Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Japón planea abrirse legalmente al Bitcoin y al sector FinTech

El gobierno de Japón introducirá un paquete de leyes con el cual impulsará el desarrollo y la adopción del sector FinTech, las criptomonedas y la tecnología blockchain.

por Jaime Sandoval
29 marzo, 2016
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Gobierno Japón Regulaciones Bitcoin Criptomonedas FinTech
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El gobierno de Japón está impulsando un paquete de políticas legislativas que buscan abrir el mercado nacional a las Tecnologías Financieras (FinTech). Dentro de este sector, Bitcoin cuenta actualmente con una importante cuota de participación y, por ende, una gran posibilidad de expandir su adopción en la isla.

Japón es una de las principales economías del mundo, con uno de los mejores indicadores de Producto Interno Bruto (PIB) en el planeta. Además, cuenta con un amplio mercado de capital que posee un flujo aproximado de 9 trillones de dólares. Sin embargo, es sorprendente la baja penetración de startups del sector FinTech en dicho país.

Razones como la preferencia de los japoneses a usar dinero en efectivo antes que tarjetas de crédito, la facilidad que prestan los bancos para recibir créditos y la escasa demanda de servicios de tecnologías financieras; hacen que Japón hasta ahora sea un gigante asiático atrasado en el sector de tecnología financiera, si lo comparamos con los mercados de China, India o Corea del Sur.

El gobierno japonés busca introducir al parlamento un paquete de leyes que incluyen regulaciones a criptomonedas y medidas más suaves que permitan el crecimiento a la industria del sector FinTech en la isla.

Respecto a las regulaciones, el portal Reuters menciona que durante el mes de mayo el gobierno japonés entrará en conversaciones con el parlamento para ir profundizando sus esfuerzos a favor del uso de Bitcoin y demás monedas digitales.

Recordemos que en semanas pasadas las autoridades niponas reconocieron a las criptomonedas como métodos de pago y serán tratadas legalmente como las monedas fiduciarias. Esta medida viene siendo un esfuerzo continuo del gobierno de Japón para establecer un marco legal favorable a las criptomonedas, las nuevas tecnologías financieras y la tecnología blockchain.

Respecto a las regulaciones que conciernen al sector bancario, se introducirán leyes que permitan a los bancos japoneses y extranjeros poder invertir en startups y en grupos de capital de riesgo que financian al sector de nuevas tecnologías financieras, criptomonedas y empresas de servicios basados en la tecnología blockchain.

El impacto en los mercado globales

Considerando el gran tamaño y el flujo de dinero que posee el mercado japonés, es realmente prometedor el efecto positivo que estas leyes pueden generar en el crecimiento del sector FinTech y la adopción de Bitcoin y demás criptomonedas.

Además del efecto interno, la influencia de Japón en los mercados globales es una ventana que también pueden aprovechar los bancos y las startups del sector de las tecnologías financieras para escoger la isla como centro de operaciones y desde allí abarcar también gran parte del mercado global.

Acorde a la agencia Reuters, Norio Sato, un alto funcionario de la Autoridad de Servicios Financieros (FSA) de Japón, expone que el objetivo del gobierno nipón es mucho más amplio, ya que no solo busca abrir el mercado a las nuevas tecnologías, sino también llevar el sector financiero tradicional al próximo nivel.

Los cambios en las leyes no son una meta, sino un primer paso. El sector FinTech tendrá un gran impacto en los servicios financieros.

Norio Sato

Las instituciones bancarias y empresas tecnológicas en Japón ya han empezado a realizar pruebas con la tecnología blockchain para mejorar sus sistemas tradicionales de envío de dinero. Además, diversas empresas han invertido en la investigación de ésta tecnología con el objetivo de crear productos financieros competitivos que puedan ser usados en el mercado local.

Los esfuerzos de las autoridades japonesas se han incrementado en los últimos meses, realizando investigaciones sobre el uso de la tecnología blockchain, introduciendo regulaciones a favor del uso de las criptomonedas y ejecutando acciones legales en contra del mal uso de éstas.

Japón es conocido por su inmenso desarrollo tecnológico en muchísimas áreas, creando siempre aplicaciones de vanguardia que son replicadas posteriormente a escala global. Con este “atraso” en el sector FinTech, no es de extrañarse que el gobierno japonés haya identificado dicho fenómeno y por ende creara un marco legal positivo que incentive el desarrollo y la adopción de Bitcoin, las criptomonedas, la tecnología blockchain y las nuevas tecnologías financieras.

Etiquetas: AsiaCriptomonedasFinTechJapónMarco legal
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 marzo, 2016 01:06 am GMT-0400 Actualizado: 23 febrero, 2018 08:12 am GMT-0400
Autor: Jaime Sandoval
Emprendedor, entusiasta del Bitcoin y la Blockchain. Fiel creyente en el potencial de empoderamiento que proveen las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.