Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Nacionalidad exprés para bitcoiners: el nuevo plan aprobado por El Salvador 

La Asamblea Legislativa aprobó una reforma que busca otorgar la nacionalidad a aquellos que contribuyan con el desarrollo de El Salvador.

por Jesús Herrera
22 diciembre, 2023
en Regulación
Tiempo de lectura: 5 minutos
El Salvador-bitcoin-nacionalidad-reforma-ley

La diputada Elisa Rosales, de Nuevas Ideas, hizo lectura de la propuesta de reforma. Fuente: Asamblea Legislativa/Composición por CriptoNoticias,

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La reforma beneficiará a "extranjeros altruistas que apoyen el desarrollo de El Salvador".
  • La norma podría saltarse el protocolo de naturalización que dura 5 años.

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó esta semana la reforma de una ley para que los inversionistas extranjeros que apoyen el desarrollo socioeconómico del país, con donaciones en moneda de curso legal, como bitcoin (BTC), obtengan la nacionalidad por naturalización.  

Con 63 votos a favor y 11 en contra, el órgano legislativo aprobó la iniciativa de reforma de la Ley Especial de Migración y Extranjería, que contempla el beneficio para inversionistas extranjeros. 

La diputada Elisa Rosales, de Nuevas Ideas, hizo lectura de la propuesta de reforma. En ella, enalteció que existen inversionistas extranjeros que son “altruistas” y están interesados en apoyar el desarrollo económico, social y cultural de El Salvador, mediante la donación de bitcoin para la ejecución de programas y proyectos.  

Por ello, desde la bancada del partido oficialista buscan beneficiar a los inversionistas extranjeros ofreciéndoles la posibilidad de solicitar la nacionalidad salvadoreña por naturalización.  

Esto, esperando que los extranjeros sigan apoyando a El Salvador mediante inyección de capital en moneda de curso legal (bitcoin, dólares o colones), o mediante proyectos de inversión sostenible. 

63 de 74 diputados que conforman la Asamblea Legislativa votaron a favor de la reforma. Fuente: Asamblea Legislativa.

Evadiendo el protocolo tradicional para ser salvadoreño 

La reforma de la ley de extranjería de El Salvador tiene el espíritu del programa gubernamental que lanzó Nayib Bukele hace poco, el cual busca entregar residencias a más de 1.000 personas que decidan invertir 1 millón de dólares en BTC o USD Tether (USDT).  

Sin embargo, el Programa de Adopción de la Visa de la Libertad de El Salvador habla de la posibilidad de acceder a la nacionalidad salvadoreña a largo plazo. La reforma, en cambio, establece esa posibilidad en cuestión de meses.  

Y es que, con la modificación, los inversionistas extranjeros podrían evadir el proceso tradicional para optar por la nacionalidad salvadoreña, en el cual se debe atravesar primeramente un periodo de cinco años como residente permanente y solo dos en caso de que el interesado tenga un cónyuge salvadoreño. 

La reforma podría beneficiar a dos bitcoiners que hace casi dos años emprendieron el camino para nacionalizarse. Se trata de Max Keiser y Stacy Herbert, quienes actualmente conforman la Oficina Nacional del Bitcoin, un ente creado por el presidente Nayib Bukele para gestionar la adopción legal de BTC.  

La aprobación de la reforma de la Ley de Especial de Migración y Extranjería se da en un contexto en el que El Salvador se convirtió en un destino clave para los inversionistas y entusiastas de bitcoin, considerando que, desde 2021, este país otorgó el curso legal a la moneda digital descentralizada.  

La diputada Elisa Rosales leyó la propuesta de reforma de ley. Fuente: Asamblea Legislativa.

Según el gobierno de El Salvador, el turismo ha crecido de forma sostenida desde entonces. Dice la ministra Morena Valdez que el aumento de las visitas internacionales responde al surf, la seguridad y, por supuesto, bitcoin.  

La reforma de la ley de extranjería de El Salvador podría entrar en vigencia en los próximos días, pues solo basta que sea publicada en el Diario Oficial.  

Una propuesta “inconstitucional” 

La aprobación de la reforma, aunque fue masiva por parte del congreso salvadoreño, también tuvo sus críticas. La diputada Claudia Ortíz, del partido VAMOS, fue una de las detractoras de la propuesta.  

En su derecho al habla, dijo que era “indignante y preocupante” que se le quiera dar derecho de nacionalidad a los “amigos bitcoiners”. También señaló que la política de Bitcoin ha sido “totalmente fracasada” y que el pueblo “rechaza”.  

“Es incomprensible cómo el oficialismo, el gobierno, los diputados insistan en esta política que no beneficia en nada a la gente”, dijo. 

“Ahora resulta que podrán ser nacionalizados estos amigos bitcoiners, pero esta reforma es inconstitucional. La Constitución establece quienes pueden adquirir la calidad de salvadoreños por naturalización”, cuestionó.  

En tono similar, la diputada Anabel Belloso, el partido FMLN, expuso que otorgar derechos a los extranjeros demuestra que los diputados del gobierno “están despegados de la gente”.  

“Esta Asamblea les da privilegios a unos pocos y les sigue dando privilegios a una mayoría”, criticó Belloso. “Es inaceptable, son irresponsables”, arremetió.  

La narrativa que manejan los opositores de Bukele hace entender que, si el mandatario no repitiera en la presidencia el año que viene, la política de Bitcoin podría ser desfasada. De hecho, su futuro sería incierto, se someterá a cambios radicales y hasta investigaciones. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEl SalvadorLatinoaméricaLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 diciembre, 2023 12:16 pm GMT-0400 Actualizado: 22 diciembre, 2023 07:40 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.