Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, octubre 26, 2025 |

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

Gobierno de Venezuela castigará a quienes distorsionen el mercado venezolano de criptomonedas

El Ministro para Industrias y Producción Nacional de Venezuela y antiguo Vicepresidente de la República, Tareck El Aissami, anunció que el gobierno del país rastreará las cuentas vinculadas a distorsiones del mercado de criptomonedas y castigará a los responsables.

por Andrea Leal
19 junio, 2018
en Regulación
Tiempo de lectura: 5 minutos
venezuela-gobierno-criptomonedas-legalidad

gavel with euro banknotes and coin. close up

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El título de este artículo fue modificado luego de su publicación para precisar que el mercado de criptomonedas al que se hace referencia es el venezolano, correspondiente al par BsF – BTC.


El Ministro del Poder Popular para Industrias y Producción Nacional de Venezuela, Tareck El Aissami, realizó recientemente varias declaraciones en televisión nacional que anunciaban nuevas medidas de seguimiento a cuentas bancarias nacionales que comercian con criptomonedas, acción que busca disminuir la especulación en dicho mercado.

El Aissami informó que un grupo de mafias había “distorsionado intencionalmente el mercado de las criptomonedas” en el país latinoaméricano. En este sentido, la autoridad estatal afirmó que los especuladores habían migrado de las paginas web que calculaban las tasas del dólar paralelo en Venezuela, hacia la utilización de las criptomonedas como método o unidad de calculo para las tasas de venta del dólar paralelo a nivel nacional, un fenómeno que ha sido reportado.

“Algunas paginas pretenden imponer precios especulativos a las criptomonedas que tienen curso legal en Venezuela”, acotó el ministro. Debido a ello, las autoridades regulatorias del gobierno venezolano han decidido implementar un grupo de acciones legales para identificar cuentas bancarias nacionales vinculadas a operaciones de distorsión del mercado de las crptomonedas y sus dueños “serán severamente castigados y puestos a la orden de la justicia nacional”.

Aunque no se dieron detalles sobre las represalias que puedan generar estas nuevas medidas en el sector jurídico, Tareck El Aissami confirmó que las prácticas especulativas en el mercado de activos digitales tendrán consecuencias legales, las cuales podrían incluir la cárcel para los infractores.

Las declaraciones del Ministro del Poder Popular para Industrias y Producción Nacional tienen dos caras de la moneda. Por un lado, el ejecutivo habría confirmado que algunos activos digitales pueden ser considerados monedas de curso legal en Venezuela, una acción que ya había sido anunciada por la Asamblea Nacional Constituyente del país al afirmar que no sólo se legalizaría el uso de las criptomonedas sino que también se regularía su funcionamiento.

No obstante, también estas declaraciones tienen su contraparte, ya que la supervisión de las cuentas bancarias debido a la especulación en el mercado de criptomonedas puede generar tensiones dentro del ecosistema a nivel nacional, limitando así la inversión y el uso de dichos activos.

Una posición contradictoria

En este sentido, el panorama de criptomonedas en Venezuela sigue siendo muy incierto. Debido a ello, usuarios del mercado de activos digitales venezolano han mostrado su confusión en las redes sociales respecto a la postura del gobierno nacional sobre las criptomonedas, considerando que la misma es contradictoria.

El usuario de Twitter Luigino Bracci Roa comentó que aunque algunas de las medidas del gobierno han estado a favor de las criptomonedas y han promocionado el uso de las mismas como herramienta financiera, en otras ocasiones las acciones del Estado han ido en contra del mercado de activos digitales.

Por ejemplo, Bracci Roa denunció que un documento publicado por miembros de la Asamblea Constituyente de Venezuela, titulado Recomendaciones para atender la coyuntura económica, se habla de “prohibir el libre uso de las criptodivisas en el país”, una medida que contradice la postura amigable del Estado frente a las tecnologías blockchain y las criptomonedas.

Asimismo, también se destaca en estas recomendaciones que el Petro, la muy conocida criptomoneda lanzada y administrada por el Estado, no podrá ser adquirida con bolívares soberanos para evitar la fuga de divisas.

Esto sin duda que crea muchos temores e incertidumbre, y es necesario explicar el porqué de esta propuesta. Luego de crear una Superintendencia de Criptoactivos y otros 2 entes sobre el tema, y haber hecho tanta expectativa, el plantear prohibir las criptos es terrible!

— Luigino Bracci Roa (@lubrio) 19 de junio de 2018

En este sentido, también es valido destacar que aunque con anterioridad el gobierno venezolano ha expresado su posición favorable respecto al uso y adopción de las criptomonedas como método de inversión y herramienta financiera, también algunas medidas regulatorias han resultado contraproducentes y limitantes para el desarrollo del libre mercado de criptomonedas.

Por ejemplo, el lanzamiento de la criptomoneda nacional, El Petro, ha sido una de los proyectos más ambiciosos de la región con monedas criptográficas, recaudando según cifras oficiales 3.388 millones de dólares. Asimismo, esta adopción Estatal vino acompañada de la creación de la Superintendencia de Criptoactivos, autoridad encargada de la regulación de las criptomonedas en el país.

En seguimiento de estas acciones, el Estado también creó una Tesorería de Criptoactivos y decidió distribuir certificados digitales que permiten la minería en todo su territorio, medidas que legalizan el ecosistema de criptomonedas en la nación.

No obstante, también medidas Estatales aduaneras inhabilitaron la importación de mineros ASIC al país que no contaran con la debida autorización de las autoridades regulatorias, quienes han otorgado autorización a tan sólo dos empresas nacionales y negado a otras dos firmas de importaciones.

De igual manera, el país también presentó una alta tasa de mineros de criptomonedas arrestados debido al robo de energía eléctrica y prácticas ilegales de operaciones de minería en el territorio, antecedentes que han tambaleado más de una vez la imagen criptoamigable del Estado venezolano.

Imagen destacada por alfexe / stock.adobe.com

Etiquetas: CriptoactivosMercado cambiarioVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 junio, 2018 10:48 pm GMT-0400 Actualizado: 13 junio, 2019 03:42 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto
  • Bitcoin (BTC)

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.