Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, octubre 23, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

Gobierno de Malta aprueba tres proyectos de ley sobre criptomonedas

El Consejo de Ministros de Malta aprobó esta semana tres proyectos de ley para regular el sector de las criptomonedas y los presentó para una primera revisión en el parlamento de ese país.

por Glenda González
27 abril, 2018
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
Proyecto-parlamento-debate-mercado
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El Consejo de Ministros de Malta aprobó esta semana tres proyectos de ley para regular el sector de las criptomonedas y los presentó ante el parlamento para su revisión.

De acuerdo a una nota de prensa publicada en el sitio web del gobierno de Malta, se trata del proyecto de Ley de la Autoridad de Innovación Digital de Malta, el proyecto de Ley de Arreglos y Servicios Tecnológicos y el proyecto de Ley de Activos Financieros Virtuales, con los cuales se busca proporcionar un marco legal claro para el uso de la tecnología blockchain, el comercio con criptomonedas y la realización de ofertas iniciales de monedas (ICO).

Los proyectos fueron presentados el pasado 24 de abril por el ministro de Servicios Financieros Economía Digital e Innovación, Silvio Schembri, para ser sometidos a una primera revisión por parte de los legisladores. La siguiente etapa incluye un debate entre ambos lados de la Cámara de Representantes, previo a convertirlos en ley.

El ministro Schembri cree que este paso ayudará a que los bancos del país se muestren menos reacios a dar la bienvenida a las empresas que trabajan en el ecosistema emergente, por lo que destacó el hecho en su cuenta en Twitter.

Today am presenting in #Maltese parliament three bills that will offer a holistic approach on #DLT Regulation. This will put #Malta as a leader of DLT Regulation. #blockchainisland #consumerprotection #marketstability #marketintegrity https://t.co/0NLh0OHj4t

— Silvio Schembri (@SilvioSchembri) 24 de abril de 2018

Scrembri reiteró el interés del gobierno por posicionar a Malta como líder en la regulación DTL (tecnología de contabilidad distribuida) y manifestó que este proyecto regulatorio será el primero de su tipo no solo en el país, sino a nivel internacional.

Las propuestas de regulación

Las tres propuestas de leyes son explicadas en el comunicado oficial. En tal sentido, se expone que el Proyecto de Ley de Innovación Digital de Malta permitirá la creación de una Autoridad de Innovación Digital de Malta (MDIA), ente que funcionará de manera autónoma e independiente y se encargará de todo lo concerniente a la innovación tecnológica y sus formas de uso.

Se agrega que, en su etapa inicial, solo reglamentará la tecnología blockchain y los contratos inteligentes, aunque también promoverá políticas gubernamentales, educará sobre arreglos tecnológicos y fomentará el avance, el diseño y la utilización de tecnología innovadora.

El segundo proyecto es la Ley de Arreglos y Servicios de Tecnología Innovadora, que será el encargado de establecer las regulaciones requeridas por la MDIA para poder operar con criptomonedas.

Incluirá el registro de los proveedores de servicios, los administradores y los auditores del sistema, además de la certificación de los arreglos tecnológicos. El funcionario gubernamental acota que en su etapa inicial, el sistema de registro será voluntario con el propósito de animar a las empresas serias a certificarse ante la autoridad de forma espontánea.

El tercer proyecto es la Ley de Activos Financieros Virtuales, que establecerá el régimen regulador del mercado a fin de que se cumplan los principios fundamentales de la regulación financiera, se proteja al inversionista y se brinde integridad y solidez financiera, concluyó Schembri.

Estos proyectos regulatorios se enmarcan dentro de un gran plan nacional blockchain implementado en Malta desde el año pasado, mediante el cual el gobierno busca la adopción estratégica de la cadena de bloques para el desarrollo del territorio maltés. Esto ha ocasionado que muchas empresas FinTech y casas de cambio hayan elegido a Malta como sitio de operación, calificando a su sistema regulatario como uno de los más amigables.

Imagen destacada por relif / stock.adobe.com

Etiquetas: BlockchainCriptomonedasMalta
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 abril, 2018 09:41 am GMT-0400 Actualizado: 19 junio, 2024 07:18 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto
  • Bitcoin (BTC)

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.