Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Avanza en el Congreso ley que prohíbe el dólar digital controlado por la Fed

La Cámara Baja de EE. UU. aprobó este jueves el proyecto de ley contra la vigilancia de la CBDC, presentada por el legislador Tom Emmer.

por Jesús Herrera
23 mayo, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 5 minutos
Congreso de EE UU

Las stablecoins basadas en el dólar de los Estados Unidos tendrán su marco regulatorio. Fuente: stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El proyecto fue aprobado por 216 votos y ahora pasará al Senado.
  • Según Emmer, “esto es lo que la economía digital del futuro necesita”.

La Cámara Baja de los Estados Unidos aprobó este jueves el proyecto de ley que evita que la Reserva Federal (Fed) del país emita una moneda digital de banco central (CBDC) sin antes contar con la aprobación del Congreso estadounidense.

Se trata de la Ley Estatal contra la Vigilancia de la CBDC, presentada inicialmente por el congresista republicano Tom Emmer, un asiduo defensor del ecosistema de bitcoin (BTC), las criptomonedas, así como de la privacidad.

La propuesta de ley fue aprobada por 216 votos a favor y 192 en contra. La mayoría de los votantes a favor del proyecto fueron del Partido Republicano, mientras que los que se opusieron a la propuesta, del Demócrata.

Esta normativa, que ahora pasa al Senado estadounidense, bloquea explícitamente la creación de una CBDC que sea emitida por el Ejecutivo estadounidense.

“Impide que los burócratas no electos emitan una CBDC, que amenazaría el derecho de los estadounidenses a la privacidad financiera, sin la autorización explícita del Congreso”, señala una nota de prensa del Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Una CBDC que refleje “valores estadounidenses”

Tom Emmer, propulsor de la normativa aprobada en la Cámara Baja, aseveró que el proyecto garantiza que la política monetaria digital de los Estados Unidos “permanezca en manos del pueblo estadounidense”.

Esto permitirá, en sus palabras, que cualquier desarrollo de dinero digital “refleje valores de privacidad, soberanía individual y competitividad de libre mercado”.

“Esto es lo que necesita la futura economía digital global”, dijo Emmer, tras recordar que por más de dos años han trabajado por educar, aumentar el apoyo y aprobar la legislación, “que impide que burócratas emitan una herramienta de vigilancia financiera para socavar fundamentalmente nuestros valores estadounidenses”.

Hay que recordar que, de conformidad con lo establecido en el proyecto de ley, la creación de la CBDC estadounidense, el dólar digital, no dependería solamente de la Reserva Federal, entidad equivalente al banco central estadounidense y cuya autoridad suele ser promovida por el presidente del país.

Emmer celebró en X que su propuesta regulatoria haya sido aprobada. Fuente: X.

En cambio, se propone que la creación de este activo cuente con la aprobación y beneplácito de todo el Congreso estadounidense. Ello, evitando que la CBDC se convierta “en un arma contra sus propios ciudadanos”. Esto de acuerdo con Patrick McHenry, líder republicano del Comité de Servicios Financieros de la Cámara Baja.

En la sesión, McHenry, quien también ha defendido públicamente al ecosistema de bitcoin y las criptomonedas, afirmó que este proyecto de ley evitará que EE. UU. sea como el Partido Comunista Chino (PCCh), que “utiliza su CBDC para rastrear los hábitos de gasto de sus ciudadanos”.

Estos datos se están utilizando para “crear un sistema de crédito social que premia o castiga a las personas en función de su comportamiento”, alertó McHenry.

A juicio del congresista, ese tipo de vigilancia financiera “no tiene cabida en los Estados Unidos”. Y mostró preocupación con que la administración demócrata “no esté de acuerdo” con eso. Ello, al recordar que la Casa Blanca ha mostrado interés por este tipo de moneda digital.

“Es por eso que la Ley Estatal contra la Vigilancia de las CBDC es necesaria. Esto requiere que el Congreso autorice una legislación para la emisión de cualquier CBDC, asegurando que debe reflejar los valores estadounidenses”, afirmó. “Si no es abierta, sin permiso y privada, una CBDC no es más que una herramienta de vigilancia al estilo del PCCh a la espera de ser convertida en un arma”, añadió.

Combo de leyes a favor del ecosistema de Bitcoin

Con la aprobación de esta normativa, Estados Unidos da un paso a favor de la privacidad de los usuarios estadounidenses. Ello, al recordar que las CBDC pueden ser vehículos para aumentar el control financiero sobre la población.

Incluso hay estudios que determinan que los gobiernos, en este caso el brasileño, tendrá capacidad para controlar las finanzas de los usuarios de su CBDC, el llamado Drex. Así, las autoridades monetarias cariocas podrán bloquear, abrir, cerrar, confiscar y regular los gastos de los usuarios de la moneda digital de banco central.

Ahora bien, este es el segundo proyecto relacionado con los activos digitales que recibe el visto bueno de la Cámara Baja de Estados Unidos en esta semana. El 22 de mayo, la instancia aprobó la Ley FIT21, orientada a la regulación del ecosistema de bitcoin (BTC) y las criptomonedas.

La propuesta ahora pasará a su evaluación en el Senado de los Estados Unidos. Si ahí es aprobada, será enviada a la Oficina Oval de la Casa Blanca, donde el presidente Joe Biden colocará su rúbrica sobre el documento, promulgándolo como ley. Un giro de 180° en su política sobre el mercado de las criptomonedas.

La Casa Blanca aclaró en un comunicado que no vetaría la normativa en caso de que fuera aprobada por el Senado. Dicen que, aunque no están de acuerdo con la reglamentación, quieren promover la regulación para el sector emergente y disruptivo de bitcoin.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Estados UnidosLo últimoMoneda digital de banco central (CBDC)Privacidad y Anonimato
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 mayo, 2024 04:24 pm GMT-0400 Actualizado: 06 junio, 2024 06:21 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.