Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Ley Bitcoin: así se prepara El Salvador para cumplir regulaciones internacionales

El Banco Central salvadoreño emitió un documento, aún en etapa de revisión, con normas técnicas para facilitar la aplicación de la Ley Bitcoin.

por Nicolás Antiporovich
19 agosto, 2021
en Regulación
Tiempo de lectura: 7 minutos
Edificio con logo de BCR y bandera de El Salvador con BTC y lupa.

El BCR salvadoreño tomará medidas para cumplir con las normas del GAFI y otros reguladores internacionales. Composición por CriptoNoticias Fuentes: IndustryAndTravel / elements.envato.com ; twenty20photos / elements.envato.com ; pngegg.com ; pngegg.com ; wikipedia.org .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Exchanges, cajeros y servicios de custodia informarán al Gobierno operaciones sospechosas.
  • Todas las direcciones de Bitcoin que se usen quedarían ligadas a identidades personales.

El Banco Central de Reserva de El Salvador (BCR), emitió el documento «Normas técnicas para facilitar la aplicación de la Ley Bitcoin». El texto, que aún debe ser sometido a consulta, describe cómo hará la nación centroamericana para cumplir con las regulaciones internacionales en materia de prevención del lavado de dinero y financiación del terrorismo.

El documento fue publicado en el sitio web del BCR a pocos días de que la Ley Bitcoin entre en vigencia, hecho que ocurrirá el próximo 7 de septiembre cuando la criptomoneda adquiera estatus de curso legal en ese país.

Según algunos académicos y especialistas, el uso de bitcoin (BTC) como dinero podría llevar a que El Salvador incumpla regulaciones de organismos de control, por ejemplo, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Si esto ocurriera, podría ser sometido a diversas sanciones, tal como fue detallado por CriptoNoticias.

Para evitar estos inconvenientes, el documento del BCR dispone varias medidas que deben ser cumplidas por empresas que brinden servicios de conversión entre bitcoin y dólares, como proveedores de monederos que añadan esta función, servicios de custodia, exchanges y empresas de cajeros automáticos.

Exchanges y cajeros de bitcoin informarán sobre transacciones «sospechosas»

Las normativas apuntan a estrictos controles sobre las transacciones con bitcoin en El Salvador. Para esto, en primer lugar, cada empresa de la industria de Bitcoin deberá constituir un comité de prevención de lavado, integrado como mínimo por 5 miembros. La función de estos comités será dar cumplimiento a las disposiciones ya detalladas en el instructivo NRP-08 del año 2013 contra el lavado de activos, pero aplicándolas a actividades con BTC.

Detalla el mencionado instructivo que «las entidades deben contar con programas informáticos especializados u otras herramientas informáticas que permitan realizar un monitoreo continuo de las cuentas y servicios ofrecidos a los clientes, entre ellas las operaciones activas, pasivas y patrimoniales».

Añade el texto que «los programas informáticos deben generar, en forma automática y oportuna, alertas sobre transacciones que se desvíen del comportamiento esperado del cliente».

Las empresas de cajeros automáticos de bitcoin que operen en El Salvador deberán mantener un registro de las operaciones de sus clientes y reportar movimientos «sospechosos». Fuente: Youtube.

Las empresas salvadoreñas de la industria de Bitcoin, de acuerdo con el reciente comunicado del Banco Central, estarán obligadas a «desarrollar e implementar programas de capacitación a través de la utilización de nuevas tecnologías, dirigidos a su personal, por lo menos una vez por año, en materia de prevención de lavado de dinero y de activos, financiamiento al terrorismo y financiación de armas de destrucción masiva».

Todas las transacciones en bitcoin quedarán registradas

Los salvadoreños que utilicen cajeros, exchanges o cualquier servicio que permita la conversión entre BTC y dólares a partir de que la Ley Bitcoin entre en vigencia, deben saber que todos sus movimientos quedarán registrados.

Además, como clientes de estas empresas, deben estar debidamente inscritos con sus «datos personales, a través de procesos de autenticación, implicación de registros biométricos, escaneos de documento único de identidad, geolocalización, reconocimiento de dirección IP, entre otras técnicas rigurosas», explica el documento.

