Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 5, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

Japón con más regulaciones, ahora va a por USDT y las stablecoins

El USDT de Tether y otras stablecoins podrían ser puestas en jaque por parte de las autoridades financieras de Japón en el 2022.

por Jesús Herrera
6 diciembre, 2021
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Rechazo a Tether.

Las medidas regulatorias por parte de las autoridades japonesas a las criptomonedas son cada vez mayores. Las siguientes en la lista son las stablecoins como USDT, de Tether. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: golubovy / adobe.stock ; producer / adobe.stock ; somartin / adobe.stock.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Solo los bancos y las plataformas de pagos electrónicos podrán emitir stablecoins.
  • Los monederos y exchanges también esperan regulaciones más estrictas.

La Agencia de Servicios Financieros (ASF) de Japón propondrá al gobierno de este país un incremento en las regulaciones a la emisión de stablecoins como el USDT, de la empresa Tether, para el 2022.

De ser aprobada la propuesta de la ASF, las únicas entidades con atribuciones para emitir stablecoins, o “criptomonedas estables”, en Japón serían los bancos y las plataformas de pagos y envío de remesas.

Las instituciones que cuentan con el apoyo de la ASF ante otros emisores convencionales de stablecoins se ven obligadas a cumplir con ciertas obligaciones legales. Entre los requisitos está la puesta en marcha de procedimientos para evitar el lavado de dinero (AML) y políticas de identificación de clientes (KYC).

Otra obligación que tienen las entidades financieras como bancos y compañías de transferencia de dinero en Japón es la de contar con mecanismos de protección para los bienes de su clientela. De este modo, los riesgos de pérdida de fondos se reducen.

Las políticas KYC exigidas por autoridades financieras pueden ayudar a desenmascarar fraudes, pero no siempre son exitosas. Fuente: Pixabay.

Si bien las autoridades financieras de Japón han ido regulando más y más el uso de criptomonedas en su territorio, hay dos factores que atraen su atención a las stablecoins. Uno de ellos es la cantidad de dinero que están moviendo. El dólar Tether (USDT), mientras se redacta esta noticia, cuenta con una capitalización de mercado de USD 75,5 millones, según el sitio web CoinMarketCap.

La tensión en los mercados internacionales causada por la empresa china Evergrande también ha puesto una señal de alerta sobre Tether. Esto se debe a que uno de los respaldos financieros de esta compañía son los pagarés, un tipo de documento financiero en el que una parte se compromete a pagar una cantidad determinada de dinero a la otra en una fecha acordada. Al respecto, Tether afirmó que no tiene pagarés de Evergrande en su haber.

Regulaciones a monederos de USDT y otras stablecoins en Japón

La emisión de stablecoins no es el único objetivo que tienen pensado abordar las autoridades japonesas. De acuerdo con información del diario Nikkei Asia, la ASF también tiene planes de ajustar las medidas regulatorias a monederos y otros intermediarios en transacciones relacionadas con stablecoins. Lo que permite inferir que los exchanges también estarían bajo la misma lupa.

La premisa de la ASF para dar este paso es la prevención del lavado de dinero por medio de criptomonedas como USDT. Para ello, las plataformas que participen en la recepción, envío y resguardo de stablecoins tendrán que cumplir con procedimientos de verificación de identidad y deberán reportar transacciones sospechosas.

Es lógico suponer que los monederos y exchanges que operan con stablecoins podrán seguir haciéndolo, siempre que cumplan con los requerimientos establecidos por la ASF. No obstante, para los emisores de este tipo de activos el panorama luce menos optimista. Si bien, en teoría, empresas como Tether podrían intentar ajustarse a las exigencias de las autoridades japonesas dentro del marco legal que establezcan.

Mientras todo esto ocurre, Japón avanza para tener su propia criptomoneda centralizada. Durante el mes de abril de este año, CriptoNoticias reportó que el Banco Central de este país daba inicio a las pruebas del yen digital. Aunque no haya muchos detalles técnicos sobre el tipo de red que usará esta moneda, se trata de una solución que muchos bancos centrales alrededor del mundo están evaluando.

Etiquetas: JapónLo últimoStablecoinTether (USDT)Wallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 diciembre, 2021 09:31 pm GMT-0400 Actualizado: 06 diciembre, 2021 09:31 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.