Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

Hong Kong propone nuevas medidas para regular la industria de criptoactivos

La Comisión de Valores y Futuros difundió este jueves una propuesta para regular la industria de criptoactivos, que incluye a las casas de cambio de criptomonedas y a los administradores de portafolios de inversión.

por Rafael Gómez Torres
1 noviembre, 2018
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
nuevas medidas emisión intercambio
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • A las casas de cambio se les aplicarían regulaciones como a los servicios de trading automatizados.
  • Solo inversionistas profesionales podrían manejar portafolios de criptoactivos.

La Comisión de Valores y Futuros (SFC) de Hong Kong difundió este jueves una propuesta para regular la industria de criptoactivos. La institución incluyó a las casas de cambio de criptomonedas y a los administradores de portafolios de inversión, como un primer paso para formalizar una mayor fiscalización del sector y “proteger a los inversionistas”.

La declaración señala que las casas de cambio estarían sujetas a nuevos lineamientos como los aplicados a los servicios de trading automatizados. Además, solo inversionistas profesionales podrían manejar portafolios de criptoactivos en este territorio asiático. Los fondos que ingresan al criptomercado también estarían bajo revisión de las autoridades. Ashley Alder, director ejecutivo de la SFC, se refirió a la propuesta e indicó al Financial Times lo siguiente:

Las medidas anunciadas hoy nos permiten regular la administración o distribución de los fondos de activos virtuales, de una forma u otra, para que los intereses de los inversionistas estén protegidos a nivel de la administración de los fondos y a nivel de su distribución, o ambos.

Ashley Alder
Director

La SFC, en su “Declaración sobre el marco regulatorio para los administradores de portafolios de activos virtuales, distribuidores de fondos y operadores de plataformas de trading”, señaló que “si bien los activos virtuales no han planteado un riesgo importante para la estabilidad financiera, existe un amplio consenso entre los reguladores de valores de que representan riesgos significativos para la protección de los inversionistas“.

En la declaración, la SFC admite que existe una posibilidad de no aplicar ninguna regulación a este sector. Sobre este punto explicó: “Es posible que, debido a las características inherentes de la tecnología o a los modelos de negocios de los operadores, se concluya que los riesgos involucrados no pueden ser manejados adecuadamente según los estándares que se esperaría, y que la protección de los inversores todavía no puede garantizarse”.

Clasificación de criptoactivos

Los criptoactivos en Hong Kong no están directamente vinculados con las regulaciones de la SFC, a menos que sean definidos o se clasifiquen como valores o como contratos a futuros.

En relación con este punto, la declaración señala: “con el fin de ofrecer una mejor protección a los inversionistas, la SFC considera que todos los administradores de portafolios con licencia, que pretendan invertir en activos virtuales, deben observar esencialmente los mismos requisitos reglamentarios, incluso si los portafolios (o partes de ellos) bajo su administración, invierten solo o parcialmente en activos virtuales (sic), independientemente de si estos activos equivalen a ‘valores’ o ‘contratos de futuros”.

Las startups que manejen fondos, y que inviertan exclusiva o parcialmente en criptoactivos, requerirán una licencia o registro para la negociación de valores, conocida como actividad regulada de tipo 1. Al respecto la SFC destaca: “como tales, estas empresas deben cumplir con los requisitos existentes, incluidas las obligaciones de idoneidad, al distribuir estos fondos”.

Las regulaciones en el continente asiático, relacionadas con los criptoactivos, se han discutido durante los últimos años, como en el caso de Taiwán, que anunció en abril que para noviembre de 2018 tomaría medidas regulatorias para las criptomonedas. En el mercado japonés los reguladores también han sonado los tambores. Recientemente, la Asociación de Criptobolsas local recibió una certificación para regular el mercado.

Aunque Hong Kong es oficialmente una región administrativa especial china, en el caso del manejo de los criptoactivos, y muchos otros aspectos políticos, ambos funcionan bajo el principio de un país, dos sistemas. Esto debido a que en China continental se mantiene una férrea restricción sobre la comercialización de las criptomonedas y las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO), un panorama muy diferente a lo que ocurre en Hong Kong.

 

Imagen destacada por AlekseyIvanov /  stock.adobe.com

Etiquetas: CriptoactivosCriptomonedasHong Kong
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 noviembre, 2018 11:00 am GMT-0400 Actualizado: 01 noviembre, 2018 11:00 am GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.