Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 8, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

La regulación de Brasil abre el debate sobre la seguridad y las estafas con bitcoin

La Ley de Criptomonedas que entra en vigor este 20 de junio en Brasil, se centra en proteger a los usuarios, pero muchos se preguntan si se cumplirá.

por Marianella Vanci
19 junio, 2023
en Regulación
Tiempo de lectura: 5 minutos
La ley de criptomonedas de Brasil fue aprobada por Lula a mediados de junio. Composición por CriptoNoticias. Adin / AB Visual Arts / stock.adobe.com ; pngegg.com.

La ley de criptomonedas de Brasil fue aprobada por Lula a mediados de junio. Composición por CriptoNoticias. Adin / AB Visual Arts / stock.adobe.com ; pngegg.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El analista Thiago Barbosa cree que la ley trae más seguridad jurídica para combatir el fraude.
  • ”Esta idea de traer más seguridad, es una idea de fachada”, dice el profesor Fabricio Azevedo.

La Ley que regula el uso de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas en Brasil entra en vigor este martes 20 de junio. Y con ello, una gran expectativa se ha posado sobre el sector que espera reglas claras para operar en este ecosistema.

Sin embargo, los actores del sector tienen posturas enfrentadas sobre el aporte que hace la regulación para mejorar la seguridad de los usuarios de bitcoin y otras criptomonedas que operan en Brasil.

Por un lado, están los miembros de la comunidad que ven con preocupación el hecho de que sea el Estado el encargado de la supervisión sobre el ecosistema; mientras que, por el otro, hay quienes creen que la vigilancia es necesaria para evitar estafas con criptomonedas.

El fraude con activos digitales es uno de los temas que más preocupa en el país. Tanto así, que la Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) se instaló con el objetivo de hacerle seguimiento a los delitos cometidos con criptoactivos.

Para tener una idea, las estafas con criptomonedas han generado la pérdida aproximada de 40.000 millones de reales brasileños (USD 8.300 millones) a 4 millones de habitantes de Brasil en los últimos 5 años, según datos recopilados por InfoMoney.

Y ahora que la ley entra en vigor, vuelve a tomar fuerza el debate sobre lo mucho o lo poco que la regulación impactará en la seguridad del ecosistema.

Algunos como el abogado especialista en criptomonedas Thiago Barbosa, creen que la ley de Criptomonedas fortalece al mercado porque traerá seguridad jurídica. De hecho, destaca que está diseñada para proteger a los usuarios de bitcoin y otros criptoactivos, centrándose principalmente en los operadores en lugar de los inversionistas, según lo comentado por Barbosa.

Agrega que, con el Banco Central como regulador principal, ahora las empresas de la industria de las criptomonedas podrán operar en Brasil bajo reglas claras y lineamientos específicos. Esto brindando más oportunidades para las empresas. que se adhieren y siguen las mejores prácticas del mercado.

“La regulación surge con la intención de acercar a inversionistas institucionales y del público en general para que este último tenga más garantía real al momento de operar en exchanges, brokers y otros actores del mercado. Que todos tengan reglas más claras a seguir y que el público general venga hacia este sector que en Brasil ya registró el récord de 200.000 millones de operaciones declaradas en un mes”.

Thiago Barbosa, abogado especialista en criptomonedas.
Thiago Barbosa cree que la regulación del sector de las criptomonedas fortalecerá el mercado de Brasil. Fuente: Jovem Pan News/YouTube.

Los delitos con bitcoin ahora están tipificados en el Código Penal

Uno de los cambios que introduce la ley de Criptomonedas de Brasil es que incluye en el Código Penal los delitos y fraudes cometidos por personas y empresas que operan en el mercado de los activos digitales.

En su artículo 10 la Ley que regula el uso de bitcoin y otras criptomonedas en Brasil inserta el fraude que implica el uso de activos digitales en el artículo 171 del Código Penal, el cual tipifica el hurto, y prevé una pena de cuatro a ocho años de prisión, además de una multa para quienes cometan estos delitos.

Por otro lado, el artículo 12 establece que la pena por el delito de lavado de dinero será aumentada en un tercio si se cometen utilizando activos digitales.

También apunta que se requerirá la identificación de los clientes y el mantenimiento de registros de todas las transacciones realizadas, sujetos al Consejo de Control de Actividades Financieras, la unidad de inteligencia financiera brasileña, que aplica las recomendaciones del GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional) para prevención del lavado de dinero.

“Podemos separar el trigo de la paja”

El profesor de la Escuela de Negocios Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUCRS), Gustavo Inácio de Moraes, dice la regulación de bitcoin y otras criptomonedas, permitirá que “se comience a disciplinar el mercado”.

Moraes cree que el Banco Central como regulador principal podrá “monitorear el ecosistema de una manera más eficiente”.

Añade que las criptomonedas, por ser un mercado relativamente nuevo, terminan siendo propicias para promesas de ganancias repentinas y fáciles. Por eso cree fundamental que el BC “separe el trigo de la paja”, es decir, certifique quiénes son los mejores proveedores de servicios”, como comentó para el medio DW.

“En un primer momento, esto debería incentivar más inversiones en activos virtuales, ya que está monitoreado por el Banco Central y tiene mayor seguridad jurídica”.

Gustavo Inácio de Moraes, profesor universitario de Brasil.

El rastreo de transacciones no añade seguridad

Sin embargo, no todos están de acuerdo con que el rastreo de las transacciones sea una medida que arroje más seguridad sobre el ecosistema. Y así lo comenta Fabrício Azevedo, profesor de Finanzas de la Universidad de Vila Vieja (UVV).

Él cree que la idea de ofrecer mayor seguridad debido al rastreo de transacciones “no es, más que una fachada”. Especialmente por la vigilancia y el control gubernamental que es contrario a los principios que defienden los seguidores de bitcoin.

“Todo esto Interfiere un poco con un sistema de transacciones financieras que sigue los principios de lo que fue la idea inicial de bitcoin, que es tener una moneda descentralizada, que no sigue ninguna regla, ninguna estandarización, con respecto a los gobiernos”.

Fabrício Azevedo, profesor de Finanzas de Brasil.

Mientras los miembros de la comunidad debaten si la ley mejorará la seguridad de los usuarios y frenará las estafas con criptomonedas, hay que tener presente que todavía hace falta conocer el reglamento sobre el que trabaja el Banco Central.

Aparentemente el regulador estudia medidas, como la separación de criptoactivos de las empresas y los usuarios para todos los operadores de servicios, lo cual puede ser un elemento que añada leña al fuego ya encendido del debate regulatorio.

Etiquetas: BrasilLatinoaméricaMarco legalRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 junio, 2023 04:58 pm GMT-0400 Actualizado: 19 junio, 2023 04:58 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.