Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Regulación

MiCA impone multas de hasta mil millones de euros a exchanges que incumplan sus normas

Muchas empresas aún no tienen claro cómo aplicar las normas para stablecoins que entrarán en vigor con MiCA este 30 de junio.

por Glenda González
15 junio, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
Exchanges que incumplan normas de MiCA sobre stablecoins pagarían multas millonarias. Imagen: Dall-E/ChatGPT.

Exchanges que incumplan normas de MiCA sobre stablecoins pagarían multas millonarias. Imagen: Dall-E/ChatGPT.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Hasta ahora solo Binance, OKX y Kraken han presentado las medidas que tomarán para cumplir con MiCA.
  • USDT, la principal stablecoin en dólares, saldrá de Europa al no poder cumplir el reglamento.

Faltan 15 días para que la normativa para stablecoins establecida dentro del Reglamento para el Mercado de Criptoactivos (MiCA) entre en vigor en la Unión Europea (UE), y hasta ahora son pocos los exchanges del sector que han anunciado las medidas que tomarán para el cumplimiento.  

Sobre este tema llamó la atención en X Juuso Roinevirta, jefe de Producto y Crecimiento de Membrane Finance, señalando las multas que se pueden aplicar con el Reglamento, a las plataformas que comercialicen monedas estables que no estén registradas en la región.  

El experto compartió una tabla indicando las sanciones económicas que podrían recibir los exchanges que no cumplan con esta exigencia. Sus cálculos apuntan a que las multas sumarían hasta mil millones de euros, y eso solo tomando en cuenta 10 de las plataformas que operan en la eurozona y que actualmente procesan transacciones con stablecoins ancladas al dólar.   

“Si se añaden todos los demás VASP (proveedores de servicios con criptoactivos), MiCA podría convertirse en una de las mayores ganancias inesperadas para los Estados miembros de la UE en 2024”, comenta Roinevirta. 

Mil millones de euros suman las multas por no cumplir con MiCA. Fuente: X

Como se observa en la tabla que compartió Roinevirta en redes sociales, el monto de las multas aumenta en función de la cantidad de monedas estables en dólares comercializadas por el exchange y el volumen de transacciones que se realizan con ellas.  

Así lo indica MiCA, estipulando multas que pueden cobrar hasta el 12,5% de la facturación anual total. De esta forma, los exchanges que incluyan en su lista a stablecoins no reguladas como USDT, que es la dominante en Europa y el resto del mundo, serían sancionados con un monto mayor. 

Cabe señalar que para que una moneda estable se considere regulada en la UE, debe ser emitida por una institución de dinero electrónico (EMI) o una institución de crédito (CI), entidades en las que los emisores de stablecoins deben solicitar un permiso. 

La mayoría de los exchanges aún no tienen claras las normas 

Hasta ahora solo se conocen los anuncios realizados por exchanges como OKX, Kraken y Binance en torno al cumplimiento de MiCA y el comercio con stablecoins.   

El primero ya dijo que dejará de comercializar pares en USDT, el segundo evalúa liquidar en euros las monedas respaldadas en dólares. Binance, por su parte, informó sobre restricciones a las que califica como  stablecoins no reguladas.   

De resto, no hay información de las medidas que tomarán otras plataformas. En declaraciones a medios, Oliver Linch, director ejecutivo de Bittrex Global y exabogado de Shearman & Sterling, aseguró que a medida que se acerca la fecha límite crítica del 30 de junio las empresas siguen sorteando algunas ambigüedades inherentes a las nuevas reglas y aun no tienen mucha claridad sobre su aplicación. 

En cuanto a los emisores de stablecoins, se sabe que USDT no cumplirá con las normativas MiCA y se espera su salida de mercado regulado europeo a partir de julio. Esto, mientras su principal competencia, USDC, seguirá activa en Europa por tener un registro en Francia. 

Tal como informó CriptoNoticias, el CEO de Tether, Paolo Ardoino, explicó que las exigencias de liquidez y reservas para stablecoins aprobadas en MiCA  impiden el funcionamiento de USDT y de otras monedas estables.   

Entre los requisitos que cuestiona el ejecutivo, y que USDT no puede cumplir, se halla la exigencia de que el 2% de los fondos propios de los emisores de la moneda se incluyan en las reservas.  

Un parámetro cuyo cumplimiento se complicará aún más, considerando que esta semana la Autoridad Bancaria Europea (EBA) presentó un paquete de directrices técnicas para la aplicación de MiCA, que prevé aumentar las exigencias para los emisores de stablecoins. Allí eleva a 3% el porcentaje de fondos propios que se debe mantener en dichas reservas. 

Sobre este tema, Cristina Carrascosa, abogada española especializada en el área de criptoactivos, hizo varias publicaciones en X.  La especialista se une a las voces que manifiestan escepticismo en torno a la nueva normativa, cuestionando además las restricciones impuestas a las stablecoins ancladas al dólar, “como medida para proteger al euro”. 

“El sobreproteccionismo que la UE ha querido hacer de su ‘estabilidad financiera’ ha estrangulado el negocio habitual de los emisores de stablecoins relevantes, que tendrán que ser creativos para poder mantener los mismos niveles de rentabilidad antes y después de MiCA”, acota la abogada. 

Su mensaje se suma al de otros analistas europeos, que piensan que con estas normas Europa corre el riesgo de quedar aislada.   

Etiquetas: EuropaMarco legalRelevantesStablecoin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 junio, 2024 10:15 am GMT-0400 Actualizado: 01 julio, 2024 12:30 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.