Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Regulación

Temor al halving motiva la presión de Estados Unidos contra bitcoin

Para algunos analistas, la recopilación de datos de los mineros de bitcoins es un intento de promover al dólar sobre cualquier otra moneda digital.

por Glenda González
8 febrero, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 6 minutos
Una moneda de Bitcoin parcialmente incendiada

El efecto que causará el halving en el precio de bitcoin puede estar generando temores en Estados Unidos. Fuente: Muhammad Irfan / Adobe Stock

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La recopilación de datos estaría relacionada con las expectativas de que bitcoin suba de precio.
  • Se teme que el gobierno de Biden use datos mineros para obstaculizar la adopción de bitcoin.

El halving, ese mecanismo que reduce a la mitad las recompensas que reciben los mineros de la red de Bitcoin, estaría por entrar en la batalla que los gobiernos, defensores del dólar, libran en contra de la moneda digital descentralizada y su ecosistema. 

La expectativa, cada vez más fuerte, de que bitcoin (BTC) siga subiendo de precio, sobre todo de cara al halving que se espera para el próximo mes de abril, parece ser otra de las razones que estaría moviendo al gobierno de Estados Unidos para obstaculizar al sector. Esto, a través de diferentes tipos de regulaciones.  

Un ejemplo de ello está en la “solicitud de recopilación de datos de emergencia” sobre el consumo de energía de los mineros de Bitcoin. Una petición hecha recientemente por el gobierno de Joe Biden, que busca obtener información a través de la Administración de Información Energética (EIA).   

Se teme así que el escrutinio actual sobre la minería de Bitcoin pueda ser simplemente otra vía para que el gobierno de EE. UU. imponga regulaciones amargas en el futuro, a partir de los datos que se recopilen. Los mismos incluyen información sensible, como desglose minucioso de la flota minera, los máximos y promedios de las cargas eléctricas y el hashrate. 

Estas dudas sobre las intenciones reales del gobierno son parte de las reacciones de los mineros ante la obligatoriedad de cumplir con la entrega de datos.  

Al respecto, el presidente del Consejo Blockchain de Texas (TBC), Lee Bratcher, criticó la “solicitud de información sin precedentes” y dijo que la situación debería ser motivo de preocupación. 

“La encuesta de emergencia obligatoria de la EIA sobre datos de consumo de electricidad representa la última campaña políticamente motivada contra la minería de Bitcoin, las criptomonedas y la innovación liderada por EE. UU.“

Lee Bratcher, presidente del Consejo Blockchain de Texas. 

Bratcher afirmó que la encuesta de la EIA es un abuso de autoridad que busca promover el objetivo público de la administración Biden “de limitar o eliminar” a los mineros de Bitcoin de EE. UU. 

 

Encuesta mineria Estados Unidos.
Fragmento de la encuesta enviada a compañías mineras de Bitcoin en Estados Unidos. Fuente: The Miner Mag.

Los mineros temen que toda esta información no solo podría servir para imponer fuertes regulaciones a la industria, sino que, además, le serviría al gobierno para desplegar una campaña en contra de la actividad, alegando alto consumo de energía o daños al medioambiente. Argumentos usados en todo el mundo para cuestionar la red.  

¿El objetivo? Desincentivar el uso de bitcoin y demás criptomonedas y promover al dólar sobre las demás monedas. 

Todo el FOMO que genera la inminente llegada del halving de Bitcoin posiblemente tenga mucho que ver. Son constantes los mensajes y comentarios que diariamente se publican sobre el tema, con base en las tres anteriores reducciones de la red. La mayoría predice un aumento sustancial del precio de la criptomoneda en los próximos meses, principalmente en los sucesivos a la reducción de las recompensas.   

“Observe los ciclos de reducción a la mitad de bitcoin”, comenta Anthony Scaramucci, el fundador de Skybridge Capital. “El día que Bitcoin se reduce a la mitad, multiplíquelo por cuatro. 18 meses después, aunque resulta extraño, ese ha sido el precio de BTC”. 

Siguiendo esta fórmula, Scaramucci asegura que BTC llegará al menos a USD 170.000 dólares después de abril. “Lo que, a su juicio, le daría a bitcoin una capitalización de mercado de unos 3,3 billones de dólares”. 

De esta forma, se espera que el halving dé un nuevo empujón al alza de precio. Una suba que ha sido impulsada en gran parte por la aprobación, a inicios de este año, de los fondos cotizados en bolsa (ETF) por parte de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).  

Los nuevos productos le han dado a bitcoin un mayor prestigio, despertando el interés de miles de inversionistas institucionales y minoristas de Estados Unidos y de todo el mundo.  

Bitcoin sube y el dólar cae, el temor de EE. UU. 

“El presidente de la Fed, Jerome Powell, ha preparado silenciosamente a Bitcoin y las criptomonedas para un enorme auge de precios”, es el titular de un artículo de Forbes. En el mismo, explica cómo los problemas económicos que enfrenta Estados Unidos a causa de las medidas tomadas durante la pandemia de Covid, han favorecido el auge de las criptomonedas.  

Tal como informó CriptoNoticias, Powell reconoció recientemente las dificultades, admitiendo que la inflación y la crisis bancaria han sido parte de los efectos de las medidas, entre las que destaca la emisión de dinero inorgánico. A estas consecuencias negativas se suma una deuda histórica de 34,1 billones de dólares. Una situación que está desmoronando la fortaleza del dólar. 

Como consecuencia, no son solo los partidarios de las criptomonedas los que creen que el dólar estadounidense está a punto de colapsar. Analistas y expertos de Wall Street, como Richard X. Bove, también predicen la caída del dólar y el avance de bitcoin.  

Se trata de un panorama que hace más atractiva a la moneda de Satoshi Nakamoto. Visto así, la incertidumbre en torno a la deuda y el valor del dólar estadounidense también podría generar una potencial alza para BTC.  

“Los actores del mercado pueden optar por mantener su dinero alejado de las autoridades centralizadas debido a la posibilidad de que los bancos centrales incurran en devaluaciones”, explicó el fundador y director ejecutivo de Strike, Jack Mallers.  

Esto podría ser más frecuente si la tendencia al aumento de la deuda continúa al ritmo actual, agregó Maller.  

Añadió que esto podría provocar un colapso del poder adquisitivo. En tal escenario, la gente necesita un activo físico que esté descentralizado. Y por el momento, bitcoin es la única opción. Una opinión que compartió el bitcoiner Samsom Mow, expresando que BTC parece la única forma de que la economía salga de “la espiral de deuda”. 

The only way out of a Debt Spiral is to move to a harder money, which is #Bitcoin. This only works for the nation-states that act quickly – laggards won’t be able to escape the spiral. GDP cannot keep up with spending and debt service. The game is up. pic.twitter.com/IAJegz0y8U

— Samson Mow (@Excellion) February 6, 2024

Ante tal contexto, y en virtud de la cercanía de las elecciones presidenciales, se piensa que Biden tendría mayor interés por desmotivar a los nuevos bitcoiners, aplicando una mayor presión regulatoria en los próximos meses.  

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEstados UnidosHalving (Bitcoin)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 febrero, 2024 04:22 pm GMT-0400 Actualizado: 09 febrero, 2024 08:00 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.