Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Regulación

Desconocimiento ha llevado a algunos gobiernos a presionar a las criptobolsas latinoamericanas

El desconocimiento de la tecnología por parte de las autoridades y la falta de consulta a los expertos ha llevado a la creación de normas desvinculadas de la realidad del sector.

por Genny Díaz
6 diciembre, 2018
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
regulacion-casas-cambio-latinoamerica
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Panelistas de LaBITConf hablaron sobre los obstáculos enfrentados por las criptobolsas en la región.
  • Líderes de las plataformas de intercambio creen que las normativas no deben obstruir la actividad.

En el segundo día del evento LaBITConf 2018, los representantes de varias de las casas de cambio de criptomonedas más importantes de Latinoamérica se refirieron a los retos de la actividad en la región. El grupo participó en la ponencia “Estrategias de los exchanges latinoamericanos”, como parte del evento que inició este miércoles 5 en Santiago de Chile.

Los panelistas coincidieron en que el desconocimiento de la tecnología por parte de las autoridades ha derivado en actuaciones y normativas desvinculadas del propósito de la criptoeconomía. Arley Lozano, CEO de Panda Exchange, comentó que, en países como Venezuela, las operaciones se complican por la presión institucional. Según afirmó, ésta se puede traducir en sobornos e incluso en cárcel para los operadores, por lo que se vio en la necesidad de trasladar el negocio a Colombia.

El CEO BitInka, Roger Benites, respaldó esta afirmación con un comentario sobre su experiencia personal como operador de criptominería en Venezuela. Benites contó que, en un momento, su empresa llegó a pagar 120.000 dólares al mes en extorsiones a las autoridades policiales venezolanas. “Una vez vinieron como 20 tipos encapuchados, […] y dijeron que físicamente nos estábamos llevando los bitcoins por la frontera de Cúcuta”, comentó Benites, resaltando el desconocimiento que existe sobre la industria.

Por su parte, Andrés Fleischer, COO de Ripio, startup que se está incorporando al mercado mexicano, dijo que también han recibido presiones gubernamentales, a propósito de la Ley Fintech aprobada este año en ese país. “Tal vez la intención [de la regulación] fue buena, pero la realidad es que creo que hay pocas empresas que están operando”. Fleischer explicó se han encontrado con barreras significativas para operar en México. “El gobierno nos amedrenta y nos hostiga, por mail o carta. Nos piden que dejemos de operar hasta no estar dentro de la regulación […] Un proceso que es carísimo y larguísimo, eterno. Es como si te convirtieras en un banco”, señaló.

En países como Chile, Brasil y Colombia, la presión a las casas de cambio de criptomonedas proviene de las instituciones financieras, con el bloqueo del acceso a los servicios bancarios. Sebastián Villanueva, fundador de CryptoMKT, dijo que en Chile se mantienen procedimientos abiertos en el Tribunal de Libre Competencia por estos casos. Villanueva aclaró que la sentencia del Tribunal Supremo de ese país contra Orionx no impide las operaciones de otras casas de cambio, ya que los casos se están procesando en una instancia distinta.

Estrategias

Los líderes de las casas de cambio latinoamericanas mencionaron algunas estrategias que les han permitido mantener operaciones en Latinoamérica. Roger Benites, por ejemplo, se definió como “pro-regulaciones”, ya que un marco regulatorio ofrece claridad sobre lo que está permitido hacer. En su opinión, es importante mantener contacto con los usuarios día a día. “Si queremos expandir esta tecnología y queremos hacer un cambio, no podemos cerrarnos”, expresó Benites, “tenemos que acoplarnos a lo que existe ahora y una regulación nos ayuda a penetrar esa cultura”.

José Rodríguez, jefe de ventas institucionales de Bitso, explicó que la Ley Fintech aprobada en México es “muy ambiciosa”, porque abarca diferentes sectores. Sin embargo, aclara cómo deben operar con relación al sistema bancario regulado existente. Con la ley “ya no estás en esta zona gris” afirmó. Aunque operadores como Bitso no se ven afectados por las limitaciones de entrada al mercado descritas por Fleischer, pues ya estaban operando previo a la promulgación de la ley.

Por otra parte, Andrés Fleischer dijo que una estrategia exitosa para las casas de cambio de criptomonedas en Argentina fue asociarse con bancos pequeños y no con los gigantes del mercado. Fleischer señaló que, en su experiencia, estas entidades bancarias muestran mayor disposición a trabajar con negocios relacionados con las criptomonedas.

Desconocimiento

Arley Lozano explicó que, hasta el momento, ningún país ha basado las regulaciones del sector en el conocimiento de la industria. “El estatus global de las empresas de blockchain y bitcoin es que todavía los gobiernos no saben qué es esta tecnología. Aún falta mucho” afirmó.

En este sentido, Rocelo Lopes, de Stratum Blockchain Tech, se mostró totalmente contrario a las regulaciones creadas sin consultar a los actores del ecosistema. “Tenemos que tener regulaciones buenas, no malas, las personas que están elaborando las regulaciones no están escuchando [al sector]” enfatizó. En opinión de Lopes, aplicar normas KYC y AML a las criptobolsas es redundante, porque esa revisión ya es aplicada por el sistema financiero.

Imagen destacada de Carelin García

Etiquetas: BitInkaLaBitConfMéxicoVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 diciembre, 2018 04:13 pm GMT-0400 Actualizado: 06 diciembre, 2018 04:13 pm GMT-0400
Autor: Genny Díaz
Comunicadora Social. Adepta a la libertad. Curiosa de las nuevas tecnologías. Firme creyente en que los valores y principios sostienen las grandes sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.