Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Negocios

Microsoft se suma a la Cámara de Comercio Digital de Washington DC

Microsoft se incorpora a la Cámara de Comercio Digital, entidad que promueve políticas de regulación sobre nuevas tecnologías en Washington DC.

por Mariano Puigvert
4 mayo, 2016
en Negocios
Tiempo de lectura: 3 minutos
Camara Comercio Digital Washington_Microsoft Blockchain Fintech
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

¿Qué tienen en común Microsoft y una firma de financiamiento e inversión militar? La respuesta puede centrarse en dos puntos: su relación con el gobierno de los Estados Unidos y su interés en la tecnología blockchain. El lunes pasado se dio a conocer que el gigante del software formará parte de la Cámara de Comercio Digital, un grupo de lobby que orienta su acción a la creación de políticas regulatorias en el ámbito de la tecnología en Washington DC. Microsoft participa junto a la empresa de inversión en tecnología militar USAA, y las startups  Bloq y Symbiont.

La Cámara de Comercio Digital fue fundada en julio de 2014 y está dirigida por la ex columnista de Forbes, Perianne Boring. Desde que la fiebre por la tecnología blockchain comenzara en 2015, la comisión asumió a la tecnología como una de sus prioridades en la agenda de regulación. “La mayor parte de las empresas sólidas de la industria están pendientes de los desafíos existentes y entre ellos está la política regulatoria. Por eso se está trabajando con la Cámara con estas organizaciones” declaró Boring a Coindesk.

La necesidad de regulaciones en el uso de nuevas tecnologías no es en sí una novedad en Estados Unidos y tampoco lo es para Microsoft. En particular, la empresa ha hecho sólidas inversiones en la tecnología blockchain en los últimos años y es evidente su interés en el tema por el potencial que dispone esta tecnología. “Que se creen normativas en la materia es algo natural y deseable, porque deja las reglas claras para las empresas”, agrega Boring.  Con su incorporación, Microsoft pasa a aportar 50.000 dólares a la Cámara para que esta desarrolle sus actividades.

En su entrevista, Boring señaló que la incorporación de Microsoft es crucial para darle forma a las políticas que se propondrán en torno a la tecnología blockchain durante el próximo año.  “Firmas como Microsoft y USAA, por su naturaleza, tienen modelos de negocio que interactúan regularmente con el gobierno y están trayendo una experiencia en el área a la mesa con la que podemos contar”, aseguró la líder y vocera de la Cámara.

Los otros miembros de la Cámara

En la Cámara de Comercio Digital están juntos Microsoft, USAA, Bloq y Symbiont. La primera es una de las más reconocidas empresas involucradas en el financiamiento de tecnologías para usos militares. No obstante, la firma también fue una de varias grandes empresas que participaron en la tercera ronda de financiamiento de Coinbase, que recaudó 75 millones de dólares. Posteriormente trabajó con Coinbase en un programa piloto que permitía a los clientes de USAA ver sus saldos en bitcoin directamente a través de su panel de control en línea.

Por su lado, Bloq es una startup co-fundada por el colaborador de Bitcoin Core, Jeff Garzik. A su vez, Symbiont es una empresa enfocada en aplicaciones para el mercado de capitales y tecnología blockchain.

Matt Roszak, co-fundador de Bloq junto Garzik, se pronunció al respecto de su presencia en la cámara de la siguiente forma: “A través de mi experiencia en el trabajo en la tecnología y las finanzas, se mejor que nadie que el compromiso con las políticas públicas es fundamental para el crecimiento de la industria y su éxito”.

Similares declaraciones dio Mark Smith, CEO de Symbiont, quien aseguró: “La tecnología requiere de esfuerzos concertados, es una industria donde hace falta la cooperación para el establecimiento de reglas. De lo contrario, nos estaríamos limitando”.

Igualmente, en su entrevista, Boring destacó la posición de Microsoft en el espacio de la tecnología y su experiencia de trabajo pertinente en el frente regulatorio. “Se aseguran de que sus productos puedan encontrar un mercado, y ven valor en tener una organización de este tipo para utilizar como plataforma ante sus próximos desafíos”, dijo Boring.

Etiquetas: BlockchainEstados Unidos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 mayo, 2016 09:52 am GMT-0400 Actualizado: 04 julio, 2019 06:01 pm GMT-0400
Autor: Mariano Puigvert
Periodista y emprendedor. Agente del mundo globalizado y entusiasta de los progresos del nuevo siglo.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Negocios

Tomás Pérez-Quevedo lidera Blockchain Factory en soluciones Web3 avanzadas

Por Anunciante Publicitario
10 marzo, 2025

Blockchain Factory proporciona a las empresas soluciones de blockchain seguras y escalables, para realizar la transición a Web3, y apoya en la recaudación de fondos.

Hasta 10.000 toneladas de carbonato de litio serán tokenizadas en Argentina

6 marzo, 2025

Fintech colombiana Littio lanza cuenta en euros para proteger ahorros latinoamericanos 

25 febrero, 2025

Visa lanza una tarjeta de crédito con bitcoin que otorga premios en sats

13 febrero, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.