Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Regulación

Ley que prohíbe al dólar digital supera el primer obstáculo en el Congreso de EE. UU. 

El proyecto de ley presentado por el congresista Tom Emmer fue aprobado en el Comité de Servicios Financieros de la Cámara Baja del Congreso.

por Jesús Herrera
21 septiembre, 2023
en Regulación
Tiempo de lectura: 5 minutos
moneda de CBDC junto a juez revisando documento de ley con bandera de Estados Unidos superpuesta

Tom Emmer recordó la esencia de las CBDC, que son monedas diseñadas por gobiernos. Composición por CriptoNoticias. NewFabrika; GulyaevStudio; mrmohock; chokniti/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La ley detendrá los esfuerzos de Biden de emitir una “herramienta de vigilancia financiera”.
  • Emmer alerta que las CBDC son antiestadounidenses porque no preservan la libertad.

El proyecto de ley que pretende prohibir que la Reserva Federal de los Estados Unidos emita un dólar digital o su propia moneda digital de banco central (CBDC), fue aprobado en el Comité de Servicios Financieros del Congreso, dando otro paso hacia su promulgación final. 

Durante una sesión del comité celebrada la tarde-noche del miércoles 20 de septiembre, el proyecto que fue presentado por primera vez en febrero de este año, fue aprobada la propuesta que evita que EE. UU. emita una CBDC.  

Tom Emmer, el congresista que presentó el proyecto, aseguró en la sesión del comité que la regulación aprobada “detiene los esfuerzos” del presidente Joe Biden “de emitir una herramienta de vigilancia financiera que socavará el estilo de vida estadounidense”.  

Ahora que el proyecto fue aprobado en el seno del Comité de Servicios Financieros de la Cámara Baja del Congreso de Estados Unidos, se estima que la propuesta sea debatida en el pleno. Si luego es aprobada, será remitida al Senado, donde dará sus últimos pasos antes de promulgarse. 

Emmer: las CBDC dan al gobierno la capacidad de vigilar y restringir 

Durante la sesión, Emmer recordó la esencia de las CBDC, que son monedas diseñadas por gobiernos, lo que las convierte en dinero programable que está controlado por un Estado.  

A su juicio, si estos activos centralizados no se diseñan para emular el efectivo, “podría dar al gobierno federal la capacidad de vigilar y restringir las transacciones de los estadounidenses”.  

“Esto no solo es alarmante, es francamente antiamericano”, repudió Emmer, quien citó los ejemplos de distintos gobiernos alrededor del mundo que, señala, “arman su sistema financiero contra sus ciudadanos”.  

El proyecto del congresista Tom Emmer fue aprobado en el Comité de Servicios Financieros. Fuente: X.

Entre esos ejemplos resalta China, donde el Partido Comunista (PCCh) usa la CBDC “para rastrear los hábitos de gasto de sus ciudadanos”. “Los datos se están utilizando para crear un sistema de crédito social que recompensa o castiga a las personas en función de su comportamiento”, criticó. 

Otro ejemplo está en Canadá, donde el gobierno “congeló las cuentas bancarias de personas” que estuvieron involucradas en una serie de protestas que incluyeron a miles de transportistas. Eso ocurrió en 2022.  

“Si no es abierta, sin permiso y privada, al igual que el efectivo, una moneda digital del banco central no es más que una herramienta de vigilancia al estilo del PCCh que puede convertirse en arma para oprimir el estilo de vida estadounidense”, dijo el congresista Emmer. 

Lo que dice Emmer tiene sentido si se considera que las CBDC están pensadas para que los gobiernos puedan decidir qué pueden comprar sus usuarios. Esto de acuerdo con un exdirector del Fondo Monetario Internacional, Eswar Prasad.  

Para Tom Emmer, el “apetito de vigilancia financiera” a través de las CBDC “está ganando un bastión” en Estados Unidos. Esto, tras recordar que la Casa Blanca emitió una Orden Ejecutiva para urgir la investigación y desarrollo de la moneda digital de banco central.  

“Y los informes de la agencia a esa orden ejecutiva han dejado en claro que la Administración Biden no solo está ansiosa por crear una CBDC, sino que están dispuestos a intercambiar el derecho de los estadounidenses a la privacidad financiera por una moneda digital de banco central al estilo de vigilancia”.  

Congresista Tom Emmer.  

En ese sentido, el legislador aseguró que “no van a permitir” que Estados Unidos violente los derechos de sus ciudadanos. “Mi proyecto de ley garantiza que la política de moneda digital de EE. UU. esté en manos del pueblo estadounidense, no del Estado Administrativo, para que refleje nuestros valores estadounidenses de privacidad, soberanía individual y competitividad de libre mercado”, indicó.  

Lo que señala Emmer se da en un contexto en que la CBDC estadounidense, el dólar digital, ya está en fase de pruebas en ese país desde hace casi un año. Como lo reportó CriptoNoticias, la Reserva Federal de Nueva York y varias entidades bancarias formaron parte de un experimento piloto con esa moneda digital de banco central. 

Por otro lado, lo expresado por el congresista Emmer confirma la narrativa de que los avances que han dado las CBDC en todo el mundo se entienden como una “pendiente resbaladiza” para las democracias de los países, tal como lo sugiere la firma promotora de la adopción de bitcoin (BTC), JAN3. 

Para esta compañía, dirigida por el bitcoiner Samson Mow, las CBDC tienen “peligros innatos” contra la libertad financiera de las personas. Algo que puede ser contrarrestado con el uso de BTC, la primera de las criptomonedas, que es completamente lo opuesta a las monedas digitales de banco central.  

Etiquetas: Banco centralEstados UnidosLo últimoMoneda digital de banco central (CBDC)Moneda nacional
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 septiembre, 2023 09:02 am GMT-0400 Actualizado: 21 septiembre, 2023 03:28 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.