Las empresas bitcoiners estarán obligadas a «mantener un registro detallado de los clientes de la entidad que han generado reportes de operación sospechosa». Este medio ha informado que, según el GAFI, varias acciones que podrían realizar los usuarios de BTC son consideradas sospechosas por este organismo. Entre ellas, comprar criptoactivos a un precio que no es el de mercado, o hacer muchas transacciones pequeñas consecutivas. También, para el GAFI es sospechoso si «la mayor parte de la fuente de riqueza de un cliente se deriva de inversiones en activos virtuales».

Exchanges, servicios de custodia y empresas de cajeros automáticos que operen en El Salvador deberán conservar todos los registros de operaciones mientras dure la relación comercial con sus clientes, y por 15 años más luego de que la relación concluya.

Si algún usuario se registrara con información falsa, será susceptible de recibir sanciones. Otro comunicado del BCR establece, particularmente para el caso de las «billeteras digitales» que soportarán BTC y dólares:

En caso que un registro en la billetera digital para bitcoin y dólares sea abierta con documentos falsos, se presuma el uso de la billetera para fines ilícitos o distintos a los previstos o se cometan otras faltas graves en el uso de los servicios por parte de los clientes, el administrador de la billetera digital deberá bloquear el servicio de la billetera del usuario e informar a la Fiscalía General de la República de forma inmediata y al Banco Central para su función de vigilancia de sistemas de pagos en un plazo máximo de veinticuatro horas a partir del bloqueo de la billetera.

Banco Central de Reserva de El Salvador.

Direcciones de bitcoin quedarán ligadas a identidades

Los salvadoreños que deseen una mayor privacidad en sus transacciones pueden utilizar monederos de autocustodia, en vez del monedero oficial Chivo Wallet que, según se ha dicho, no será obligatorio. De todos modos, para pagar productos y servicios en BTC a contrapartes debidamente registradas, no tendrán otra opción más que brindar la información que se les exija. Cuando eso ocurra, su identidad quedará indefectiblemente ligada a la dirección de Bitcoin que hayan utilizado.

Existe la posibilidad de utilizar monederos de direcciones múltiples, aunque mediante un análisis de blockchain y contando con las herramientas adecuadas, que ya existen, será posible inferir qué direcciones le pertenecen a una misma entidad. Parece poco probable que los usuarios de El Salvador (o de cualquier otra parte) vayan a utilizar masivamente mezcladores u otro tipo de herramientas con el fin de desvincular sus direcciones de Bitcoin.

Otras disposiciones del Banco Central de El Salvador sobre la Ley Bitcoin

El documento «Normas técnicas para facilitar la aplicación de la Ley Bitcoin» no versa solo sobre compliance financiero con relación a BTC, sino que también aborda otros aspectos relacionados con la nueva legislación.

Sobre los cajeros automáticos que vayan a instalarse, el texto indica que «deberán ser instalados en lugares que presten el mejor servicio a los usuarios». Por este motivo, deberán contar con «condiciones mínimas de seguridad de acuerdo al análisis de riesgo realizado por la entidad».

También se indica que estos dispositivos deberán estar señalizados con la identificación o logotipo de la empresa a la que pertenecen y las marcas internacionales a las cuales está afiliado.

El Banco Central de Reserva de El Salvador regulará estrictamente las operaciones con bitcoin, en cumplimiento de normativas internacionales. Fuente: Google Maps.

Para el BCR los riesgos de bitcoin deben quedar en claro para los salvadoreños, antes de utilizar la criptomoneda. Por ese motivo, el documento establece que las entidades deberán informar, entre otras cosas: la imposibilidad de revertir operaciones; los riesgos de fraude cibernético; el peligro de perder las llaves de un monedero; la existencia de comisiones de la red Bitcoin; y la volatilidad del precio de BTC.

Como se ha dicho al inicio de este artículo, el documento no está aún aprobado en su versión final, aunque ya se haya hecho público en el sitio web del BCR. Está todavía en fase de consulta y podría tener cambios que modifiquen algunos de los artículos a los que aquí se ha hecho referencia.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)El SalvadorLatinoaméricaMarco legal
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 agosto, 2021 02:54 pm GMT-0400 Actualizado: 19 agosto, 2021 02:54 pm GMT-0400
Autor: Nicolás Antiporovich
Jefe de sección de Mercados y Finanzas en CriptoNoticias. Periodista especializado en bitcoin y finanzas digitales, con más de una década de experiencia en medios de comunicación. Graduado en el Instituto TEA & DeporTEA, ha trabajado en la comunicación sobre temáticas vinculadas a los activos digitales desde 2014.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.