Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Gobierno de Argentina: desalentar el uso de bitcoin no es la meta del acuerdo con el FMI

La ONG Bitcoin Argentina recibió respuestas del Banco Central sobre la polémica cláusula que llama a desincentivar el uso de criptomonedas.

por Glenda González
27 abril, 2022
en Regulación
Tiempo de lectura: 6 minutos
Banco Central de Argentina, FMI y BTC.

Composición por CriptoNoticias. Fuentes: iaremenko / adobe.stock.com ; Maksym Kapliuk / adobe.stock.com ; Who is Danny / adobe.stock.com ; FMI / Wikipedia.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Para el Banco Central de Argentina el sector de las criptomonedas debe ser monitoreado.
  • Se repite el discurso de organismos internacionales sobre el uso de bitcoin para lavado de dinero.

A casi dos meses de haber solicitado al Ministerio de Economía acceso a información pública sobre los detalles del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), la ONG Bitcoin Argentina recibe una respuesta por parte del Banco Central (BCRA).

El BCRA debió responder a la solicitud luego de que el Ministerio de Economía le derivará esta responsabilidad. Esto, tras una intimación formal que la ONG Bitcoin Argentina hiciera por silencio administrativo.

De acuerdo a lo que indica el BCRA en un documento fechado el 25 de abril, desalentar el uso de criptomonedas no es el objetivo principal del acuerdo firmado con el FMI.

fachada del Banco Central de la República de Argentina
El Banco Central de Argentina sigue viendo a las criptomonedas como activos de alto riesgo. Fuente: Jrivell / wikipedia.org

Explica el organismo que la referencia a criptoactivos incluida en el Memorando de Políticas Económicas y Financieras, que forma parte de las llamadas políticas de «Fortalecimiento de la resiliencia financiera» del acuerdo, no es el eje del programa que se implementará.

Vale recordar que el documento técnico que respalda el acuerdo con el FMI contiene un apartado cuyo primer objetivo plantea «desalentar el uso de criptomonedas con miras a prevenir el lavado de dinero, la informalidad y la desintermediación».

Fue justamente esa frase la que encendió las alarmas entre los bitcoiners argentinos y la que motivó a la ONG a solicitar información oficial.

De ahí que una de las preguntas enviadas al gobierno pidiese saber por qué razón se quiere desalentar el uso de criptomonedas. Tal como reportó CriptoNoticias, en ese momento llamó la atención el hecho de que Argentina se convirtiera en el primer país en comprometerse a aplicar medidas anti Bitcoin.

¿Por qué desalentar el uso de criptomonedas? “Por sus riesgos”, dice el BCRA

Para exponer las razones que le llevarían a desalentar el uso de criptoactivos en el país suramericano, el Banco Central repasa su postura ante las criptomonedas. Muestra al sector como parte de las fuentes de riesgo y potenciales vulnerabilidades del sistema financiero local que , a su juicio, deben ser “monitoreadas de manera constante”.

A esas observaciones suma la ausencia de salvaguardas y el hecho de que las criptomonedas “estén expuestas a disrupciones operacionales y ciberataques”.

En su texto el BCRA pone especial énfasis en los supuestos riesgos del uso de criptomonedas para el lavado de dinero y financiación del terrorismo. Ello, considerando “la naturaleza transfronteriza de estos activos, el no ser considerados moneda de curso legal, los altos niveles de volatilidad en sus precios y los niveles variables de respaldo en moneda fiduciaria”, según afirma.

Para argumentar su postura, el Banco refiere informes de varios organismos internacionales, como el Banco de Pagos Internacionales (BIS), el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), el Consejo de Estabilidad Financiera (FSB) y mismo FMI.

Se trata de estudios que sustentan la matriz de opinión que muestra a las criptomonedas como activos peligrosos para la estabilidad del sistema financiero internacional.

Es con base en estos materiales que el ente argentino escribe lo siguiente:

El BCRA ha adoptado un enfoque basado en la prudencia, obtenido del seguimiento y monitoreo constante de las experiencias internacionales, de las discusiones y publicaciones en los foros y organismos a nivel global y otras fuentes de información públicas especializadas en la materia. En ese sentido, esta Institución publicó un documento con el objetivo de proveer información y alertar sobre eventuales implicancias y riesgos que los criptoactivos pueden acarrear, así como recomendar una actitud prudente a fin de mitigar una eventual fuente de vulnerabilidad para los usuarios e inversores.

Banco Central de la República Argentina.

Los planteamientos del Banco Central pueden contraponerse a los resultados de otras investigaciones -muchas de ellas publicadas en este medio– que indican que el uso de criptomonedas en actividades ilícitas no es tan significativo.

Solo en 2021 tan solo el 0,15% de las operaciones que se realizaron con criptomonedas estuvieron asociadas a algún ilícito, como fraudes o lavado de activos, acotó la ONG Bitcoin Argentina en su pedido de información. Se trata de “porcentajes mucho menores a los que presentan en las transacciones realizadas con dinero fíat”.

Por otro lado, aunque el escrito del Banco minimiza el sector, diciendo que las criptomonedas “no evidencian niveles significativos de aceptación y utilización en Argentina”, reconoce la velocidad de los desarrollos y el interés que despiertan.

Una idea que se contradice a la visión del ecosistema argentino como una de las comunidades bitcoiners más grandes y activas de América Latina, con un mercado valuado en más de USD 68.000 millones.

En cuanto a las medidas que se tomarían para “desalentar el uso de criptomonedas”, no se precisa alguna acción en específico.

Solo reiteran que mantendrán una actitud vigilante, “adoptando medidas para reducir la incertidumbre y anclar las expectativas cambiarias (…) además de reconfigurar sus instrumentos de política monetaria para acompañar el proceso de recuperación y reforzar la estabilidad monetaria, cambiaria y financiera”.

Un mensaje positivo, según la ONG Bitcoin Argentina

En un mensaje difundido en su cuenta en Twitter este 27 de abril, la ONG Bitcoin Argentina calificó como positiva la respuesta del BCRA a su solicitud, señalando que todavía hay mucho trabajo por delante dentro del ecosistema.

✅ Si bien la respuesta es positiva, ¡todavía tenemos mucho trabajo por delante!

Como comunidad #cripto de 🇦🇷, debemos aunar esfuerzos y colaborar en que cada vez más personas e instituciones logren comprender el potencial de #Bitcoin , #blockchain y la industria #cripto.

— ONG Bitcoin Argentina (@BitcoinAR) April 27, 2022

En su tuit, la ONG comparte con el público el documento y agrega que “como comunidad debemos aunar esfuerzos y colaborar en que cada vez más personas e instituciones logren comprender el potencial de Bitcoin blockchain y la industria cripto”.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)Fondo Monetario Internacional (FMI)Marco legalRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 abril, 2022 03:20 pm GMT-0400 Actualizado: 28 abril, 2022 11:10 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.