Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Regulación

Gobierno de Suiza discute reformas legislativas para impulsar industria fintech

El Consejo Federal de Suiza reiteró su intención de convertir al país en una potencia en desarrollo de tecnología y regulación financiera y ha llamado a discutir los posibles cláusulas legales que regirán tanto a Bitcoin como a empresas de blockchain.

por Diana Aguilar
3 febrero, 2017
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
The Swiss house of parliaments (Bundeshaus). Side view shot in autumn with yellow trees in the foreground.

The Swiss house of parliaments (Bundeshaus). Side view shot in autumn with yellow trees in the foreground.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Suiza es uno de los países de Europa más interesado en la aplicación de nuevas tecnologías para impulsar su sector financiero. La nación europea también se perfila como impulsor en el área de regulación fintech, un tema que está sobre la mesa a nivel mundial y que preocupa sobretodo a los gobiernos.

Las aplicaciones tecnológicas destinadas a mejorar la eficiencia y seguridad de las operaciones financieras están en boga, y la máxima autoridad de Suiza no ha pasado este hecho por alto. Ahora, el Consejo Federal llamó a consulta para crear nuevas regulaciones adaptadas a las necesidades del mercado fintech, en donde se incluye a la tecnología blockchain como un punto a tratar también.

Con el fin de atraer a compañías especializadas en el desarrollo de aplicaciones para instituciones financieras, el Consejo Federal suizo pondrá sobre la mesa la discusión de enmiendas necesarias de realizar sobre su Acta Bancaria y la Ordenanza Bancaria. Los cambios en ambos estatutos estarán basados en las implicaciones de la aplicación de servicios de compañías fintech fuera del sector bancario regular.

Suiza tiene mucho que ganar con esta decisión. No sólo aumenta un mercado que representa un aporte del 9.3% al PIB suizo, sino que la bienvenida a nuevas compañías también aumenta la disponibilidad de empleo, así como también la creación de nuevas plazas de trabajo.

Son tres los puntos sobre los que se discutirá la respectiva regulación legal: aceptación de fondos de financiamiento, la creación de un sector de impulso a la innovación y crear un proceso más sencillo para autorizar el funcionamiento de empresas. Empezando por cambios en la Ordenanza Bancaria, la aceptación de fondos para negocios de valores será extendida hasta 60 días para permitir la organización eficaz de transacciones. Esto estará ligado a la adopción de nuevos servicios y acciones en compañías fintech.

Seguido, considerada como una medida para impulsar la innovación, el financiamiento de empresas no requerirá autorización en montos menores a un millón de francos suizos (CHF), ya que no serán contados como inversión en comercios activos. De esta manera, las empresas e instituciones pueden probar diferentes modelos de negocio, exentos de la necesidad de autorización para experimentar con nuevos servicios a menos que los fondos superen la cantidad de francos estipulada.

Luego, se revisará la flexibilidad legal al momento de autorizar licencias bancarias. Las modificaciones al Acta Bancaria ahora incluirán condiciones menos estrictas en la protección de operaciones para compañías que acepten fondos públicos de hasta 100 millones de CHF, siempre y cuando no operen en el negocio de préstamos.

Debido al rápido progreso de la digitalización en el sector financiero, particularmente en el área blockchain, puede asumirse que los modelos de negocios por desarrollarse aún no son posibles hoy en día. El Consejo Federal seguirá estos desarrollos de cerca también en el futuro y eventualmente propondrá ajustes regulatorios de ser necesarios.

Consejo Federal
Suiza

Estas medidas fueron planteadas con anterioridad, y finalmente el gobierno suizo ha decidido ponerlas en marcha. Con esta movida gubernamental, las expectativas están centradas en perfilar a Suiza como competidor de talla mundial en el mercado financiero con ayuda de la tecnología. El empleo de la blockchain juega un rol importante para alcanzar los objetivos del gobierno suizo, y posiblemente estas medidas fomenten aún más su adopción en Europa, y los resultados de esta mesa de discusión pueden servir como guía para los marcos legales que deben crearse en otros países.

Etiquetas: EuropaFinTech
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 febrero, 2017 01:47 pm GMT-0400 Actualizado: 07 febrero, 2017 10:15 pm GMT-0400
Autor: Diana Aguilar
Periodista. Investigadora enfocada en economía, emprendimiento y tecnología.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.