Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Gobierno de EE. UU. obligará a empresas DeFi a dar información sobre usuarios

El IRS publicó nuevos requisitos fiscales sobre criptomonedas.

por Nickolas Plaza
28 diciembre, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
La nueva normativa dirigida a las DEFI entrará en vigencia en 2027. Fuente: Grok.

La nueva normativa dirigida a las DEFI entrará en vigencia en 2027. Fuente: Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La mayoría de protocolos DeFi permite interactuar con ellos sin identificarse.
  • El IRS equipara a ciertas plataformas DeFi con brókeres tradicionales.

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) de Estados Unidos emitió nuevas normativas dirigidas a las empresas de finanzas descentralizadas (DeFi) y sus usuarios.

Según el documento publicado por la agencia, las compañías DeFi deberán recopilar y reportar información detallada sobre los clientes y sus transacciones, alineándose con las obligaciones fiscales de los brókeres tradicionales.

El IRS señala que las plataformas DeFi tendrán que presentar declaraciones informativas y proporcionar informes a los beneficiarios sobre ingresos brutos derivados de la venta o intercambio de activos digitales.

Este requisito aplica principalmente al Formulario 1099-DA, que fue creado este año para, supuestamente, aumentar la transparencia fiscal en la industria.

El Tesoro de Estados Unidos detalla que estas normas aplicarán a “proveedores de servicios front-end” que interactúan directamente con los usuarios, como administradores de sitios web que permiten el acceso a protocolos descentralizados. La regulación entrará en vigor el 1 de enero de 2027.

“La armonización de los requisitos fiscales para activos digitales facilitará la presentación de declaraciones para los contribuyentes que cumplan con las normas y ayudará a cerrar la brecha fiscal”, declaró Aviva Aron-Dine, subsecretaria de política tributaria del Departamento del Tesoro.

Impacto en el ecosistema DeFi

El anuncio del IRS genera incertidumbre en un sector que históricamente ha operado bajo principios de pseudo-anonimato y descentralización.

La mayoría de los protocolos DeFi permite a los usuarios interactuar sin identificarse, un modelo que ahora se enfrenta a nuevas exigencias regulatorias.

Miembros del sector expresaron preocupación sobre cómo esta normativa podría afectar la innovación y la competitividad de Estados Unidos en la industria de criptomonedas.

Jake Chervinsky, director jurídico de Variant, una firma de capital de riesgo enfocada en criptomonedas, calificó la norma como “ilegal” y señaló que se trata del “último suspiro del ejército anti-criptomonedas en su camino hacia su salida del poder”.

El especialista considera que la regulación debe ser anulada, ya sea por los tribunales o por la administración entrante. Con esto se refiere a la llegada de Donald Trump al poder en enero de 2025, quien ha prometido regulaciones más flexibles para las criptomonedas durante su próximo gobierno, tal como lo ha reportado CriptoNoticias.

Además, organizaciones como la Blockchain Association y el Consejo Blockchain de Texas presentaron demandas legales contra la medida.

Argumentan que la regulación excede la autoridad legal del IRS y viola la Ley de Procedimiento Administrativo, además de considerarla una amenaza para la privacidad de los usuarios.

Posibles efectos a largo plazo

El sector de las criptomonedas teme que estas normas obliguen a las empresas y desarrolladores de tecnología descentralizada a trasladarse fuera de Estados Unidos.

Según Marisa Coppel, directora de Asuntos Legales de la Blockchain Association, este tipo de regulaciones podría disuadir a los innovadores de operar en el país, afectando la competitividad global de Estados Unidos en la industria de las criptomonedas.

En contraste, el gobierno sostiene que la medida fomenta una mayor equidad fiscal y proporciona a los contribuyentes herramientas para cumplir con sus obligaciones legales.

La nueva normativa del IRS representa un punto de inflexión en la relación entre el gobierno de Estados Unidos y las finanzas descentralizadas. Si bien busca incrementar la transparencia fiscal y cerrar la brecha de ingresos no reportados, enfrenta críticas por sus posibles efectos en la innovación, la privacidad y la competitividad del sector.

Etiquetas: DeFiEstados UnidosLo últimoMarco legal
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 diciembre, 2024 10:33 am GMT-0400 Actualizado: 28 diciembre, 2024 10:33 am GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.