Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

¿Qué dice la ley de Argentina sobre la minería de Bitcoin?

Los allanamientos recientes de AFIP pueden preocupar a los mineros y llevarlos a preguntarse sobre la actualidad legislativa en torno al tema.

por Fernando Clementín
1 noviembre, 2022
en Regulación
Tiempo de lectura: 6 minutos
miniatura de moneda de bitcoin apoyada en minero asic junto a martillo de juez con documentos y bandera de argentina en el fondo

Los mineros pueden desarrollar sus actividades sin problemas en Argentina, pero deben pagar impuestos. Composición por CriptoNoticias. Andrey Popov/ stock.adobe.com; alexlmx/ stock.adobe.com; WavebreakMediaMicro/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • No existe en Argentina una ley específica que regule a Bitcoin y actividades afines.
  • Tanto la minería como el comercio de criptomonedas están sujetas al pago de impuestos.

Desde hace varios meses, autoridades argentinas han puesto el ojo en granjas de minería de Bitcoin de todo el país. Algunos operativos terminaron en allanamientos y decomiso de equipos, pero no precisamente porque minar criptomonedas sea ilegal en Argentina.  

El abogado Fernando Branciforte, especializado en negocios y relaciones jurídicas en el ámbito de las criptomonedas y blockchain, explicó a CriptoNoticias que “la minería de criptomonedas es completamente legal en Argentina”. 

Si bien no existe en el país una ley que regule los criptoactivos —pese a que hay varios proyectos para hacerlo—, ninguna norma vigente prohíbe la minería. “Con base en el artículo 19 de la Constitución Nacional, todo lo no prohibido está permitido”, agregó el especialista.    

Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados. Ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe.

Constitución de la Nación Argentina, artículo 19.

En el mismo sentido se expresó la ONG Bitcoin Argentina. Como informó CriptoNoticias en septiembre, la organización no gubernamental emitió un comunicado explicando que la minería de criptomonedas no es un delito. Además, adelantaron que pedirán al gobierno argentino la creación de un marco regulatorio para la actividad en el país. 

La importación de los mineros, un punto fundamental 

Más allá de lo explicado, hay factores que sí pueden afectar la legalidad de la actividad en el país. Por ejemplo, detalla Branciforte, “la forma en que se importaron los productos, cómo se desarrolla la actividad, la declaración de la energía eléctrica consumida que difiere de la real, el lugar, etcétera”. Esos fueron los fundamentos de varios de los allanamientos realizados en los últimos meses. 

¿Cómo asegurarse de no tener problemas al emplear equipos importados? Branciforte respondió que “el comprador debe solicitar la factura de venta al comerciante que se lo entrega y revisar que tenga todos los sellos correspondientes con la operación de importación”. 

En caso de que la persona lo quiera importar directamente, “deberá registrarse como agente importador o bien recurrir a algún despachante de aduanas que le lleve adelante la operación”, añadió. 

Si se adquiriera en un comercio un equipo ingresado ilegalmente al país y luego el equipo es decomisado, el abogado aseguró que “con la factura yo voy a tener las herramientas suficientes para reclamarle a quien me lo vendió por todos los daños y perjuicios que la situación ocasionó”. 

¿Cómo debo inscribir mi actividad como minero de Bitcoin? 

Fernando Branciforte detalló a este periódico que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) “hoy no tiene una categoría para minería o criptomonedas”. Por lo tanto, explicó, “lo que se recomienda es que aquella persona que arma una granja de minería encuadre su actividad en actividades afines a la informática”.

Fernando Branciforte se especializa en cuestiones legales relacionadas con criptomonedas. Fuente: Fernando Branciforte.

Asimismo, quien emprenda actividades en este rubro tendrá la obligación de “registrarse en los impuestos respectivos y con las autorizaciones municipales que correspondan según el lugar de su ubicación”, explicó el abogado.  

Aunque no hay un registro especial para mineros de Bitcoin y otras criptomonedas en Argentina, sí habrá que analizar dónde se desarrolla la actividad “para no violar ninguna normativa municipal o provincial”, añadió. “En cuanto al consumo de energía eléctrica, debiera hacerse con toda la instalación correspondiente, en regla y debidamente denunciada ante el proveedor del servicio”, concluyó.  

Con respecto a esto último, aseguró que no existe la categoría “minería” entre los proveedores de energía eléctrica, pero sí la categoría de industrial o comercial. “Es en alguna de estas en las que el minero debiera inscribirse”, explicó.  

La minería de Bitcoin paga impuestos en Argentina

Paralelamente a las obligaciones legales con respecto a la importación y puesta en marcha de los equipos para minar Bitcoin, también hay cuestiones tributarias que deben tenerse en cuenta. La minería de criptomonedas es una actividad que debe pagar impuestos en Argentina.  

Como explica el contador especialista en tributación Marcos Zocaro, hay dos posibilidades a la hora de encuadrar a la minería de criptoactivos desde el punto de vista impositivo. Como un servicio (la verificación de transacciones en una red) o como una creación de bienes inmateriales (las criptomonedas).

Marcos Zocaro es contador y se especializa en cuestiones relacionadas con criptomonedas. Fuente: Twitter.

En cuanto a la aplicación del primer impuesto a pagar, el impuesto a las ganancias, dependerá de si el minero ejerce la actividad como persona física o como persona jurídica. Además, tendrá que ver si lo hace por cuenta propia o para un tercero a través de un pool de minería o minería en la nube. Según el caso, este impuesto puede ir del 25% al 35% de las ganancias totales. 

Con respecto al impuesto al valor agregado (IVA), hay varias posturas que se pueden tomar, que dependerán de la situación de cada minero. La minería como servicio sí será alcanzada por este impuesto. Sin embargo, si se define a la actividad como una exportación (algo posible en una red distribuida a nivel mundial), no se paga IVA. 

Por otro lado, la minería por parte de una persona física puede encuadrarse en el Régimen Simplificado o Monotributo, en el que se considerarán las variables de los ingresos y la energía consumida. Las personas jurídicas no pueden ingresar en esta categoría.  

Para emitir comprobantes por las ganancias generadas, Branciforte explicó: “El criptoactivo es considerado un bien intangible, algo que recién tiene valor al incorporarse al mercado financiero. Recién al momento en que el minero convierte sus criptoactivos por moneda fiduciaria es cuando aparece esa ganancia que pide la ley para tributar, y será recién allí cuando deba registrarse esa operación comercial”. 

Finalmente, a todo esto se suma la tributación de ingresos brutos (varía según la provincia en la que se ejerza la minería) y los impuestos derivados de la venta de criptomonedas, descritos en publicaciones anteriores de CriptoNoticias.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)MinerosRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 noviembre, 2022 03:37 pm GMT-0400 Actualizado: 01 noviembre, 2022 03:37 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.