Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

“Gobiernos decidirán qué se puede comprar con las CBDC”: exdirectivo del FMI 

Eswar Prasad, experto en política comercial, recuerda que los gobiernos tienen la capacidad de programar las monedas digitales de banco central.

por Jesús Herrera
7 julio, 2023
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
banco de CBDC con simbolos de monedas mundiales y mano acechando en el fondo

Las CBDC son dinero programable y pueden tener fechas de vencimiento. Composición por CriptoNoticias. MigrenArt; Ali Magsi/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las CBDC representan “enormes ganancias potenciales” para los Estados, dice el profesor Prasad.
  • Bitcoin es inviolable y no se puede programar, por lo que es garantía de libertad financiera.

Las monedas digitales de banco central (CBDC) permiten a los gobiernos intervenir y decidir si un usuario puede o no comprar algo. Esto, debido a la programabilidad de estos activos, que está a cargo de los entes monetarios. 

Así lo admitió Eswar Prasad, el exjefe de la División de China del Fondo Monetario Internacional (FMI) y experto en política comercial, durante su participación en el Foro de Davos de Verano.  

De acuerdo con Prasad, el dinero digital creado por los bancos centrales puede traer “beneficios” a los usuarios, consumidores y empresas. En ese sentido, asegura que “hay enormes ganancias potenciales” con estos activos, pues van más allá de ser formas digitales de dinero físico.  

Recuerda Prasad que las CBDC son dinero programable y pueden tener fechas de vencimiento. “Y el gobierno puede decidir si se puede usar para comprar algunas cosas, pero no otras que considere menos deseables”, indicó.  

“Y ese es un uso muy poderoso de las CBDC”, expresó el también profesor universitario, quien argumentó que esas “cosas menos deseables” son armamentos, drogas o pornografía.  

“Los pagos digitales traen muchos beneficios” 

Prasad también habló de la digitalización de los pagos. Sugirió que estos tienen “muchos beneficios para los consumidores, empresas e incluso los gobiernos extranjeros” ya que “saca una gran cantidad de actividad económica fuera de las sombras”.  

“Los pagos digitales generan una gran cantidad de beneficios para la sociedad y llegaron para quedarse. Pero además de los pagos, creo que la digitalización también puede ser una forma de proporcionar productos y servicios bancarios básicos, incluso a los hogares de bajos ingresos y bajo patrimonio neto”. 

Eswar Prasad, el exjefe de la División de China del Fondo Monetario Internacional. 

A juicio de Prasad, la digitalización permitirá expandir el desarrollo financiero de los países, así como el desarrollo económico en naciones de ingresos medios. Esas “a las que les gusta el acceso a los mercados financieros bien desarrollados”, dijo.  

Eswar Prasad participó durante el Foro Económico de Davos de Verano, que se celebró la semana pasada en Tianjin, China. Fuente: CGTN

Bitcoin es inviolable y no se puede programar 

Considerando la admisión del profesor universitario acerca de las monedas digitales de banco central, es propicio recordar las propiedades de bitcoin (BTC), un activo que no puede ser vulnerado ni programado por ningún organismo estatal.  

Dada su tecnología, creada hace más de 14 años por Satoshi Nakamoto, BTC permite las transacciones entre pares y entre cualquier individuo, institución, empresa o gobierno, sin que haya alguna forma de intervenir en estas operaciones.  

Además, con bitcoin puede comprarse cualquier cosa (siempre que la contraparte así lo acepte). Es decir, no existe la posibilidad de que un gobierno decida qué puede adquirir un usuario con su propio dinero. Hay libertad financiera.  

Etiquetas: Banco centralBitcoin (BTC)Lo últimoMedios de PagoMoneda digital de banco central (CBDC)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 julio, 2023 04:12 pm GMT-0400 Actualizado: 07 julio, 2023 04:12 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.