Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

México discute aplicar leyes contra el crimen cibernético que podrían incluir a Bitcoin

México está tras la pista de nuevas regulaciones en el mundo de las nuevas tecnologías. Además de la próxima introducción del proyecto de ley Fintech, y las posibles regulaciones AML para las criptomonedas; senadoras del Congreso han acusado a la Internet como plataforma facilitadora del crimen, denuncia que también ha salpicado a Bitcoin y podría conllevar a nuevas discusiones regulatorias.

por Andrea Leal
16 septiembre, 2017
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El tráfico humano se ha convertido en una de las mayores problemáticas que enfrentan los países a nivel mundial en materia de derechos humanos. 120 naciones alrededor del mundo se ven envueltos en estas prácticas ilegales a diario, siendo Latinoamérica una de las regiones que más sufre los azotes de estas bandas organizadas. En el caso particular de México, el país contabiliza unas 60 millones víctimas de trata de personas al año, la mayoría relacionadas con crímenes cibernéticos que algunos casos son financiados por medio de monedas digitales como el bitcoin.

Estos datos y acusaciones fueron discutidos recientemente por un grupo de legisladoras mexicanas, quienes proponen leyes más duras y un verdadero marco regulatorio que fortalezca la seguridad cibernética de la nación americana y disminuya los crímenes en la web.

Dicha propuesta también ha salpicado al bitcoin, moneda criptográfica que fue mencionada por la diputada Paola Félix Díaz en relación con el tráfico humano y el grooming, nombre que se le da a las prácticas que realiza un adulto para ganarse la confianza de un menor con el objetivo de abusar sexualmente de él.

Imputaciones de este tipo se han hecho ya en un pasado, Bitcoin ha sido acusado de ser una herramienta facilitadora del crimen organizado y un puente de financiación del tráfico humano, la venta de drogas y el terrorismo. No obstante, expertos en el tema señalan que no hay vínculos constantes y fehacientes entre los criminales y las criptomonedas, mas allá de actividades financieras ilegales que se pueden llevar a cabo en cualquier tipo de modalidad de dinero.

Las legisladoras no adelantaron información sobre las posibles medidas a discutir con competencias en el mercado de las criptomonedas en México. No obstante, no es la primera vez que personeros del gobierno mencionan al Bitcoin y otras monedas criptográficas con miras a ser reguladas, ya que funcionarios relacionados al Banco Central de México han declarado el interés de la agencia por aplicar leyes anti-lavado de dinero (AML) a estos criptoactivos.

La diputada Julieta Fernández Márquez, quien es también presidenta de la Comisión Especial contra la trata de personas del Congreso mexicano, aseveró que la nación latinoamericana no posee una legislación que proteja a los mexicanos de los crímenes que pueden ser perpetrado por medio de Internet. Más allá de las criptomonedas, las senadoras buscan leyes que frenen la delincuencia cibernética y no fomenten, por medio de la indiferencia, a la industria del delito:

Esperamos que en el corto plazo se discuta ampliamente la sanción al cliente de trata de personas, figura que se registra en algunos países desarrollados y que debe establecerse en la ley general a través de una reforma.

Julieta Fernández Márquez
Diputada del Congreso

México ha estado altamente movido en el mundo de las leyes y las nuevas tecnologías, convirtiéndose en una nación que lleva la vanguardia en América Latina en el sector cibernético y de las herramientas financieras luego de que el país empezará a discutir la introducción de un proyecto de ley Fintech que busca motivar la adopción generalizada de las tecnologías emergentes.

Aunque el plan legislativo aún necesita sus ajustes para convertirse en un verdadero colchón para las nuevas y pequeñas empresas tecnológicas, también necesita contemplar el reconocimiento del mercado de las criptomonedas. Esta es una primera iniciativa que denota el interés gubernamental por innovar en este sector y encumbrar sus posibilidades de éxito. Por lo cual se puede esperar buenas nuevas en el sector legislativo mexicano.

Etiquetas: LatinoaméricaMarco legalMéxico
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 septiembre, 2017 02:08 pm GMT-0400 Actualizado: 13 junio, 2019 04:03 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.