Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 11, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

Más de 20 Comisiones de Valores del mundo trabajan para regular las DeFi

En una hoja de ruta proponen crear un grupo que presente una regulación para las finanzas descentralizadas entrado el año 2023.

por Jesús Herrera
12 julio, 2022
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
La regulación de las DeFi es una "necesidad", debido a los casos como los de TerraUSD y Luna, según el IOSCO. Composición por CriptoNoticias. Fuente: photon_photo ; Andrey Popov / stock.adobe.com.

La regulación de las DeFi es una "necesidad", debido a los casos como los de TerraUSD y Luna, según el IOSCO. Composición por CriptoNoticias. Fuente: photon_photo ; Andrey Popov / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El IOSCO reúne a una treintena de comisiones de valores de varios países del mundo.
  • El organismo dice que es una "necesidad" abordar las "preocupaciones" de las DeFi.

La Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO, en inglés) publicó una serie de recomendaciones que buscan regular las finanzas descentralizadas (DeFi) y el espacio de las criptomonedas. Esto, como parte de sus esfuerzos por darle amarre a una tendencia que, según dijeron, causa “preocupaciones” por la integridad del mercado y de los inversionistas.  

En una hoja de ruta publicada recientemente, el Grupo de Trabajo Fintech (FTF, en inglés), en voz del IOSCO, comunicó que la regulación de las DeFi y de las criptomonedas es una “necesidad”. Ello, debido a casos como los de TerraUSD y Luna que “agitaron el mercado” y decantaron en “pérdidas y riesgos significativos” para los inversionistas “por protecciones y salvaguardias inadecuadas”.

De hecho, y como lo reportó CriptoNoticias, el colapso de ambos proyectos alertó a la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC), tanto, que Gary Gensler, su presidente, dijo que “los inversionistas en criptomonedas requieren de una mayor protección”.   

Es por eso que el organismo, que unifica a las Comisiones de Bolsa y Valores de al menos 27 países, trabajará en un marco que hará recomendaciones para regular estos espectros de la nueva economía. La hoja ruta se extiende hasta finales de 2023, pero será revisada y actualizado anualmente “según sea necesario”.  

Más precisamente sobre el tema de las DeFi, el plan regulatorio, que será el resultado del Grupo de Trabajo de DeFi, buscará aportes del FTF y otros comités de IOSCO, según corresponda. 

Con lo anterior buscan “evitar superposiciones innecesarias y garantizar una coordinación adecuada en temas comunes”. Para ello el grupo de trabajo “también se involucrará con grupos de trabajo externos relacionados”.

En general, el Grupo de Trabajo de DeFi del IOSCO buscará explorar “más a fondo” la integridad del mercado, la protección de los inversionistas y los riesgos de estabilidad financiera de las finanzas descentralizadas.  

Dada la opacidad, la complejidad y la naturaleza cambiante de las estructuras DeFi, el objetivo del Grupo de Trabajo es desarrollar una comprensión compartida entre los miembros de IOSCO sobre las tendencias y riesgos emergentes de DeFi, al mismo tiempo que proporciona orientación a los miembros de IOSCO sobre cómo gestionar estos riesgos dentro de su regulación.

Organización Internacional de Comisiones de Valores.

Asimismo, el Grupo se encargará de examinar cómo los principios y estándares del IOSCO “podrían aplicarse a actividades, productos y servicios comunes” que estén relacionados con las finanzas descentralizadas.  

Explica la hoja de ruta que el Grupo podrá considerar “áreas potenciales” en las que la regulación puede desempeñar “un papel en el apoyo a la innovación”.

“El Grupo de Trabajo continuará explorando y destacando los vínculos entre DeFi, las monedas estables y las plataformas de comercio y préstamo de criptoactivos, así como las interacciones de DeFi con mercados financieros más amplios”, indica el programa.

Etiquetas: DeFiRelevantesSEC
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 julio, 2022 01:58 pm GMT-0400 Actualizado: 12 julio, 2022 02:42 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.