Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Gobierno de Colombia duda entre regular o prohibir las criptomonedas

Según declaraciones de la autoridad tributaria de Colombia el gobierno aún no decide cómo regular a las criptomonedas.

por Glenda González
24 julio, 2020
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
perspectiva-criptomonedas-Colombia

Bandera de Colombia superpuesta a imagen de varias criptomonedas. Composición por CriptoNoticias. Fuente: fcwwn / Piqsels.com; jirkaejc / elements.envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El principal temor del gobierno es el uso de las criptomonedas en actividades delictivas.
  • Aprueba el uso de blockchain como herramienta contra el contrabando.

De acuerdo a las declaraciones del director general de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) de Colombia, José Andrés Romero, el gobierno de ese país aún no tiene definida una postura sobre el futuro de las criptomonedas.

Romero ofreció estas declaraciones en el marco de un foro virtual internacional denominado “Blockchain y tecnologías contra el contrabando”, realizado el 22 y 23 de julio. Allí, manifestó que el gobierno se encuentra actualmente en una disyuntiva, pues considera que las criptomonedas son una herramienta que facilita la comisión de actos delictivos, según la información que se publica en medios locales.

Estamos mirando qué vamos a hacer: si como gobierno vamos a apoyar la regulación, como lo han hecho otros países, o si implementamos regulación de prohibición, porque se prestan para lavado de activos y para delitos.

José Andrés Romero.

El director de la DIAN asegura que la discusión sobre el futuro de las criptomonedas en Colombia ya está en marcha. Añade que este debate es importante porque el hecho de que las criptomonedas no estén ni reguladas ni prohibidas representa una gran amenaza que puede favorecer “el lavado de activos y va en contra la forma de hacer operaciones sin que haya trazabilidad”.

Se trata de un temor que está muy presente entre los reguladores colombianos y que, de alguna u otra forma, influyó en el retraso que se produjo en el Congreso el pasado mes de junio, cuando la cancelación de la presentación que debía hacer el senador Horacio Serpa Moncada impidió la aprobación de un proyecto de ley para regular el sector de las criptomonedas.

El miedo de los reguladores al posible uso de las criptomonedas para ilícitos frenó el inicio de los 4 debates que permitirían que el proyecto se convirtiese en ley, según reconoció recientemente el congresista Mauricio Toro en un debate reseñado por CriptoNoticias.

En consecuencia, los miembros del ecosistema colombiano ahora deberán actualizar las propuestas del proyecto de ley, mientras el escenario de la regulación de las criptomonedas sigue siendo incierto, tal como lo refiere el director de la DIAN.

regulación-criptomonedas-Colombia
El director de Impuestos y Aduanas Nacionales, José Andrés Romero, participó en un foro sobre “Blockchain y tecnologías contra el contrabando”, que ofreció entrenamiento a policías fiscales y aduaneros. Fuente: José Andrés Romero / Twitter

Sin embargo, la autoridad tributaria emitió sus palabras en un foro donde se ofreció a policías fiscales y aduaneros capacitación y conocimiento sobre el uso de las tecnologías de cuarta revolución industrial para combatir la delincuencia organizada. Entre estas nuevas herramientas se halla blockchain, parte de la tecnología Bitcoin.

Blockchain contra la delincuencia

Durante su participación en el foro virtual, dirigido principalmente a miembros de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA), José Andrés Romero puso énfasis en el uso de las nuevas tecnologías de información para combatir las actividades delictivas en el ciberespacio.

“La aplicación de las tecnologías de cuarta revolución industrial nos permiten en la DIAN tener conectividad con los puertos y aeropuertos para fortalecer la lucha contra el contrabando (…) Estamos seguros que la aplicación de estas tecnologías es fundamental para combatir la ilegalidad en sus diversas modalidades”, afirmó Romero.

La opinión fue compartida por Gustavo Franco, director de la POLFA, quien también destacó las ventajas de blockchain, según se lee en el sitio oficial de la Policía Nacional de Colombia:

Estos escenarios de entrenamiento y capacitación para nuestros policías y diferentes gremios del sector económico del país, contribuyen a contrarrestar los fenómenos del contrabando en los nuevos escenarios de la vida moderna como lo son el ciberespacio de Internet y en general las plataformas digitales. Con tecnologías como blockchain se puede tener una trazabilidad de la cadena de producción creando de esta manera mayor confiabilidad.

Es así como el evento digital, que contó con la participación de expertos internacionales y representantes de INTERPOL y EUROPOL, toma en cuenta el interés demostrado por el gobierno colombiano en la llamada tecnología de contabilidad distribuida (DLT). Tal interés se evidencia en el respaldo a proyectos y aplicaciones de blockchain, aprobados para uso oficial. El plan hasta ahora ha funcionado en consonancia con el conocido lema “blockchain sí bitcoin no”.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)ColombiaCriptomonedasDestacadosGobernanzaLatinoamérica
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 julio, 2020 05:41 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:08 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.