Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Regulación

Introducen proyecto de ley para eximir de impuestos a poseedores de criptomonedas en Wyoming

Senadores de Wyoming en Estados Unidos han avanzado en el reconocimiento de las criptomonedas en el estado. En primer lugar, se ha presentado un proyecto de ley que pretende liberar de impuestos la tenencia de criptomonedas en el estado, poniendo en el mismo estatus a los criptoactivos y el dinero fiduciario. Además, está en discusión otro proyecto que establecerá que los tokens de servicio estarán absueltos de las obligaciones que establece el estado para regular el mercado de valores

por Zuleika Salgado
21 febrero, 2018
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
ley-blockchain-estados unidos-california-wyoming-mercado de valores-impuestos-regulación
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Los entes regulatorios alrededor del mundo han fijado su atención en los criptoactivos, pero no todo se trata de malas noticias. En esta oportunidad, el estado de Wyoming ha dado un paso enorme en el reconocimiento de los criptoactivos, al aprobar un proyecto de ley para liberar de impuestos la tenencia de criptomonedas en el estado y uno que absolvería a los tokens de servicios de cumplir con las leyes de valores.

Este lunes fue aprobado un proyecto de ley por la Cámara de Representantes del estado de Wyoming llamado “token de blockchain abierto” (HB0070) en el que se describe cómo cualquier token que pueda calificar como “token de servicio” no deberá cumplir con las obligaciones que establece el estado para regular el mercado de valores. El acta será efectiva el primero de Julio de este año.

A efectos de la ley, un token de servicio sería toda aquella moneda intercambiable por bienes y servicios. Para quedar exentos de las leyes de valores, el emisor del token no deberá promover la comercialización del token como una inversión y tampoco podrá realizar un acuerdo de recompra o firmar acuerdos para localizar compradores. Este nuevo panorama ensancharía las posibilidades de realizar ICOs seguras en el estado. Este proyecto pasará al Senado para su aprobación.

De igual forma, el pasado viernes los senadores Ogden Driskill, Tara Nethercott y Chris Rothfuss introdujeron el proyecto No. SF0111 titulado “Impuestos a la propiedad de monedas digitales” con el que los bienes intangibles -entre los cuales se incluye a todo tipo de representación digital de valor- estarán libres de pagar impuestos. Otros elementos que la ley califica para esta excepción son el dinero fiduciario tanto virtual como efectivo, todo tipo de monedas, letras bancarias y cheques.

Con esta ley el estado pone en un mismo estatus, al menos en términos de recaudación de impuestos, al dinero fiduciario y las criptomonedas en Wyoming. El proyecto recibió 26 votos a favor y tan solo 3 en contra. Pasará a convertirse en ley en el momento que cumpla con todos los requisitos establecidos por la legislación para que un proyecto se convierta en ley.

California también podría reconocer a los criptoactivos y la blockchain

Los avances de esta semana no solo han sido en el estado de Wyoming, ya que un legislador presentó, por su parte, un proyecto de ley para validar la blockchain y los contratos inteligentes como registros electrónicos válidos en California.

La ley anterior a la “Ley de Transacciones Electrónicas Uniformes: tecnología blockchain” reconocía que cualquier registro o firma hecho de manera digital podría ser considerado como válido. Esta nueva enmienda añadiría que las firmas electrónicas realizadas mediante tecnología blockchain también deberán ser consideradas como válidas, y que en la categoría de “contrato” también deberán ser incluidos los contratos inteligentes de Ethereum.

Los datos almacenados en la cadena de bloques también serían tomados en consideración: cualquiera que utilice la cadena de bloques para almacenar su información o para comerciar nacional e internacionalmente, podrá conservar la propiedad de dicha información. La ley, de aprobarse, estaría vigente hasta el 2021.

Este panorama jurídico se muestra favorable en contraposición a las detenciones que recientemente ha hecho el gobierno estadounidense. Se trata de dos ciudadanos que han sido vinculados con acciones de lavado de dinero y delitos financieros por comerciar con criptoactivos, uno en el estado de Nevada a inicios de este mes y el otro en Detroit en el mes de diciembre.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)Contratos inteligentesEstados UnidosImpuestosMarco legal
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 febrero, 2018 11:36 am GMT-0400 Actualizado: 26 junio, 2024 10:53 am GMT-0400
Autor: Zuleika Salgado
Bitcoiner y Licenciada en Letras.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.