Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Ley Fintech de Chile entra en vigencia el 3 de febrero

La página web de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile notifica que la legislación entrará en vigor el viernes de la semana que viene.

por Jesús Herrera
23 enero, 2023
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
Bitcoin junto a martillo regulador y bandera de Chile.

La firma del mandatario izquierdista era el último paso que faltaba para terminar de aprobar la iniciativa regulatoria. Composición por CriptoNoticias. Fuente: BillionPhotos.com / stock.adobe.com ; somemeans / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El presidente Gabriel Boric firmó el documento legislativo el pasado mes de diciembre.
  • La ley Fintech de Chile establece un marco jurídico que alcanza a bitcoin y su ecosistema.

ACTUALIZACIÓN: Este artículo fue actualizado el 24 de enero de 2023 para agregar las declaraciones dadas a este medio por Cristóbal Pereira, presidente de la academia web3 Colledge y uno de los referentes de la industria de Bitcoin en Chile. 

La Ley de Innovación Financiera (ley Fintech) de Chile, que establece un marco jurídico para las actividades relacionadas con las nuevas tecnologías financieras, donde se incluye tácitamente a bitcoin (BTC) y las criptomonedas, entrará en vigencia el próximo 3 de febrero de 2023.  

Así lo notifica el portal web de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. En él se indica que será el viernes de la semana que viene cuando se le dé vigor a esta normativa.  

La fecha de entrada en vigencia se estableció luego de que el presidente Gabriel Boric aprobara la promulgación del documento legislativo el 22 de diciembre pasado. Tardó poco más de dos meses para hacerlo, tomando en cuenta que llegó a sus manos en octubre de 2022, tal como lo reportó CriptoNoticias.  

La firma del mandatario izquierdista era el último paso que faltaba para terminar de promulgar la iniciativa regulatoria, aprobada previamente por el Congreso de ese país.  

No hay mención directa a bitcoin como medio de inversión o pago 

Para ahondar más en la ley Fintech, CriptoNoticias conversó con Cristóbal Pereira, quien es el presidente de la academia web3 Colledge y uno de los referentes de la industria de Bitcoin en Chile. 

Pereira explica que, si bien es cierto que la ley Fintech guarda relación con los sistemas alternativos de transacciones, en los que entran los exchanges de bitcoin y criptomonedas, no hay una mención directa a los criptoactivos como objeto a ser regulado. 

“Dentro del mundo de las criptomonedas, lo único que hace mención la ley Fintech es a los activos virtuales. Los define como un activo financiero especulativo que vive en Internet”, explicó Pereira.  

El especialista indicó que en la legislación se incorpora una regulación para los sistemas alternativos de transacciones, “que son plataformas de intercambio que se pueden desarrollar y crear, y no son una bolsa de valores”.  

En esos sistemas, prosiguió, recaen los exchanges de criptomonedas. “Pero sin decirlo específicamente”, añadió. Se asume como tal ya que estas son plataformas informáticas que permiten el intercambio de cualquier activo, en este caso, criptográfico. 

“Ahí se establece que los exchanges deben tener garantías, protocolos antilavado de dinero, manuales de operación, y deben tener un patrimonio mínimo. Todos esos detalles ya se están trabajando por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de Chile”, precisó Pereira.  

Según la legislación, será esta comisión la que se encargue de regular el ecosistema Fintech en ese país una vez entre en vigencia la regulación. 

Un “carácter regulado” 

De acuerdo con Cristóbal Pereira, la ley Fintech otorgará a las plataformas de intercambio un carácter “regulado”. Esto permitirá, desde su perspectiva, que la banca y las instituciones financieras dejen de cerrar las cuentas de los usuarios que se relacionan con las criptomonedas. 

“Y por lo menos va a dar la posibilidad de que emprendedores incursionen en esta área sin temor de que el banco cierre las cuentas corrientes”, indicó el especialista.  

Pereira también valora que la ley dará un “carácter normativo” a las empresas ligadas a bitcoin en general, “lo cual puede abrir las puertas para otras nuevas regulaciones dentro del mundo de las criptomonedas”, precisó.  

La ley Fintech llega en un momento en el que el ecosistema de Bitcoin crece en Chile, un país que ha sabido abrir camino poco a poco entre las nuevas tecnologías financieras. Según la firma de análisis de cadenas de bloques y seguridad Chainalysis, Chile ocupa el 56° lugar de su ranking de adopción global de criptoactivos.  

Todavía falta para que entre en vigencia 

En opinión de Pereira, a pesar de que la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile notifica que la ley Fintech entra en vigencia desde el viernes 3 de febrero, “todavía falta trabajo” para que realmente tenga vigor.  

Pereira sostiene que la ley realmente comenzará a operar cuando se terminen de desarrollar las normas de carácter general, es decir, las circulares secundarias que el regulador del mercado (CMF) tiene que elaborar en un plazo máximo de 18 meses.  

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ChileCriptomonedasFinTechLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 enero, 2023 03:55 pm GMT-0400 Actualizado: 24 enero, 2023 05:51 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.