Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Regulación

Gobierno de Japón emite sanciones administrativas contra los responsables de Zaif

Tras el hackeo sufrido por Zaif, el gobierno japonés ha impuesto varias sanciones administrativas a Tech Bureau, empresa responsable de la casa de cambio.

por Javier Bastardo
25 septiembre, 2018
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El gobierno de Japón ha emitido una orden de mejora de negocio contra Tech Bureau, empresa responsable de la casa cambio Zaif, que fue hackeada en días pasados. El hecho significó la pérdida de más de 60 millones de dólares y la decisión del Ministerio de Finanzas de exigirle mejorías y detalles sobre lo sucedido.

De acuerdo con el comunicado publicado este martes 25 de septiembre, Tech Bureau deberá investigar los detalles del hackeo. El objetivo de esta investigación será conocer las causas del ataque, los vectores vulnerables y los responsables del hecho. La empresa deberá atender estas demandas para poder continuar operando Zaif.

La autoridad japonesa alegó que la empresa no ofreció detalles sobre el ataque y sus dimensiones al momento de sufrir el hackeo, de manera que este proceso de mejoramiento del negocio le beneficiará de cara al futuro.

Es por ello que la orden de mejora del negocio incluirá los siguientes elementos:

– Determinar los hechos y las causas de los casos del ataque (incluida la aclaración de la ubicación de la responsabilidad) y formulación y aplicación de medidas de prevención de recurrencia – Prevenir la expansión del daño del cliente – Responder al daño del cliente.

Ministerio de Finanzas
Japón

Recordemos que el pasado 20 de septiembre, Zaif, filial de intercambios de criptomonedas de Tech Bureau, informó que le fueron sustraídos 60 millones de dólares en Bitcoin, Bitcoin Cash y Monacoin. El ataque habría ocurrido el pasado 14 de septiembre, aunque fue descubierto el 17 y confirmado el 18.

Uno de los hechos que más llama la atención es que la Agencia de Servicios Financieros (FSA) ya había hecho advertencias a la casa de cambio. De hecho, Zaif había recibido hasta dos dos advertencias, en las que la FSA instó a los responsables de la plataforma a reforzar su plataforma de intercambio por “fallas del sistema” y la posibilidad de realizar “retiros fraudulentos”, según un reporte dado a conocer este 24 de septiembre.

“Tech Bureau Corp, la empresa matriz de la bolsa, recibió este año dos órdenes de mejora comercial de la FSA, luego de auditorías que identificaron posibles ‘fallas del sistema’ y ‘retiros fraudulentos’, pero según los informes, la compañía no reforzó sus protocolos de seguridad”, reseñó la prensa japonesa sobre el documento y el hecho en cuestión.

Japón siempre ha mantenido una postura amistosa y abierta en cuanto a los criptoactivos. Sin embargo, tras el hackeo sufrido por Coincheck en enero, las autoridades financieras del país han recrudecido el control, apuntando especialmente a las casas de cambio del país.

En este hecho fueron robados 530 millones de dólares en XEM, la criptomoneda de NEM. La casa de cambio suspendió sus operaciones con criptomonedas tras el suceso, que generó un importante movimiento negativo en el mercado en ese momento.

Imagen destacada por wladimir1804 / stock.adobe.com

Etiquetas: CriptomonedasHackerInversionistasJapón
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 septiembre, 2018 10:15 am GMT-0400 Actualizado: 25 septiembre, 2018 10:15 am GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.