Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

Lula prepara decreto para modificar la Ley Bitcoin de Brasil aprobada por Bolsonaro

El foco está en el rol que desempeñará el Banco Central en la regulación de Bitcoin en Brasil, puesto que Lula ha lanzado críticas a esta entidad.

por Marianella Vanci
17 febrero, 2023
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Lula Da Silva con BTC y balanza de la justicia

El equipo del presidente de Brasil prepara un decreto que puede modificar algunas reglas de la Ley Bitcoin sancionada por Bolsonaro. Composición por CriptoNoticias. Fuente: fotofabrika / adobe.stock.com ; fotofabrika / adobe.stock.com ; laprimerapiedra.com.ar.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El nuevo gobierno evalúa incluir reglas que fueron desestimadas en el pasado.
  • La industria está a la expectativa sobre el rol que desempeñará el Banco Central de Brasil.

El gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva está redactando un decreto que evalúa modificar algunas reglas establecidas en la Ley Bitcoin, aprobada en noviembre del año pasado por el entonces presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

Con apenas un mes como mandatario, el nuevo presidente ha venido trazando una frontera con respecto a su antecesor, firmando una serie de decretos y medidas, con la idea de marcar distancia con lo que quedó establecido durante el gobierno saliente.

Ahora, el equipo de Lula trabaja en la propuesta de texto de un reglamento para la regulación del sector de las criptomonedas. En las discusiones para definir lo que se incluirá, participan equipos del secretario ejecutivo del Ministerio de Hacienda, Gabriel Galípolo, y del secretario de reformas económicas, Marcos Pinto.

El reglamento cuenta también con el apoyo técnico del Banco Central (BC) y la Comisión de Bolsa y Valores de Brasil (CVM), según reportan los medios locales.

La expectativa era que el decreto fuera remitido a principios de febrero a la Presidencia de la República, que en Brasil se conoce como Casa Civil. Sin embargo, las discusiones terminaron postergándose, como informan los referidos medios.

Mientras tanto, la industria de las criptomonedas está a la espera del decreto, probablemente con mayor atención sobre la institución que tendrá el rol de regulador principal del ecosistema de Bitcoin.

Anteriormente, se había mencionado que sería el Banco Central la entidad que quedaría a cargo de regular el sector de las criptomonedas, pero los recientes ataques de Lula en contra de la institución financiera, siembran la duda de que finalmente la tarea quede en sus manos.

El mes pasado, el presidente de Brasil puso en duda que la autonomía del Banco Central sirviera al interés nacional, y aunque posteriormente pareció retractarse, señaló que revisaría la independencia que este tiene para tomar decisiones desde el año 2021.

¿Qué cambios se contemplan para la Ley Bitcoin de Brasil?

Algunas fuentes revelan que los equipos involucrados en la redacción del reglamento discuten incluir el requisito de que los exchanges de bitcoin y otras criptomonedas segreguen sus activos.

La medida, discutida ampliamente por los legisladores en el pasado, propone que las casas de bolsa de criptoactivos separen sus propios fondos de los depositados por los clientes. Esto con la idea de evitar que las criptomonedas de los usuarios se mezclen en las operaciones propias de los exchanges y demás proveedores de servicios.

La propuesta fue estimada cuando el proyecto de Ley pasó por el Senado, pero luego fue anulada porque dividía a los legisladores de la Cámara de Diputados.

Por otro lado, se espera que el reglamento añada claridad sobre las reglas que regularán el mercado de las criptomonedas en Brasil.

De igual manera, se espera que el nuevo rol de la CVM quede en analizar valores tokenizados, lo que ocurre cuando una empresa determinada emite un token de valor, tal como ya lo contempla la Ley Bitcoin que entrará en vigencia a mediados de este año, como lo informó CriptoNoticias con anterioridad.

En todo caso, quienes participan en la redacción del decreto también creen que puede surgir una nueva superintendencia de activos digitales para operar en territorio brasileño.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BrasilCriptomonedasMarco legalRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 febrero, 2023 12:39 pm GMT-0400 Actualizado: 17 febrero, 2023 04:44 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.