Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 1, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
  • Suscribirme
sábado, noviembre 1, 2025 |

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

Ley Bitcoin de Brasil entraría en vigor dentro de 15 días ¿qué sucederá después?

Tras la aprobación de la Ley Bitcoin por parte del Congreso de Brasil, todas las miradas apuntan hacia la posible sanción del presidente.

por Marianella Vanci
30 noviembre, 2022
en Regulación
Tiempo de lectura: 5 minutos
Bandera de Brasil con BTC y persona con signo de interrogación

El marco regulatorio para Bitcoin y otras criptomonedas genera gran expectativa en Brasil. Composición por CriptoNoticias. Fuente: 1STunningART / stock.adobe.com ; Alexey Novikov/ stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Si el presidente Bolsonaro no responde en 2 semanas, la ley será sancionada tácitamente.
  • Antes de aprobar, los legisladores acordaron eliminar la segregación de activos de los exchanges.

El marco regulatorio que legaliza el uso de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas como medio de pago en Brasil, puede entrar en vigor dentro de 15 días. Esto debido a que, tras ser aprobado en la Cámara de Diputados, ahora el documento debe ser sometido a la consideración del presidente de la República, quien debe decidir si lo aprobará o no.

La aprobación de la llamada Ley Bitcoin de Brasil ocurre en el momento en el cual el país atraviesa por una transición presidencial entre Jair Bolsonaro y el vencedor en las elecciones recientes, Luiz Inácio Lula Da Silva.

Sin embargo, sería Bolsonaro el encargado de darle el visto bueno o no al proyecto de ley para regular al sector de las criptomonedas, ya que la toma de posesión de Lula se celebrará el 1 de enero del 2023.

En todo caso, el completo silencio en el que se ha sumido el presidente saliente deja muchas dudas sobre lo que sucederá con la propuesta de Ley Bitcoin.

Como lo informan los medios locales, Bolsonaro cuestionó los resultados electorales y ha permanecido casi todo este tiempo enclaustrado en su residencia, sin romper su silencio ni siquiera en las pocas apariciones públicas que ha hecho.

No obstante, el proceso legislativo brasileño arroja algunas luces sobre lo que sucederá con la propuesta de Ley Bitcoin en el sentido de que este otorga un plazo de 15 días para que el presidente de la República sancione.

Si transcurrido este tiempo el gobernante no ha anunciado ninguna decisión, entonces el proyecto “será sancionado tácitamente” y puede ser promulgado por el presidente del Senado, tal como se detalla en el sitio oficial de este organismo.

¿Avanzará el proyecto de Ley Bitcoin en Brasil?

Una vez que el proyecto de Ley Bitcoin esté en manos del presidente de la República de Brasil, pueden pasar cuatro cosas: que no se hagan anuncios, como ya lo comentamos en este texto; que se vete de manera parcial, total; o que se sancione.

En caso de que el veto sea parcial o total, el presidente debe acompañar el proyecto de Ley Bitcoin con un texto en el que explicará las razones que llevaron a tomar tal decisión. Si su rechazo es total, puede ser que considere que la propuesta es inconstitucional o contraria al interés público, en cuyo caso, el texto regresará al Congreso, donde se votará nuevamente por su rechazo o aprobación.

Por otro lado, si el veto es parcial, el presidente tendrá que explicar punto por punto qué es lo que considera que debe ser cambiado en el documento. Así que por esta vía la propuesta de Ley Bitcoin regresará al Congreso nuevamente para su revisión.

Aparentemente el proyecto para regular a la industria de Bitcoin cuenta con el apoyo de todas las tendencias políticas y de la población brasileña, como lo comentó el diputado Expedito Netto, proponente inicial de la propuesta.

“De manera histórica, por primera vez tenemos un tema que cuenta con el interés de todos y con el que todos estamos de acuerdo”, señaló Netto ayer durante la plenaria en Cámara de Diputados.

Estoy seguro de que el Gobierno Nacional designará al Banco Central como responsable de que se cumpla esta ley y pondrá las manijas reales necesarias para que tengamos un mercado libre de corrupción, de matones que solo quieren aprovecharse de la población y realmente contemos con un mercado de bitcoin y criptomonedas en el que la gente pueda confiar.

Expedito Netto, diputado de Brasil.
Expedito Netto.
Según el diputado Expedito Netto, el gobierno determinará que el Banco Central será el ente encargado de regular a la industria de las criptomonedas en Brasil. Fuente: YouTube/Cámara de Diputados.

Puntos clave de la Ley Bitcoin de Brasil

El texto aprobado ayer en Cámara de Diputados ya había cumplido con casi todos los pasos legislativos, pero el pasado 26 de abril en el Senado, los legisladores acordaron unificar todos los proyectos de ley de criptomonedas que discutían en ese momento. Por ello, en esta ocasión los miembros del Congreso solo votaron para considerar aspectos que habían planteado incluir.

Entre los puntos que los diputados consideraron de mayor relevancia estaba prevenir los delitos con criptomonedas que han dejado miles de víctimas en el país.

Por ello, el documento establece que el Código Penal introduzca las estafas con criptomonedas. De tal forma que se atribuya prisión de 2 a 6 años y multa para quienes “organicen, administren, ofrezcan o realicen transacciones con criptomonedas con el fin de obtener una ventaja ilícita en perjuicio de otros”.

El proyecto de ley también establece que los proveedores de servicios con criptomonedas, como los exchanges que operen en el mercado brasileño, deben compartir documentos con las agencias gubernamentales. Así que tendrán un plazo de seis meses para adaptarse a las nuevas reglas, una vez que estas entren en vigor.

El abogado brasileño Rodrigo Caldas de Carvalho Borges, consultado por medios locales, habló de lo sucedido la noche del martes en el Congreso, cuando los legisladores votaron a favor de eliminar la cláusula que obligaba a los exchanges a segregar los criptoactivos propios de los fondos de sus clientes, algo que muchos consideraban como un mecanismo clave para evitar casos como el de FTX.

Expectativa por la Ley Bitcoin en Brasil

La propuesta de Ley Bitcoin deja algunas preocupaciones, ya que algunos consideran que “no prioriza la protección de los inversores”. Así lo señaló Alexandre Ludolf, director de inversiones de la empresa de criptoactivos QR Asset.

Tal como están las cosas, la industria de las criptomonedas de Brasil parece estar a la expectativa de lo que pasará a continuación, ya que existe la posibilidad de que se produzca una doble regulación sobre este sector.

La doble regulación se daría en el caso de que el presidente designe al Banco Central como el principal organismo rector, con lo cual este “podría determinar que los brókeres (o exchanges) se asemejan a las entidades de pago y extrapolar la regulación vigente para estas empresas a las nuevas plataformas”, dice el abogado Carvalho Borges.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BrasilCasas de Cambio (exchange)CriptomonedasMarco legalRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 noviembre, 2022 03:02 pm GMT-0400 Actualizado: 01 diciembre, 2022 08:26 am GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad
Publicidad
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto
  • Bitcoin (BTC)

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.