Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Regulación

Gobierno venezolano anula autorización a dos empresas importadoras de equipos de minería

El gobierno venezolano derogó el pasado 1 de junio una providencia administrativa que autorizaba a las empresas Bitmain Venezuela y a la Corporación Criptosoft a importar equipos para minería de criptomonedas. La decisión gubernamental fue publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria Nro. 6.377 y firmada por la Vicepresidencia de la República Bolivariana de Venezuela.

por Glenda González
4 junio, 2018
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
equipos-minería-importación
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El gobierno venezolano derogó el pasado 1 de junio una providencia administrativa que autorizaba a las empresas Bitmain Venezuela y a la Corporación Criptosoft a importar equipos para minería de criptomonedas.

La decisión gubernamental fue publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria Nro. 6.377 y firmada por la Vicepresidencia de la República Bolivariana de Venezuela para dejar sin efecto una providencia previamente aprobada por la  Superintendencia de Criptoactivos de Venezuela y Actividades Conexas Venezolana (SUPCACVEN) y publicada el pasado 30 de mayo en la Gaceta Oficial nro. 41.408.

Con la aprobación anterior, el gobierno venezolano otorgaba permiso a las citadas empresas para realizar importaciones de máquinas de destinadas a la minería de criptomonedas marca Bitmain, incluyendo su fuente de poder, placas madres, memorias de video y memorias de almacenamiento de datos, especializadas para realizar la actividad de minería.

De acuerdo a la providencia, la Sociedad Mercantil Bitmain Technologies de Venezuela, C.A y la Sociedad Mercantil Corporación Criptosoft, C.A, solicitaron formalmente, el pasado 10 de mayo, el permiso de importación ante SUPCACVEN, organismo regulador del sector de las criptomonedas en Venezuela, adscrito a la Vicepresidencia de la República. Estas son las únicas empresas que perdieron el privilegio de importar equipos de minería de todas las que ya han obtenido autorización por parte de SUPCAVEN.

Los equipos que se importarían están identificados en la publicación oficial en un cuadro con su código y descripción arancelaria. Se incluyen además las obligaciones relacionadas con la autorización otorgada, como el cumplimiento de la Ley Orgánica de Aduanas y su Reglamento en materia de importaciones; igualmente se da competencia a las autoridades aduaneras para vigilar, controlar, inspeccionar y fiscalizar el proceso.

Sin embargo, la providencia señalaba también que el permiso otorgado podía ser suspendido o revocado en cualquier momento, en caso de comprobar que las empresas incumpliesen con la normativa aduanera o si se modificaban las condiciones bajo las cuales se concedió la autorización.

Respecto a esta suspensión del permiso de importanción, CriptoNoticias intentó comunicarse con el superintendente de Criptoactivos de Venezuela, Carlos Vargas, pero hasta el momento de la redacción de esta nota no se obtuvo pronunciamiento oficial sobre el tema.

Vale destacar que a partir del anuncio que otorgaba el permiso a estas compañías para importar equipos mineros al país suramericano, tanto el cofundador de la empresa como el fabricante chino Bitman,  negaron toda relación con Bitman Venezuela Technologies a través de sus cuentas de Twitter, agregando que no tenían ningún tipo de vínculo con esta firma y que investigarían sobre el tema, además consultarían con sus representantes legales.

Actividad minera es legal en Venezuela pero requiere permiso

En declaraciones previas a medios de comunicación, el superintendente, Carlos Vargas, ha sostenido reiteradamente que la actividad de minería de criptomonedas es totalmente legal en Venezuela, negando de esta forma algún tipo de prohibición gubernamental. No obstante, en meses pasados señaló en cuenta de Twitter que la Superintendencia es la encargada de otorgar permisos y autorizar las empresas de minería, por lo que  se debe solicitar por escrito la autorización de SUPCACVEN para la importación de equipos de minería, recomendando a los interesados ser prudentes en su adquisición, además de hacer la debida solicitud  y cancelar los impuestos reglamentarios.

Como consecuencia de esta medida, algunas empresas de envío, entre ellas Liberty Express,  han incluido en su lista de artículos que no pueden ser enviados a Venezuela, equipos como  procesadores, tarjetas RAM, discos duros, tarjetas de video, fuentes de poder, CPU, ventiladores, extractores, memorias y máquinas Bitcoin.

Imagen destacada por SGV / stock.adobe.com

Etiquetas: CriptomonedasLatinoaméricaVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 junio, 2018 02:33 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2018 02:33 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.