Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Japón aplicará la “regla de viaje” a transacciones con bitcoin y criptomonedas

La regulación del Grupo de Acción Financiera (GAFI) deberá entrar en vigencia en abril del próximo año.

por Rafael Gómez Torres
2 abril, 2021
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
jaón gafi bitcoin criptomonedas

Logo de Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI; en inglés, Financial Action Task Force, o FATF) y bandera de Japón sobre fondo de criptomonedas. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: Wikimedia / wikimedia.org ; executium / unsplash.com ; PNG Egg / pngegg.com .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La Agencia de Servicios Financieros (FSA) busca minimizar el lavado de capitales.
  • Transacciones por más de 1.000 dólares deben tener los datos de los operadores.

Japón endurecerá las regulaciones hacia bitcoin (BTC) y las criptomonedas con la incorporación de la denominada “regla de viaje”. La norma establecida por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) deberá entrar en vigencia en abril del próximo año.

Así lo dio a conocer la Agencia de Servicios Financieros (FSA) del país asiático tras emitir un comunicado a la Asociación de Exchanges de Criptomonedas. La regulación busca disminuir el lavado de capitales y el financiamiento del terrorismo.

“Las normas del GAFI requieren que las jurisdicciones miembros introduzcan e implementen una regulación para obtener información del remitente y del beneficiario asociados a la transferencia de criptoactivos”, explicó la agencia el miércoles 31 de marzo.

Aplicada a bitcoin y a las criptomonedas desde el 2019, la “regla de viaje” obliga a los proveedores de servicios de activos digitales, como exchanges u otras plataformas, a que compartan datos sobre sus usuarios. En estos casos, cualquier transacción que supere los 1.000 dólares o euros debe ir acompañada con información personal de las partes involucradas.

Luego de ese monto, los proveedores están en la obligación de suministrar nombre, apellido, número de cuenta, dirección física, número de cédula de identidad, lugar y fecha de nacimiento del remitente. Quien recibe los fondos debe ser identificado con su nombre y número de cuenta.

La FSA hizo un llamado a la asociación de exchanges para que asesorara a sus agremiados con el objetivo de facilitar la aplicación de la “regla de viaje”. Los sistemas informáticos deben estar ajustados a más tardar en un año.

Usuarios sin derecho a la privacidad

La disposición ha sido interpretada en el pasado como un atentado a la privacidad de los usuarios, ya que el GAFI intenta aplicar al ecosistema bitcoiner regulaciones ya activadas en el sistema financiero tradicional.

Antes de la aplicación de la “regla de viaje” a los exchanges de bitcoin, múltiples casas de cambio se autorregularon con mecanismos de “conoce a tu cliente” (KYC, por sus siglas en inglés) como una forma de cumplir con exigencias regulatorias locales de cada país.

Algunos de los datos recopilados por las empresas han incluido foto de la cédula de identidad, licencia de conducir, pasaporte o número de seguro social y estados de cuenta bancarios para certificar la dirección de residencia de los operadores. En cambio, otras startups operan sin ningún protocolo para identificar a los operadores de sus plataformas.

En la actualidad, el GAFI ha sido cuestionado en la industria de las criptomonedas, ya que está proponiendo nuevas regulaciones todavía más férreas. Una de sus sugerencias es prohibir retiros de bitcoin a monederos particulares, también conocidos como de autocustodia, como lo informó CriptoNoticias.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Casas de Cambio (exchange)CriptomonedasServicios Financieros
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 abril, 2021 06:33 pm GMT-0400 Actualizado: 07 abril, 2021 01:14 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.