Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

México se une a la preocupación por Worldcoin: ya son más de 10 países en alerta

Una diputada del partido Morena solicitó una evaluación del impacto del proyecto de recopilación de datos en la protección de información personal.

por Glenda González
15 abril, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Las autoridades de varios países están en alerta por preocupaciones con Worldcoin. Fuente X/woldcoin.

Las autoridades de varios países están en alerta por preocupaciones con Worldcoin. Fuente X/woldcoin.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La diputada María Eugenia Hernández dio una rueda de prensa junto a expertos de varios países.
  • Worldcoin está operando en Ciudad de México desde julio de 2023.

México también se une a la lista de más de 10 países que investigan a Worldcoin. Una diputada del Congreso de la Unión por el partido Morena solicitó una evaluación del impacto, en las leyes de protección de datos, del modelo biométrico de recopilación que usa la empresa . 

Según informa el sitio oficial de los Diputados de México, la legisladora María Eugenia Hernández, del partido Morena, solicitó al Instituto Nacional de Transparencia (INAI) que realice una investigación sobre la labor de Worldcoin dentro del territorio mexicano.   

La diputada presentó un punto de acuerdo para que el INAI realice una evaluación de impacto del proyecto que escanea el iris para obtener datos personales, a cambio de un puñado de criptomonedas.

Hernández informó sobre sus acciones en una rueda de prensa, en la cual estuvo acompañada, vía remota, de expertos sobre el tema de privacidad de diversos países. Todos aseguraron que el objetivo es salvaguardar los datos personales de los mexicanos. 

La diputada, quien también ejerce como secretaria de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del Congreso, considera que no se puede “permitir que los datos de nuestros ciudadanos estén en manos de particulares sin tener las reglas claras de su uso y aprovechamiento”.  

De tal manera, María Eugenia Hernández consideró importante “alzar la voz y dar a conocer qué es lo que esta empresa está realizando realmente y cuál sería el riesgo de seguir entregando esos datos biométricos a cambio de unas cuantas criptomonedas”.  

Conforme con ello, Hernández recordó que son varios los países en los que han abierto investigaciones sobre el proyecto, el cual, incluso, ha sido prohibido en varios de ellos. Citó en particular los casos de Chile, donde la compañía fue citada a tribunales; y España, donde se les impuso una medida cautelar. 

Tal como ocurrió en 35 ciudades de 20 países, en julio de 2023 un equipo de Worldcoin se ubicó en varios puntos de la Ciudad de México. Allí desplegaron una campaña para recopilar datos biométricos, escaneando el iris de las personas a cambio de algunos tokens del proyecto, conocido como WDL. 

Crece la lista de países que investigan a Worldcoin 

La lista de países que se encuentran en alarma por las actividades de la organización fundada por Sam Altman (cocreador de ChatGPT) ha estado en constante ascenso en los últimos meses.  

En la mayoría de los países donde han estado operando, Worldcoin enfrenta críticas debido a los riesgos para la privacidad que representa la recopilación de datos que se hace a través de un dispositivo llamado Orb.  

Tal como ha informado CriptoNoticias, ante el entusiasmo generado por el proyecto, son varios los gobiernos que han encendido las alertas de los usuarios, temiendo por el uso que se le dará de la información que recopilan.  

De esta forma, Francia, Alemania, Reino Unido, Kenia, Nigeria, Argentina, España, Corea del Sur, Chile y Portugal se encuentran entre los países que han hecho públicos sus cuestionamientos a Worldcoin. Esto, a pesar de que el equipo de la empresa insiste en que sus actividades no representan ningún riesgo y actúan con respeto de las leyes de privacidad. 

Etiquetas: AltcoinsCriptomonedasLo últimoMarco legalMéxicoPrivacidad y Anonimato
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 abril, 2024 08:34 am GMT-0400 Actualizado: 19 abril, 2024 10:38 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.