Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 9, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

“Cerraremos la puerta a los mineros de Bitcoin indeseados”: gobierno en Europa

El gobierno de Noruega aprobó una ley que obligará a los mineros a registrarse y entregar información de sus operaciones.

por Glenda González
16 abril, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 3 minutos
Mineria y Europa.

Suecia impulsó a Noruega y otros países a intentar prohibir la minería de bitcoin en Europa. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: grafvision / elements.envato.com ; ast.wikipedia.org .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • A las autoridades no le interesan las empresas "que buscan extraer energía barata del país".
  • La decisión implica un mayor escrutinio para los mineros de Bitcoin a pocos días del halving.

Con la meta de cerrar la puerta a muchas empresas de minería de Bitcoin, el gobierno de Noruega aprueba una nueva legislación.  

Tal como informan medios locales, la nueva ley impone, a los productores de hash que operan en el país, la obligación de registrar las actividades de las granjas mineras, y entre ellas, indicar, en detalle, quién es el administrador del centro, los servicios que se ofrecen y el consumo de energía.  

El objetivo es restringir las actividades del sector, para “sacar del país” a los operadores que no cumplan con ciertos requisitos. Un mecanismo mediante el cual el gobierno quiere “poner fin a la minería de criptomonedas”, según declaraciones de la ministra de Digitalización, Karianne Tung; y el ministro de Energía, Terje Aasland. 

En ese sentido, Aasland dijo que no le interesan “las empresas que buscan extraer energía barata del país”, recordando con ello que hasta ahora la industria de la minería de criptomonedas ha estado desregulada en Noruega. 

“Esta actividad está relacionada con grandes emisiones de gases de efecto invernadero y es un ejemplo de un tipo de negocio que no queremos en Noruega”, insistió el funcionario. 

De esta forma, al obligar a los mineros a informar sobre sus operaciones, el gobierno espera que los políticos locales de los municipios noruegos tengan una mejor base para decir sí o no al establecimiento de granjas en sus jurisdicciones. 

También se busca obtener datos sobre la cantidad de proyectos mineros que están en el país. Esto, considerando que el gobierno desconoce el número de granjas de criptomonedas que operan en Noruega. En consecuencia, la nueva información que se obtenga con el registro se utilizará para avanzar con el plan de digitalización de Noruega, indicó la ministra Tung. 

La ley se presenta en un contexto en el que, por varios años, las autoridades locales han estado presionando para que se prohíban las criptomonedas en el país nórdico, alegando problemas climáticos y alto consumo energético. 

Cabe recordar que en 2021 Noruega –que no forma parte de la Unión Europea– alentó un esfuerzo infructuoso de los legisladores de la eurozona para prohibir el mecanismo de prueba de trabajo a través de la ley MiCA. 

Pero ahora, con una nueva legislación en Noruega, dirigida en específico al sector, se espera un mayor escrutinio para la industria minera en Europa. La regulación plantea un desafío adicional para la rentabilidad de las operaciones de los mineros, pues se presenta a pocos días del cuarto halving.

El mecanismo que reducirá a la mitad las recompensas que reciben los mineros, por sí solo ya hace tambalear las bases de algunas empresas mineras que no cuentan con la capacidad de soportar tal reducción. 

Como lo ha informado CriptoNoticias, Noruega se encuentra entre los sitios con gran afluencia de mineros. El clima húmedo favoreció a las plantas hidroeléctricas haciendo que el precio de la electricidad llegara a los niveles más bajos desde el año 2000.  

La minería de Bitcoin también ganó un mayor impulso en Noruega tras la expulsión de los mineros de China, convirtiendo a este país en el mayor centro para la minería de bitcoins de Europa. 

Con el fin de reducir el flujo migratorio de mineros, en 2022 el gobierno noruego estableció nuevas reglas para la conexión a la red eléctrica, aumentando los impuestos al consumo de electricidad. Así se eliminaron las bajas tarifas implementadas en 2016, que habían atraído una gran cantidad de proyectos mineros. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEuropaLo últimoMineros
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 abril, 2024 10:38 am GMT-0400 Actualizado: 16 abril, 2024 10:38 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Regulación

Trump planea abrir los bancos a las empresas de Bitcoin con un decreto

Por Jesús Herrera
10 marzo, 2025

Fuentes de la prensa estadounidense afirman que esta semana el mandarlo firmará el decreto.

El Salvador y Paraguay firman acuerdo regulatorio de criptomonedas

10 marzo, 2025

Tailandia aprueba USDT y USDC, reforzando su importancia como reserva financiera mundial

10 marzo, 2025

“Lo único que puede detener al euro digital es que la gente se pase a bitcoin”

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.