipo de activo que será controlado para evitar el lavado de dinero. 

Al contrario de lo que argumenta Agustín Carstens, la tecnología que sustenta a Bitcoin y otros criptoactivos como el ether o litecoin, dependen en gran medida de las capacidades que tienen cada una de las blockchains de ser auditadas por cualquiera, debido a que los registros de las transacciones no pueden ser borradas y pueden ser consultadas en distintas circunstancias. 

La emisión de criptoactivos no depende de la centralización de un ente, como argumenta Carstens, sino de la posibilidad de evitar que un único organismo ejecute mecanismos para desarrollar y proteger la actividad económica de una comunidad de usuarios.  

En el pasado nada ha garantizado la posibilidad de que los Bancos Centrales sean transparentes en términos de auditoria de fondos y transacciones, mucho menos de respaldo del dinero que emiten.  

Por el contrario, la capacidad que tienen los criptoactivos para ser una herramienta de compra, venta y financiamiento, es intrínseca a los mecanismos de emisión que cada blockchain propone, debido a que la emisión depende del trabajo en conjunto que sostiene a las redes y que procesa los datos, y no únicamente de un fondo de reserva depositado en una caja fuerte. 

Etiquetas: Banca y SegurosBitcoin (BTC)FinTechLatinoaméricaMarco legalMéxico
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 agosto, 2017 12:58 pm GMT-0400 Actualizado: 28 agosto, 2017 12:58 pm GMT-0400
Autor: Jesús González
Educador en la Criptopedia, canal educativo de CriptoNoticias. Se ha desempeñado como jefe de la sección de Tecnología. Llegó a CriptoNoticias en 2017, e inmediatamente reconoció en la tecnología Bitcoin los valores y la ideología antisistema que defendió siempre. Por su naturaleza curiosa, estudió Letras en la Universidad Central de Venezuela, sin abandonar sus otros intereses que abarcan desde la astrofísica hasta los nuevos desarrollos sobre inteligencia artificial.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.