Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 13, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 13, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

Legislador surcoreano pide marco regulatorio para legalizar las ICO

Min Byung-Doo, presidente del Comité de Política Nacional, busca revertir la prohibición de las ICO en este país y establecer un marco regulatorio.

por Rafael Gómez Torres
3 octubre, 2018
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
datos-inversionistas-exigencia-regulación
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El funcionario alienta la prohibición contra "el fraude, la especulación y el lavado de dinero".
  • Un proyecto de ley para su legalización será introducido en la próxima plenaria.

Corea del Sur estaría a las puertas de establecer un marco regulatorio para las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO), luego que Min Byung-Doo, presidente del Comité de Política Nacional y miembro del Partido Demócrata que gobierna el país, solicitara, este martes 2 se octubre, nuevas medidas para “abrir caminos” que permitan generar confianza entre los inversionistas del mercado de criptomonedas.

El funcionario anunció, durante la octava sesión plenaria de la Asamblea Nacional, que presentará un proyecto de legislación para las ICO durante la próxima reunión del poder legislativo, según informaron medios locales. Byung-Doo también expresó lo siguiente durante su intervención.

La regulación no es mala. La regulación es necesaria, es la única forma de legitimar el mercado y permitir a los inversionistas generar confianza hacia el mercado de las criptomonedas. El gobierno no puede descartar las ICO. Hay que permitirle a las empresas realizar las ICO, ya que se han convertido en una nueva tendencia del mercado global y es responsabilidad del gobierno adoptar nuevas tecnologías.

Min Byung-Doo
Presidente

El mensaje de Byung-Doo también estuvo dirigido a la Comisión de Servicios Financieros (FSC por sus siglas en inglés), institución reguladora del sector, para buscar mecanismos que permitan “abrir caminos a las ICO, a la vez que se mantienen las prohibiciones contra factores negativos como el fraude, la especulación y el lavado de dinero”.

De acuerdo al legislador, Corea del Sur ha perdido competitividad en relación a las ICO, lo que se ha reflejado en que el “75% de los proyectos de las industrias relacionadas tienen presencia en Estados Unidos”.

Cambio de política

La propuesta que surge desde la Asamblea Nacional iría en contra de la política oficial de Corea del Sur, que prohibió las ICO, en septiembre de 2017, sin tomar medidas en contra de la circulación de los criptoactivos. La medida buscaba implementar una política más estricta para proteger a los usuarios y evitar que este tipo de esquemas de financiamiento “causen estragos serios en la economía interna del país”.

No obstante, con el transcurrir de los meses, el país estaría flexibilizando su posición con relación a las ICO, pero ahora estableciendo un marco regulatorio que permita mayor transparencia. Una prueba de ello es que en marzo de este año se informó que las autoridades financieras estaban buscando una fórmula para permitir nuevamente las ICO, bajo ciertas condiciones.

Más recientemente, en mayo de 2018, la propia Asamblea Nacional de Corea del Sur propuso permitir las ICO de nuevo, una medida legislativa que fue discutida por un comité especial que tendría como meta elaborar un proyecto de ley con un marco regulatorio, similar punto de vista al dado a conocer ahora por Min Byung-Doo.

Este posible cambio de rumbo llega en un momento en el que el financiamiento a través de las ICO se encuentra en su nivel más bajo en 2018, según un estudio realizado por Autonomous Research. La investigación reveló que en enero de este año las empresas recolectaron más de 3.000 millones de dólares para luego caer un 90% en 8 meses.

Imagen destacada por tanawatpontchour / stock.adobe.com

Etiquetas: Corea del SurMercado cambiarioOferta Inicial de Monedas (ICO)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 octubre, 2018 09:45 am GMT-0400 Actualizado: 03 octubre, 2018 09:46 am GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.