Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Legislación propone que Estados Unidos conserve los bitcoins que confisca

Según sus proponentes, la “Bitcoin Hodl Act” supone una estrategia para proteger la seguridad nacional estadounidense.

por Luis Esparragoza
18 diciembre, 2020
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
Estados Unidos ahorros criptomonedas propuesta

Monedas de Bitcoin apiladas con hombre sosteniendo moneda de bitcoin y bandera de Estados Unidos en el fondo. Composición por CriptoNoticias. bitcointere / pxhere.com; Prostock-studio / elements.envato.com; bitcointere / pxhere.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Pierre Rochard, reconocido bitcoiner, propuso enmendar el código judicial federal de Estados Unidos.
  • Bitcoins que han sido confiscados no han debido venderse, según Pierre Rochard.

Una propuesta para que las agencias federales estadounidenses mantengan ahorros en Bitcoin, fue realizada recientemente.

La Bitcoin Hodl Act, como fue bautizada la propuesta legal, busca enmendar el Capítulo 28 del Código legislativo federal para permitir “al cuerpo de Alguaciles de Estados Unidos tener y resguardar de forma segura los bitcoins que hayan sido confiscados legalmente”, se lee en el documento.

El conocido bitcoiner Pierre Rochard publicó la propuesta de forma abierta en un repositorio GitHub, aunque en su cuenta de Twitter atribuyó la autoría a un colaborador anónimo.

En la publicación se incluyen dos versiones de la legislación; una como enmienda de la sección 566 del capítulo 28 del código estadounidense, y la otra como una propuesta para crearla como Sección 570.

“El Acta Bitcoin Hodl permitirá al gobierno federal de los Estados Unidos empezar a utilizar la tecnología más avanzada para ahorrar”, dijo en la red social.

El Acta recomienda al gobierno a resguardar los bitcoins confiscados por el tiempo prudente hasta que el Congreso de los Estados Unidos delibere que así sea.

A pesar de cualquier legislación o procedimiento establecido por el Director, todos los activos de Bitcoin adquiridos por el servicio de Alguaciles de los Estados Unidos serán resguardados en una cartera manejada por el Tesoro; no los venderá, ni intercambiará, ni los subastará, ni gravará, hasta que sea dispuesto como tal por una legislación.

Propuesta del Acta Bitcoin HODL, Pierre Rochard.

La propuesta toma el nombre Hodl de uno de los memes por excelencia sobre Bitcoin, cuando en esta fecha pero del año 2013, un usuario escribió con error de tipografía la palabra “hold” de ahorrar. En su publicación en el foro bitcointalk.org, el usuario instaba a los bitcoiners a no vender sus monedas nunca, solo ahorrar y resistir los azares del mercado.

Optar por el largo plazo es clave para el ahorro

La propuesta hace mención a la incautación de 69.370 BTC el pasado mes de noviembre, por un valor que en este momento superaba los mil millones de dólares.

Según la presentación de los documentos, entre 2014 y 2015 el gobierno estadounidense vendió más de 144.000 BTC, por un monto equivalente a 122 millones de dólares. Ahora, señala Rochard, esos bitcoins tienen un valor de 3 mil millones de dólares.

“La venta apresurada de los bitcoins confiscados fue, en mi opinión, un error […] La reserva federal puede crear una cantidad infinita de dólares (USD). Los bitcoins no pueden crearse de la nada y existe una cantidad muy limitada de estos”, dijo Rochard.

La propuesta legislativa es específica en el uso del nombre de Bitcoin, sin abarcar otras criptomonedas. De aprobarse esta legislación, sentará un precedente en cuanto a la presencia del nombre de Bitcoin en estatutos judiciales de alto nivel en un país, así como dará facultades inéditas a un gobierno para administrar fondos de esta criptomoneda.

Los bitcoins confiscados pueden significar una importante reserva de valor para los estados y gobiernos. Fuente: bitcointere / pxhere.com

Ahorrar en bitcoin, un asunto de seguridad nacional

“Mantener una reserva estratégica de Bitcoin puede ser crucial para la seguridad nacional de Estados Unidos”, acota la propuesta.

En este momento, Estados Unidos controla una de las carteras más grandes de Bitcoin en la actualidad, tras confiscar los fondos el pasado mes de noviembre en un proceso relacionado al caso Silk Road.

Los fondos obtenidos podrían ofrecerse a la venta progresivamente en cuanto se requiera. El Departamento de Justicia, quien controla la cartera, planea invertir los fondos que resulten de la subasta en mejorar las herramientas de vigilancia sobre Bitcoin y otras criptomonedas, reportó CriptoNoticias.

Claramente, si el gobierno estadounidense vende los bitcoins, podría perderse una oportunidad de tener parte de una moneda finita que se posiciona como reserva de valor y medio de comercio internacional. A medida que su precio aumenta, el mercado sigue creciendo y cada vez más instituciones tradicionales hacen grandes inversiones en Bitcoin.

Si además tomamos en cuenta que una considerable cantidad de bitcoins están en manos del gobierno de China, que podría considerarse un rival geopolítico de EE.UU., tal vez el país norteamericano no quiera dejar ir los bitcoins que obtenga de ahora en adelante.

Sin embargo, la propuesta realizada por Rochard debe ser introducida por los canales regulares, por lo que tal vez sea el inicio de un largo camino hasta ver aprobada esta legislación en específico.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DestacadosEstados UnidosMarco legal
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 18 diciembre, 2020 06:32 pm GMT-0400 Actualizado: 18 diciembre, 2020 06:32 pm GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.